NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

F1 | SAINZ

“No quiero esperar más”

Sainz aplaza para “los próximos días” su decisión entre Williams o Audi y se vuelca en su última bala con Ferrari en el GP de España.

BarcelonaActualizado a
Carlos Sainz, en el GP de España.
THOMAS COEXAFP

Carlos Sainz puede elegir entre Williams y Sauber para 2025. Una escudería clásica cliente que ronda los puestos de Q2 con motor Mercedes, unidad de potencia fiable para el cambio de reglas de 2026; o el futuro equipo oficial de Audi, con motor propio y una elevada curva de aprendizaje antes de aspirar a luchar por victorias, que las han logrado allá donde han competido. La decisión es inminente, traslada el propio piloto al llegar a Montmeló, pero no se ha tomado aún ni se va a hacer pública en Barcelona. Posiblemente no sea el sitio, porque se trata de la última oportunidad clara del madrileño para ganar el GP de España con un Ferrari.

¿La última? “A corto plazo, a muy corto plazo”, dice Carlos a AS. “En 2026 puede pasar cualquier cosa, es una lotería. Es muy posible que el año que viene no esté luchando por un podio o victoria en España, y este año sí, pero en 2026 es imposible saberlo”, argumenta en una rueda de prensa con medios españoles en el ‘hospitality’ de Ferrari que trató fundamentalmente, como se podía esperar, de sus decisiones de futuro: “He tenido la etapa de llegar a la F1, de llegar a un equipo competitivo, de ganar tu primera carrera. Lo siguiente, solo me queda una cosa y es ganar un Mundial. Seguiré luchando mientras tenga la motivación para aguantar lo malo de la F1. Que son los viajes, la política, los intereses, las cosas negativas”.

“La decisión se tomará muy pronto, no quiero esperar más. Está ocupando un espacio en mi cabeza desde hace semanas y es el momento de tomar una decisión, que se tomará pronto. Espero que pronto tengamos algo de que hablar. Todavía no estoy seguro entre un lado o el otro. Lo estoy discutiendo con mi equipo. Necesito un par de días en casa, antes del GP de España no tenía mi cabeza en el futuro, sino en el GP de España. Las últimas semanas han tenido muchos compromisos y no he podido sentarme y reflexionar, es lo que haré en las próximas semanas”, sostuvo Sainz también durante la rueda de prensa de la FIA.

“Puedes avisar si eres un buen tío”

El resto de pilotos sin contrato están ahora pendientes del madrileño. Ocon puede ir a Sauber, o quizás Haas. Magnussen está a expensas de ese Haas. Carlos le quita relevancia a los movimientos desencadenados porque él también los ha sufrido: “Desgraciadamente, la F1 funciona así. Mi futuro dependió de la decisión de Hamilton en su momento y a mí no me llamó nadie a avisarme. Es un deporte duro a ese nivel, nos llevamos bien los pilotos y nos apoyamos, puedes avisar si eres un buen tío. Yo he hablado con algunos y les he adelantado, a quienes les incumbe, que la decisión la voy a tomar pronto y que si quieren les puedo llamar antes para decírselo si creen que les puede afectar”.

El aire de despedida de Ferrari resuena con el aire de despedida de Barcelona, que tiene contrato hasta 2026 y pelea para extenderlo a pesar de la entrada de Madrid. La opinión de Sainz es de sobra conocida: “Siempre he defendido el GP de España, lo fundamental es que se mantenga. Barcelona ha sido una sede fantástica en los últimos 20 años, yo mismo vine con 10 años a ver a Fernando y siempre ha sido un circuito que me ha gustado mucho. Voy siempre al mismo hotel, a la misma habitación, por el mismo camino al circuito. Y lo hago desde que corría en la Fórmula Renault o Fórmula BMW. Por eso es un circuito especial para mí, llevo viniendo muchos años así. Ojalá pueda seguir. Con la llegada de Madrid, me gustaría que hubiera dos carreras en España, pero no sé lo que va a elegir la F1 y puedo influir muy poco en la decisión. Con eventos como el del miércoles, espero que Barcelona pueda marcar esa diferencia”.

Normas