Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola

Fórmula 1

Louis Vuitton llega a la F1

Acuerdo de patrocinio por 10 años entre la firma francesa y el Mundial, en su mejor momento comercial, que incluye el ‘title sponsor’ del GP de Australia.

Louis Vuitton llega a la F1.
Louis Vuitton

La Fórmula 1 es deporte, espectáculo, tecnología… y lujo. Y también un inmenso laboratorio de márketing imprescindible para comprender la competición. Varios de esos ingredientes se combinan en el anuncio de este jueves: Louis Vuitton confirma un acuerdo de patrocinio con la F1. La firma de diseño francesa tendrá presencia en los grandes premios que se manifestará específicamente en las exclusivas cajas que contendrán los trofeos del podio (como las que ya se ofrecían desde 2021 en el GP de Mónaco) y el title sponsor de la primera carrera de la temporada 2025, el Louis Vuitton GP de Australia en Melbourne (16 de marzo).

El movimiento está integrado dentro del importante acuerdo por diez temporadas anunciado en octubre entre el campeonato y el grupo LVMH, que les sitúa en la pole de los socios comerciales de FOM a razón de casi 100 millones de euros al año, según Reuters. La empresa matriz integra marcas muy relevantes del sector del lujo como Moët Hennessy, que previsiblemente desplazará el espumoso italiano de Ferrari en las ceremonias de podio; igual que Tag Heuer se ha convertido en el cronometrador oficial de la F1 apartando a la icónica Rolex después de once años como patrocinador global.

Louis Vuitton completa con la cima del automovilismo un porfolio del que ya formaban parte la Copa América de vela (desde 1983), el Mundial de fútbol, el Balón de Oro, la Copa Davis, los Juegos Olímpicos o el Open de Australia, entre otras competiciones.

Mientras tanto, en la campaña de su 75º aniversario, la F1 goza de plena salud. En 2024 registraron 6,5 millones de asistentes a grandes premios, alcanzaron los 96 millones de seguidores en redes sociales (eran 18,7 millones en 2018, cuando Liberty Media adquirió los derechos a Ecclestone) y presumen de público amplio, joven (un 42% son menores de 35 años) y diverso (un 41% son mujeres) como pocos deportes pueden hacer. Sin ir más lejos, vendieron en pocos minutos todas las entradas para la presentación de la temporada (18 de febrero en el O2 Stadium de Londres) y un hueco en el calendario se pelea como nunca, con entradas como la del GP de España en Madrid desde 2026. Así que la cartera de patrocinadores propios de la F1 también se ha ajustado en consecuencia con la diferenciación entre patrocinador global (LVMH, Aramco, Pirelli, Heineken, Amazon Web Services, Lenovo, DHL, MSC, Qatar Airways, Crypto y Salesforce) y patrocinador oficial, entre las que se encuentra el Banco Santander, y ahora también Louis Vuitton.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas