NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

F1 (ESPAÑA) | ALONSO

La advertencia de Alonso

“Vienen carreras dolorosas”, dice Fernando, que no espera evoluciones relevantes hasta más allá del GP de Gran Bretaña: “Hay que saber sufrir”.

BarcelonaActualizado a
Fernando Alonso (Aston Martin). Barcelona, España. F1 2024.
Siu WuEFE

Quienes están cerca de Alonso describen como perfecta su vuelta en la Q2, aunque se quedara a 14 milésimas de pasar el corte del top-10. La 10ª posición en la parrilla del GP de España de este domingo fue un alivio para Aston Martin, horas antes temían no superar la Q1 (Stroll llegó a utilizar tres juegos de neumáticos blandos) porque les permite luchar por puntos con un coche que no tiene muchas cosas positivas en este trazado. Montmeló tiene curva rápida, lenta y media, además de dos rectas con DRS. Es el mejor estándar de los circuitos convencionales, suele penalizar a los monoplazas que destacan en pistas específicas (alta carga y curvas como Mónaco; baja carga y curvas como Bakú; muy baja carga como Montreal o Monza). Y también castiga a los coches que no brillan por nada en particular, como sucede con este AMR24.

La mala noticia es que incluso Alpine parece competencia ahora, a pesar de pasar por un momento deportivo y político muy comprometido. “Ya lo sabíamos, estaban delante en Mónaco y muy cerca en Canadá. Aquí están delante también, ellos mejoran y nosotros empeoramos. La combinación de los dos factores no es buena. Como he dicho muchas veces, tenemos cosas preparadas que nos deberían acercar a la buena dirección. Será doloroso aquí, en Austria y en Silverstone, tenemos que intentar sumar puntos y no rendirnos en estos tiempos duros”, opinó Alonso tras la clasificación en Barcelona. Empezaron el curso como quinto coche y en tierra de nadie, pero ahora el top-4 se ha marchado y el resto de la zona media aprieta.

El asturiano deja muy claro que previsiblemente hasta el GP de Hungría no habrá evoluciones que cambien la tendencia y el comportamiento de este monoplaza: “Espero que antes del parón de verano. Entendemos lo que ha ido bien y mal desde la segunda parte del año pasado. Son coches cada vez más críticos pero entendemos un par de ideas que nos traerán prestaciones, aunque las próximas tres o cuatro carreras serán dolorosas”.

AS pregunta directamente a Fernando: si este es el nivel actual del coche, ¿qué se podrá ver durante la temporada? “Queremos luchar por podios, queremos acabar el año en el podio. Este año hay mucha competencia ahí arriba porque están Ferrari, Red Bull, McLaren, Mercedes, para hacer un podio hay que ganar a muchos de esos equipos y ese es el objetivo. Tenemos que pensar en grande. Hablar ahora de hacer un podio cuando no entramos en la Q3 parece aventurado, pero no estamos ni a mitad de temporada. Ya vimos con McLaren los saltos que se pueden dar si se hacen las cosas bien. Estaba a una décima del quinto en la Q2, si en una carrera traes tres o cuatro décimas de mejora te puedes poner tercero o cuarto. El campeonato es largo, pero es difícil de decir, porque el deporte y las carreras son el presente, es hoy o mañana, y no se puede esperar más. Tocará apretar los dientes aquí, en Austria y Silverstone, ojalá llueva en alguna de esas carreras, pero hay que saber sufrir también”.

Normas