NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

F1 | MÓNACO

Pista talismán para Sainz

En Mónaco, el español ha sumado más puntos (62) que en ningún otro GP. “El mérito está en la época de Toro Rosso o McLaren”, dice Carlos, optimista este fin de semana.

MónacoActualizado a
Sainz, en Mónaco.
ANNA SZILAGYI/PMU

En Mónaco, Carlos Sainz ha sumado más puntos (62) que en ningún otro gran premio. Empata con Barcelona, otra de esas pistas especiales para el español. Aunque hay otros trazados que han albergado más de una carrera al año, como Bahréin (61), o cuyo GP ha cambiado de nombre, como Brasil (63), en los que supera esas cifras. Siempre ha estado cómodo entre los guardarraíles del Principado, con coches de zona media o monoplazas que luchaban por la victoria. Han faltado la pole y el triunfo, pero se puede decir que Ferrari siempre está entre los favoritos en un circuito urbano. En los últimos urbanos puros, Singapur y Las Vegas, Sainz logró la victoria y Leclerc estuvo a punto, respectivamente.

“Me encanta pilotar aquí. El mérito de esa estadística está en los coches de zona media, porque en los últimos cuatro años he tenido coches buenos y era normal que puntuaba. Pero en los años anteriores, en Toro Rosso o McLaren, también me sentí bien. Incluso desde las World Series. He sido rápido, el problema es que en Mónaco todos somos expertos, técnicos, al máximo. Por eso es un desafío tan estimulante la clasificación en este circuito”, admite Carlos.

Ha puntuado en todas sus visitas, desde el debut en 2015 con el fabricante de Faenza. Fue sexto en 2017 con Toro Rosso, su mejor resultado por aquel entonces en la F1, puntuó también con Renault en 2018 (10º) y luego con McLaren en 2019 (6º). A partir de ahí, dos tiros al palo saldados con podio en Ferrari en 2021 (2º) y 2022 (2º) antes del octavo del año pasado. Es optimista para el fin de semana: “Hice mi primer podio con Ferrari en 2021 y estuve cerca de ganar en 2022 si hubiese ido un poco mejor aquel cambio de neumáticos. Es uno de esos circuitos en los que puede ganar cualquiera, el que haga una buena vuelta de clasificación tiene la oportunidad de ganar. A por ello”.

“Hay que llevar el mejor coche posible desde los entrenamientos”

Aboga por salir con el mejor ‘set-up’ posible desde los primeros entrenamientos, sin experimentos, para construir la vuelta del sábado: “Está abierto, depende de quien clave la vuelta de clasificación, el calentamiento, el ‘set-up’…”. “En Mónaco necesitas todo, necesitas el alerón de alta carga, la suspensión, los neumáticos, la información para que trabajen en una vuelta. Aquí no lo hicimos tan bien el año pasado, pero luego fuimos a Singapur con un coche que no era bueno ni fácil de pilotar y pudimos hacer la pole y lograr la victoria. Por eso hay que seguir esa filosofía, llevar el mejor coche posible a los Libres 1 y a partir de ahí, encontrar confianza”.

Las Vegas o Miami pretenden emular el show de Mónaco fuera de la pista, pero para Sainz no hay rivales para Montecarlo: “Lo siento por los otros, pero nadie bate a Mónaco y nunca lo batirán. Lo único en lo que se supera es en el espectáculo del domingo, Mónaco a veces es un poco aburrido. Si hubiera una oportunidad de hacer un punto de adelantamiento en Mónaco, seria una pista aún mejor y seguiríamos esperando al domingo. Siempre será la mejor carrera, pero no subestimaría los cambios que pueden hacer Mónaco o Ímola”.

Sobre su futuro, sin actualizaciones recientes, en Inglaterra descartaban al español de la pugna por el Mercedes para 2025. Sainz no comenta: “No puedo confirmarlo”.

Normas