Un test extra para Sainz
El español rueda una jornada más en el circuito de Bahréin para probar los Pirelli de 2026 y completa 116 vueltas con el Williams FW45 de 2023.


El pasado viernes, febrero llegó a su fin y con él los tres días de pretemporada de la Fórmula 1. Los nuevos monoplazas fueron empaquetados rumbo a Australia, donde comenzará la acción de verdad la semana que viene, y los pilotos también se subieron a un avión para continuar con su preparación para ese inicio del Mundial… aunque no todos. Porque a algunos como Carlos Sainz les tocó quedarse alguna jornada más en el circuito de Bahréin para seguir acumulando kilómetros al volante, esta vez, para cumplir con Pirelli.
El suministrador de neumáticos realizó dos días de pruebas para desarrollar los prototipos de 2026 en el mismo escenario de Sakhir con dos equipos, Williams y Alpine. Mientras que los franceses optaron por dar rodaje a dos de sus pilotos de desarrollo, Ryo Hirakawa y Paul Aaron, los de Grove volvieron a sentar en el FW45, su coche de 2023 tal y como marcan las normas de este tipo de pruebas, a sus pilotos titulares, Sainz y Alex Albon. El español estuvo en el asfalto el domingo y su compañero tailandés, este lunes.
Después de aprovechar bien su tiempo con el FW47 durante los test, Carlos se volvió a pegar una buena paliza de kilómetros para dar 116 vueltas a Bahréin y establecer un mejor registro de 1:34.740, cinco segundos más lento que el tiempo con el que lideró la temporada (1:29.348), dejando claro que lo último que se persiguen en estas pruebas son vueltas rápidas. El madrileño probó una nueva generación de neumáticos de 18 pulgadas, con un diámetro más pequeño y estrecho (25 mm en las delanteras y 30, en las traseras).
En estas pruebas es Pirelli quien marca el programa a seguir por los equipos disponibles, y en el caso de Sainz le tocó trabajar con un solo compuesto para comparar diferentes construcciones del mismo, mientras que al día siguiente, a Albon le tocó probar varios compuestos (del C1 a C3) con una sola construcción. Para ello, el Williams FW45 y el Alpine A523 se modificaron para adecuarse lo máximo posible a las normas de 2026, tal y como harán con Mercedes en el próximo test previsto para el 7 y 8 de mayo en Silverstone.
El análisis de Pirelli
Mario Isola, director de Pirelli Motorsport, analiza así las pruebas: “Hemos podido recopilar una cantidad significativa de datos para seguir adelante con nuestro programa. Me gustaría agradecer a los pilotos y equipos que hayan prolongado su estancia en Bahréin tres días más en un momento tan ajetreado, a menos de dos semanas de la primera carrera. Ahora, nuestros colegas de I+D analizarán la información con atención y proporcionarán indicaciones útiles para que podamos seguir mejorando el producto para la próxima generación de coches”.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos