Sainz espera otra bala en el jardín de Leclerc
“Bakú puede ser una oportunidad de ganar o estar en el podio”, dice Carlos. El monegasco ha hecho cuatro poles en los últimos tres años.

Carlos Sainz espera un buen Ferrari este fin de semana en Bakú. Leclerc hizo la pole en 2021, 2022 y 2023 (carrera y esprint). En 2020 no hubo carrera por la pandemia y el año anterior, primero del monegasco en Ferrari, se chocó estrepitosamente el sábado frente a la muralla cuando apuntaba también a la primera posición. Es un gran circuito a una vuelta para Charles, aunque nunca ha ganado el domingo. Este año ya rompió la maldición en Mónaco y viene de triunfar en Monza delante de los tifosi.
El español cree que puede ser un buen trazado para el SF-24: “Es una pista que le puede ir bien a nuestro coche. Hemos sido fuertes en el pasado, tenemos cuatro poles de Charles aquí. Es una combinación de Charles como un experto aquí y de que al coche le van bien estas curvas de 90 grados que normalmente le van bien a nuestro coche, como Singapur el año pasado. Puede ser una oportunidad para ganar otra carrera o estar en el podio”.
Sobre Monza, desliza que la estrategia y un toque con Hamilton perjudicó sus opciones: “El análisis posterior a la carrera demostró que perdí mucho tiempo al extender el primer stint con el medio para intentar ir a una parada, cuando él probablemente iba a dos paradas, empujó más y limpió el graining antes que yo. Además tuve algo de daños por un toque con Lewis en la salida que me hizo perder balance aerodinámico y algo de ritmo durante la carrera. Lo importante es que ganamos la carrera en Italia con Charles y que yo hice mi parte a la hora de contener a los McLaren. Nos da la oportunidad de acercarnos en el Mundial de constructores y no sabemos cómo funcionará este paquete en pistas normales, pero al menos en Monza, Bakú, Singapur o Las Vegas, quizás en México, puede ser un coche fuerte”.
En cuanto a Norris, su excompañero y ahora candidato a quitarle el título a Verstappen: “Ser duro con uno mismo es un punto fuerte, eso le hace mejorar más que otros y más rápido. Tuvo un gran progreso en sus primeros años. Cuando estás delante, el problema es que cada pequeño error se ve. Y también, el problema es que solo cuenta la última carrera, después de Zandvoort era un héroe tras adelantar a Max y en Monza vuelven los críticos. Tuvo el coche más rápido, pero los siguientes están a dos décimas, seis coches con seis pilotos muy buenos, así que en cuanto pones un pie fuera te quitamos la victoria si no haces un trabajo perfecto”.