NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

FÓRMULA 1

Sauber tiene nuevo socio y promete “que será una sorpresa”

Tras finalizar su relación con Alfa Romeo, la escudería suiza anunciará el 10-D el nombre que tendrá el equipo hasta la llegada de Audi en 2026.

Actualizado a
Guanyu Zhou hace un pit-stop en Abu Dhabi con el Alfa Romeo Sauber.
XPB / James Moy Photography Ltd.

Con el cierre de la temporada en el GP de Abu Dhabi se hizo efectivo el final de una relación que ha estado presente en los últimos cinco años de Fórmula 1: Alfa Romeo se despide de la parrilla. Después de conocerse la llegada de Audi al Mundial junto a Sauber a partir de 2026, se estableció que al término de 2023 se rompería la unión entre la firma italiana y la casa de Hinwil, y la escudería suiza ya tiene atado a un nuevo socio con el que estará hasta que se haga efectivo el aterrizaje de los cuatro aros. Y “será una sorpresa”.

Así lo anunció el director general de Sauber, Alessandro Alunni Bravi, durante la gala de los premios de Autosport: “El 10 de diciembre, tan pronto como la FIA publique la lista de inscritos, anunciaremos el nuevo nombre del equipo. Creo que será una sorpresa. Estamos ansiosos por comenzar la asociación con nuestros nuevos socios, creo que tendremos un enfoque realmente nuevo en términos de comunicación y marketing”. Y da una pista: “Haremos la presentación del coche en el Reino Unido”.

Llevan trabajando con Andreas Seidl, director general del grupo, “desde principios de año en este proceso de transformación” que no consideran “un periodo en el limbo”. “Construimos nuestro futuro aquí y ahora, no es que haya una separación entre el periodo de Sauber y el de Audi”, asegura Alunni Bravi, aunque reconoce el punto de inflexión que será Audi para la F1: “Es una gran noticia para toda la comunidad, no sólo es importante para Sauber como socio estratégico, creo que toda la F1 se beneficiará de esto”.

Sin embargo, 2026 todavía queda lejos y lo primero que importa es mejorar el coche del año que viene después de acabar penúltimos este con 16 puntos. En eso incide Bottas: “Me alegro de que ya haya terminado este año. El que viene, todo el mundo empezará de nuevo desde cero y el concepto del coche parece interesante. Tengo esperanzas”. “Tiene que ser diferente”, asegura el finés, y para eso será clave la aportación de James Key en su vuelta como director técnico tras pasar por McLaren: “Con algunas personas nuevas, incluido James, empiezan a pasar cosas. Es lo que necesitábamos”.

Alfa Romeo mira ahora al WEC

Lateral del Alfa Romeo Sauber C43 en Abu Dhabi 2023.
Ampliar
Lateral del Alfa Romeo Sauber C43 en Abu Dhabi 2023.Sauber

Y mientras tanto, ¿qué será de Alfa Romeo? Pues según el CEO de la firma del grupo Stellantis, Jean-Philippe Imparato, en Motorsport su “atención se ha desplazado al WEC”: “Es un mundo en el que Alfa Romeo ha vivido en el pasado experiencias maravillosas. Pero por ahora no podemos confirmar nada”. De 1931 a 1934 dominaron Le Mans e intentar emular esos éxitos después de no conseguirlo en la F1 puede ser el siguiente paso. Se llegó a hablar de una nueva relación con Haas, pero no estaban “interesados en hacer un copia y pega al estilo de Sauber”: “Nos hubiera llevado a convertirnos en uno de los que ponen pegatinas en las carrocerías”. Y buscan algo mejor para su futuro.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todas las claves deportivas del día.