NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

FÓRMULA 1

Tenerife presenta su circuito al mundo del motor

La construcción ha recibido el aprobado de la FIA y la FIM. El presupuesto rondará los 50 millones de euros y se espera que esté construido para 2027.

Actualizado a
Recreación del Circuito Insular del Motor en Tenerife.
diariodetenerife.info

El Cabildo de Tenerife presentó ayer un proyecto para construir un circuito en la isla: El ‘Circuito Insular del Motor’.El trazado insular ha recibido este año el beneplácito de la FIA y la FIM para su construcción y esperan tener la homologación FIA grado 2 + 1T y la de grado B + AT para ser apto en entrenamientos de F1 y MotoGP respectivamente. “Ya tenemos las aprobaciones definitivas del proyecto, los pliegos de las contrataciones de las obras y la partida presupuestaria también”, ha añadido Enrique Arriaga, vicepresidente primero y consejero insular del Área de Carreteras, Movilidad, Innovación y Cultura del Cabildo de Tenerife. En un futuro esperan tener la máxima homologación.

El trazado se construirá en Granadilla de Abona, cercano al aeropuerto de Tenerife. La obra se realizará en dos fases. Una primera en la que se construirá la parte básica del circuito (la pista, boxes y accesos básicos) por parte del Cabildo de Tenerife. En la segunda fase, la gestora del circuito terminará el resto de instalaciones. El presupuesto del circuito insular se estima que sea de 48 millones de euros y se espera que esté para su uso en 2027.

El piloto de Ferrari, Carlos Sainz, formó parte de la presentación del circuito. Al madrileño le gustó el trazado tras visualizar una recreación de lo que será el recorrido insular. “El trazado está increíble. Tiene tres curvas especialmente muy chulas. Quiero probarlo y espero que sea muy pronto”, comentó Sainz. Incluso hizo una idea de las maniobras que haría él si pilotase con su Ferrari en este lugar. “Pondría el DRS en la recta de meta y en la recta de atrás, que tiene una pequeña curva a izquierda. Eso a fondo, en Fórmula 1 sería a fondo fácil” ha señalado.

Características del circuito

El trazado tendrá una distancia de 4.068 metros de longitud, contará con 16 curvas (11 a la izquierda y cinco a la derecha) y con la particularidad de ser un circuito en sentido contrario a las agujas del reloj. La recta principal tendrá una extensión de 819 metros y cuenta con algunos cambios de rasante muy interesantes, según se muestra en la simulación que ofrecieron al público en la presentación. En el circuito se podrán alcanzar velocidades máximas de 320 km/h y mínimas de 95 en la curva más pronunciada para automóviles y en el caso de las motos la horquilla de velocidad oscila entre los 315 y los 80 km/h.

Carlos hizo especial mención a Checo en este acto ya que el mexicano se alegró mucho por la victoria del madrileño en Silverstone, la primera de su carrera deportiva. “Bueno, ‘Checo’ diciéndome ‘Pinche, güey, qué guapo compartir podio contigo en tu primera victoria. Te lo mereces, cabrón”, ha comentado Sainz mientras imitaba al de Red Bull. El piloto español explicó que ganar en Silvestone es un momento que nunca olvidará sobre todo porque muchos rivales, excompañeros y gente del paddock se alegraron por su victoria.