NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

FÓRMULA 1

Norris carga con la culpa

“Debíamos haber ganado pero lo perdí en la salida y luego no pude adelantar a Russell”, lamenta el inglés, que se vio “con el coche más rápido” en España.

BarcelonaActualizado a
Lando Norris, del equipo McLaren, durante el GP de España de F1.
Siu WuEFE

Segundo episodio consecutivo de autocrítica por parte de Lando Norris. En Montreal, segundo en meta, lamentó que el equipo no le parase a tiempo cuando era primero y salió el coche de seguridad. En Barcelona, sin embargo, solo se culpa a sí mismo: “Debíamos haber ganado. Teníamos el coche más rápido, pero lo perdí en la salida y luego no pude adelantar a George (Russell) en el primer ‘stint’. Fácilmente teníamos el mejor coche, pero no hice un buen trabajo en el semáforo. De la curva dos en adelante, un diez sobre diez. No podía hacer mucho más”.

El inglés defendía la pole, pero perdió dos posiciones en la salida y se quedó tercero detrás de Russell y Verstappen. Al Mercedes no lo pasó hasta que generó una ventaja de neumáticos retrasando su primera parada. Para cuando lo logró, Max ya se había marchado. Sobre la salida, explica: “Mi arrancada creo que fue mejor que la de Max. Pero la segunda fase de la salida no fue tan buena, Max me alcanzó. Si George no hubiera estado ahí creo que podría haber mantenido la primera posición, pero George tenía ventaja sobre nosotros con el rebufo sobre Max y sobre mí. Esto es lo que sucede en Barcelona, tuve que quedarme tercero porque si freno dos metros más tarde creo que habría sacado de la carrera a todos conmigo”.

“En Montreal fue una decisión, o la falta de una toma de decisiones. Pero allí Mercedes era fácilmente el coche más rápido. Aquí nosotros éramos los mejores y no maximicé el coche. La salida depende de mí, con una buena salida habríamos ganado. Max no comete errores, en cuanto cometes uno pequeño están delante”, lamenta el británico, que aun así ya es segundo en el Mundial aunque a 69 puntos del neerlandés.

“No pudimos defender la pole”

Andrea Stella, jefe de McLaren, valoró: “Es la segunda vez que las diferencias en clasificación están en milésimas. Los detalles son muy importantes porque no hay márgenes para compensar las imprecisiones. El factor principal en Barcelona fue que no pudimos defender la pole. No es una sorpresa, la distancia desde la salida hasta la primera curva es larga y hay rebufos. Aprecio que evitó los problemas y esperó que la carrera volviera. Las dos posiciones perdidas en la curva 1 y el tiempo perdido detrás de Russell son los dos factores principales. Si hubiéramos estado justo detrás de Verstappen tras la salida, habríamos jugado nuestras cartas de otra manera”.

El ingeniero italiano defiende también la estrategia de retrasar la primera parada y le sorprende que otros equipos adelantaran tanto la suya. “Habríamos hecho exactamente la misma estrategia si liderásemos. Nos sorprendió que la gente parase en la vuelta 16, es infligirse un castigo a uno mismo. Porque la degradación es alta, adelantar es fácil. Habríamos hecho lo contrario en Mónaco. Eso nos devolvería a nuestra carrera, pero perdimos demasiado tiempo con Russell. Nuestros estrategas hicieron un buen trabajo, desarrollaron lo que teníamos en mente cuando podían tener la presión de parar”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas