NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

FÓRMULA 1

Red Bull asume la nueva realidad

“Mónaco fue duro, McLaren y Ferrari son rápidos, pero todavía lideramos los dos campeonatos”, dice Horner, que ya ha atado a Pérez hasta 2026.

Actualizado a
Max Verstappen, en el GP de Mónaco.
Jennifer LorenziniREUTERS

Después de un arranque de temporada que presagiaba lo peor para la emoción del campeonato, con cinco victorias de Verstappen en seis carreras; las últimas tres han dado un vuelco a las tendencias. Norris ganó en Miami, Max venció por los pelos en Ímola bajo la presión del McLaren y Leclerc triunfó en Mónaco, con el campeón en la sexta plaza. Se aprietan las clasificaciones (el neerlandés lidera por 31 puntos sobre el monegasco).

Christian Horner admite que el RB20 sufre en circuitos urbanos, o caracterizados por los pianos altos. Su carga aerodinámica se disipa en pistas bacheadas: “Lo vimos en Singapur el año pasado, tuvimos otro ejemplo de eso. Sabemos que es una área del coche en la que tenemos que trabajar. Aprendemos lecciones del fin de semana y hay problemas que tenemos que corregir”. “Veremos en las próximas carreras, ahora nos acercamos a la mitad de la temporada. Veremos en Montreal, Barcelona, Austria y Silverstone cómo se desarrollan las cosas. Esperábamos un fin de semana duro en Mónaco, la clasificación fue difícil y dictó la posición de carrera”, resume el jefe de Red Bull.

En Mónaco, Verstappen ya dejó claro los puntos débiles que encontró en el monoplaza: “Max es directo, ya hubo una buena reunión después de la clasificación y apuntó la sensación exacta del piloto. Dedicó el tiempo con los ingenieros. No hay atajos, hay que trabajar duro. Primero hay que entender cuál es el problema y después hay que ver qué desarrollo lo arregla. Las mejoras serán un proceso continuo”.

La presión de Ferrari y McLaren es real, admite Horner. Que, por ahora, descarta a Mercedes: “No con Mercedes, pero Ferrari y McLaren parecen competitivos, no se puede dejar de contar con ellos. Es un campeonato largo, han sumado muchos puntos”. Para el GP de Canadá en Montreal, un circuito de rectas, baja carga aerodinámica y curvas lentas, augura: “Es una pista en la que lo hemos hecho bien. Han reasfaltado todo el circuito así que no sabemos cómo será la nueva superficie. Pero Ferrari y McLaren son rápidos, eso tenía que pasar, iba a haber convergencia. Mónaco fue duro, pero todavía lideramos los dos campeonatos”. En la clasificación de constructores la ventaja es menor (24 puntos con respecto a Ferrari) porque Leclerc y Sainz están equilibrados (30 puntos de diferencia entre ambos) mientras Pérez suma bastante menos que Verstappen (62 puntos de margen).

Normas