NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

F1 | WOLFF

“Horner está obsesionado conmigo”

La relación entre los jefes de Mercedes y Red Bull sigue rota, como evidencia el austriaco: “Estoy viviendo en su cabeza sin pagar alquiler”.

Actualizado a
Toto Wolff, jefe de Mercedes.
HAMAD I MOHAMMEDREUTERS

La relación entre Mercedes y Red Bull, personificada en sus dos jefes de filas, Wolff y Horner, siempre ha sido más bien tirante. Pero la guerra que se vivió en 2021 elevó la tensión hasta límites insoportables que rompieron dicha relación de forma definitiva. La tremenda lucha que protagonizaron Verstappen y Hamilton, la primera real a la que hicieron frente los de Brackley en la era híbrida, estiró tanto la cuerda entre ambos team principals que se acabó por romper tras el polémico final de Abu Dhabi en el que Max evitó el octavo título de Lewis.

De aquellos barros, estos lodos… Porque Wolff, en unas declaraciones al medio británico The Times, demuestra que el trato con su homólogo de Red Bull continúa completamente roto. “Estoy viviendo en su cabeza sin pagar alquiler, el tipo está obsesionado”, dice el austriaco, que añade: “Cada segundo que paso hablando de Horner es una pérdida de tiempo en mi vida”. Palabras que hablan por sí solas y que llegan tras un 2022 en el que han mantenido las distancias porque Mercedes ha estado fuera de la pelea.

La herida que se abrió en Abu Dhabi fue tan grande que aún no ha cicatrizado, ni para Toto, ni para Hamilton. “Ese periodo fue increíblemente difícil, porque lo había dado todo y estaba al borde de un gran logro”, comenta el jefe refiriéndose al octavo entorchado que habría dejado a Lewis liderando la cumbre de la F1 en solitario. Con seguridad, fue el momento más duro de Wolff en sus diez años al frente de Mercedes, tiempo en el que ha fortalecido su unión con el 44: “Hemos estado juntos muchos años y hablamos con la mayor frecuencia posible”.

Procesar la decepción

Aunque escueza durante toda la vida, no queda otra que pasar página y en ello están Wolff, Hamilton y todo Mercedes, en proceso de volver a pelear en la cima de la parrilla después de un año duro que acabaron con mejores síntomas y una esperanzadora victoria de Russell en Brasil: “Una de las cosas más difíciles en el deporte es procesar la decepción, ahí es cuando el equipo se hace valer”. En ello están, con un Toto que mantiene la motivación intacta: “Tengo grandes momentos en la F1, amo al equipo y amo el desafío”.