NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

F1

Hay Mundial: “Red Bull, Ferrari y McLaren están en una décima”

“Los errores de Verstappen ya no son transparentes”, dice Vasseur, porque la ventaja sideral del RB20 ha desaparecido: “Nunca se consideraron campeones”.

Actualizado a
Hay Mundial: “Red Bull, Ferrari y McLaren están en una décima”

Hay Mundial. Quién lo iba a decir después de dos años de paseo de Red Bull, y de otro arranque de Verstappen en una liga propia. El campeón ha ganado seis carreras de nueve en 2024 y ha hecho ocho poles consecutivas, que son muchas. Pero la tendencia de Ferrari y McLaren es positiva, recortan al RB20 y se acercan peligrosamente en las clasificaciones. Leclerc es segundo, a 31 puntos de Max (Sainz es cuarto, a 61); y Ferrari está a solo 24 de Red Bull. Con 15 carreras aún por delante, prácticamente dos tercios de la temporada, no se puede dar por hecho ni el cuarto título del neerlandés ni la superioridad flagrante de la fábrica de Milton Keynes.

Fred Vasseur, jefe de Ferrari, celebra la aparente igualdad entre los tres coches punteros. “Si nos fijamos en Melbourne, Miami, Ímola y Mónaco, teníamos a todos los coches separados por una décima por vuelta incluso en los ‘stints’ más largos. Hay tres equipos que luchan por la pole y la victoria, además no creo que Mercedes esté lejos. Espero que sea así durante el resto de la temporada. En función del circuito, Red Bull, Ferrari o McLaren tendrán una ligera ventaja y habrá que aprovechar las oportunidades”. De hecho, la escudería italiana es la única que ha tenido a sus dos pilotos en lo más alto del podio: Sainz en Australia y Leclerc en Mónaco.

Conforme han llegado las evoluciones de Maranello (y Woking, porque McLaren progresó en Miami), el RB20 ha cedido parte de su superioridad. Entre las características del SF-24 que han variado está la degradación de neumáticos controlada: “El año pasado lo hacíamos bien en clasificación pero sufríamos en tandas largas. Trabajamos nuestros puntos débiles, dimos un paso adelante y perdimos algo de prestaciones a una vuelta, pero fue por el beneficio final. Hemos sumado más puntos que el año pasado así que vamos en la buena dirección”.

A Vasseur no le sorprende la situación actual de Red Bull: “Nunca dije que Red Bull ya fueran campeones después de seis carreras y tampoco ahora es lo contrario. Aún se pueden sumar 500 puntos en cualquier dirección. Y estoy seguro de que ni Red Bull ni Max se han considerado campeones”. Con todo, subraya que la superioridad de Verstappen en los últimos dos años impedía apreciar las carreras en las que no anduvieron tan finos: “El año pasado tenían una ventaja grande. Luchábamos en clasificación, pero en carrera tenían cuatro o cinco décimas y no estaban en riesgo. Incluso en Yeda 2023, que Max salió noveno y llegó fácil.Podían parar en la última vuelta para hacer la vuelta rápida porque tenían un ‘pit-stop’ de ventaja. En esas condiciones, incluso los errores que cometes son transparentes”.

El GP de Canadá de la semana que viene ofrece otra oportunidad a Ferrari. Fueron muy rápidos allí en 2023, aunque el resultado no lo manifestó por la mala clasificación de ambos coches. Baja carga aerodinámica conjugada con una pista urbana y curvas lentas. “Es lo contrario de Mónaco en cuanto a velocidad y carga aerodinámica, pero tienes los pianos y curvas de baja velocidad, similares a Mónaco. En general, lo hicimos bien en Melbourne o Ímola y Miami, con asfaltos y trazados diferentes. Estará apretado hasta el final”, opina el dirigente francés. Llegan crecidos.

Normas