NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

F1 | SAINZ

“Voy a decidir muy pronto”

El español visita ‘El Hormiguero’ y habla de su futuro: “No hay una opción, hay varias”. Y no guarda rencor a Ferrari: “No me quejo del trato recibido”.

Actualizado a
Carlos Sainz, en 'El Hormiguero'.
Antena 3

Este fin de semana el Circuito de Barcelona-Cataluña recibe a la Fórmula 1 para celebrar el GP de España, y Carlos Sainz comenzó una de las semanas más especiales de su calendario con una vista al programa ‘El Hormiguero’ de Antena 3 en el que habló de cómo le ha ido hasta el momento su temporada, así como de su salida de Ferrari y de lo que espera para su futuro en el Mundial. A continuación, sus declaraciones más destacadas:

Último año en Ferrari: “Ufff… No te lo tomas bien, a nadie le gusta que le dejen. Me sentó mal. Venía de hacer años buenos en Ferrari, pero ha habido un siete veces campeón del mundo, que se llama Hamilton, que quería venir a Ferrari y contra eso no se puede hacer nada. Me lo tomo con filosofía y lo intento aceptar de la mejor manera posible. También lo encuentro como una oportunidad de futuro, saldrán otros momentos. Sigo queriendo ser campeón del mundo y a por ello hay que a ir”.

Trato equivalente de Ferrari con Leclerc: “Sí, lo ha sido en todo momento. No me puedo quejar del trato que he recibido en Ferrari. Siempre hay momentos de tensión en todos los equipos, pero es la alta competición, pasas página y te olvidas. Leclerc y yo somos amigos fuera de la pista y hacemos muy buen equipo. Si hay algo que funciona en Ferrari era eso, que los dos pilotos nos llevamos muy bien, ganamos carreras, hacemos podios y encima trabajamos en equipo”.

Su próximo equipo: “No, todavía no (lo tengo decido). Tengo mis opciones encima de la mesa listas para tomar una decisión y la voy a tomar muy pronto porque me lo quiero quitar de encima para centrarme en lo que queda de año con Ferrari. Ya habrá tiempo de pensar en el próximo equipo. Este año tengo un coche que me permite hacer podios y ganar alguna carrera y me quiero centrar en eso. ¿Williams? No hay una opción, hay varias. De todos los equipos que no han firmado a sus pilotos para el año que viene estoy en su lista, me han ofrecido un contrato y puedo firmar con ellos mañana, pero me lo quiero tomar con calma. Cualquier equipo es una opción para mí”.

Días previos al GP de España: “Hay que encontrar un balance. Quieres llegar lo más preparado posible, en casa llegas a tope de motivación y de pilas, pero te consume bastante porque dedicas más tiempo a los fans, a la prensa y a eventos de patrocinadores. Tienes que asegurarte de que no llegas demasiado quemado al fin de semana. Entrenaré, pero no muy intenso para no cansarme”.

Apoyo de la afición: “Donde se nota el calor de la afición es llegando al circuito, te esperan cientos de personas y te dan ánimos. Es increíble. En las vueltas de salida y de entrada a boxes les miro y me río porque están ahí a tope dándolo todo”.

Apendicitis: “Me puse malo el miércoles de Arabia con mucha fiebre. Pasé así dos días, y después de hacer así el viernes, con mucho dolor de estómago, le dije a mi equipo que no podría correr así el sábado, y que fuéramos al hospital. Fue una faena, porque me perdí esa carrera y entré en un periodo de recuperación muy duro para correr en Australia dos semanas después. Gané y fue un momento muy bonito porque tuve un inicio de año complicado. El día de antes del gran premio, todavía no me podía mover bien, pero el fin de semana fue a pedir de boca. Invertí mucho tiempo y sacrificio en llegar bien a esa carrera. Me ayudó mucha gente a prepararme y se lo pude dedicar a ellos”.

Lo que piensa en carrera: “Me hablo a mí mismo, me digo cosas buenas y cosas malas. Te motivas, porque en las rectas hay tiempo para pensar en la estrategia, en cómo lo vas haciendo… Tienes un poquito de tiempo para pensarte ciertas cosas”.

Alcantarilla en Las Vegas: “Es surrealista, cada vez que me lo recuerdan me pongo nervioso. Eran las primeras vueltas en un circuito que han plantado donde han podido. Otro coche succiona una alcantarilla, se sale, y yo que voy detrás la golpeó. Noté como una comprensión en la espalda y me asusté mucho. Iba a 310 km/h y que te toque un trozo de metal así… Me daño el motor, el chasis, el coche entero. Los mecánicos estuvieron cuatro horas arreglándolo y luego me entero de que me sancionan con diez puestos por cambiar el motor. Clasifiqué 2º y salí 12º, fue muy injusto. No me gusta hablar mal de la F1 porque es mi deporte y lo que me da de comer, pero hay cosas que hay que mejorar”.

Su equipo de kárting: “El kart es nuestra cuna, donde todos los pilotos empezamos. Ahí nos enamoramos de nuestro deporte y le guardamos muy buen recuerdo. Hace un año me propusieron crear mi propio equipo y un campeonato para ayudar a los chavales a iniciarse en el mundo del kárting. No hay nada que me haga más ilusión que verles con mi mono y mi kart”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas