Sainz: “Aquí me siento apoyado”
El español será el cuarto piloto que corre para Ferrari, McLaren y Williams. “Tienen ganas de escucharme, nada me haría más feliz que un podio con este equipo”, dice.


Aunque Mercedes y Red Bull hayan dominado la F1 durante los últimos 15 años, los tres grandes históricos en el palmarés del Mundial de constructores son Ferrari (16 títulos), Williams (9) y McLaren (9). Mercedes es cuarto (8) y Red Bull, sexto (6) tras Lotus (7). En unas pocas semanas, Carlos Sainz podrá presumir de haber pilotado en grandes premios para las tres escuderías más importantes de la historia de la F1, aunque es un hecho que el FW47 no tendrá para nada un rendimiento similar al imponente SF24 con el que logró dos victorias el año pasado.
Carlos asume el desafío: “Si me preguntas con diez años para qué equipos me hubiera gustado correr, sin duda habría elegido estos tres. Llego a Williams en un año importante, con cambios fundamentales, y nada me haría más feliz y orgulloso que estar en el podio con este equipo. Quiero ayudar a un histórico, ser parte del proceso y el camino hacia la cima de la F1. Estoy contento, me siento apoyado por este equipo y sacará mi mejor versión”. Solo Prost, Mansell e Ickx han competido para los equipos de Maranello, Woking y Grove en una misma carrera deportiva.
En Williams se siente escuchado: “Puedo hablar de muchas cosas por mi vida anterior (en la F1). Lo que es muy importante para mí es que tienen ganas de escucharme y preguntarme. Me hacen muchas preguntas en cada reunión y se alargan mucho, así que veo ganas y motivación, emoción. Gente que quiere acelerar el proceso y ver qué podemos extraer de mi información. Sin entrar en detalles técnicos, veo que todo lo que he dicho se ha aplicado y puede tener un impacto pronto. Alex (Albon) también es abierto a la hora de hablar de los coches de 2023 y 2024, y eso ayuda a buscar la dirección adecuada para seguir”.
Smooth day, smooth start, smooth… you get it 🤭
— Atlassian Williams Racing (@WilliamsRacing) February 14, 2025
Carlos debriefs us on his first day with the FW47 💙
Sobre lo que consideraría una buena temporada en 2025: “Primero tengo que ver qué coche tengo en cuanto a resultados y consistencia. En función de lo competitivo que sea, fijaré unos objetivos. Lo que puedo decir es que en general, el objetivo del equipo es mostrar progreso y una buena tendencia. Venimos de atrás, de años muy difíciles, aunque en los últimos años ya se aprecia la trayectoria positiva. Yo he venido, llega el patrocinador Atlassian y creo que en 2025 hay que seguir mostrando esto, mantener la velocidad. Quizás no suene específico, pero muchos de nuestros esfuerzos se dirigirán a 2026″.
Y en el pasado, Ferrari. Sainz no entra a valorar si Hamilton puede o debe luchar por el Mundial en 2025. Pero no esconde que el equipo que dejó está ya muy cerca de ganar títulos. “Nunca he sido su compañero (de Hamilton) y no sé de lo que es capaz. He visto los datos de Charles y sé de lo que es capaz. Por los resultados y su pasado, puedo decir que hay una gran posibilidad de que (Lewis) sea competitivo. Pero depende de cómo te adaptas a un coche y un equipo, en qué momento está tu compañero. Son muchas variables y no puedo predecir. Cuando me fui de Ferrari sentía que tanto Ferrari como Charles estaban preparados para luchar por un Mundial, y con Lewis esa probabilidad solo puede aumentar”.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos