NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

FÓRMULA 1

El palmarés de Pedro de la Rosa en Fórmula 1: carreras, podios, vueltas rápidas...

El expiloto barcelonés será embajador y asesor de Aston Martin, en una nueva etapa de una carrera muy vinculada a la Fórmula 1.

Actualizado a
Pedro de la Rosa.

Pedro de la Rosa (Barcelona, 1971), es uno de los rostros más reconocidos de la Fórmula 1 en España. Piloto, conductor probador en escuderías como Ferrari o Mclaren, comentarista en diferentes cadenas… De la Rosa ha estado permanentemente vinculado con la categoría reina del automovilismo. Ahora, ha vuelto a saltar a las noticias de los medios de comunicación.

¿El motivo? Su fichaje como asesor y embajador de Aston Martin. El expiloto español formará parte del equipo británico, que está realizando una fuerte inversión para poder salir de las últimas posiciones de la parrilla. Uno de los puntos clave de este desarrollo es la apuesta por los pilotos. El fichaje estrella para la escudería con sede en Silverstone es la llegada de Fernando Alonso. De esta forma, dos españoles coincidirán de nuevo en un equipo, y no será la primera vez.

Ya en Ferrari, cuando Alonso era el piloto estrella de la escudería italiana, De la Rosa firmó como piloto probador. Ahora, volverán a formar parte de un mismo equipo, que quiere llegar a lo más alto de la Fórmula 1. El deportista barcelonés, además, sabe lo que es pisar un cajón del podio en F1, ya que fue segundo en Hungría 2006, en la considerada como una de las mejores carreras de los últimos tiempos.

Arrows, su primera parada en la F1

De La Rosa arrancó su carrera deportiva en la categoría reina en Arrows. Empezó su etapa en 1999, y sumó tres puntos en los dos años que compitió con dicha escudería. Aquí, disputó 33 Grandes Premios en las dos campañas en las que lució los colores de este equipo, antes de pasar a Jaguar.

Jaguar, su último equipo antes de firmar por Mclaren

Posteriormente, tuvo la oportunidad de correr con una escudería que se convirtió con el tiempo en una de las más laureadas. Su nombre era Jaguar. Con el equipo de color verde disputó también dos temporadas en la F1. 30 carreras corrió con dicha escudería, sumando la misma cantidad de puntos que en su anterior etapa, tres, aunque estos fueron añadidos en su primera campaña.

Mclaren, el equipo en el que consiguió su único podio

Una de las etapas más recordadas de Pedro de La Rosa es su período en Mclaren. Su primer recorrido en la escudería de Woking se produjo del año 2003 al 2010, principalmente como probador, aunque en 2005 y 2006 tuvo un gran protagonismo. En el primero, logró la vuelta rápida en Bahréin, la cual todavía no ha sido superada.

Pedro de la Rosa, una figura de Mclaren en los primeros años del siglo XXI.
Ampliar
Pedro de la Rosa, una figura de Mclaren en los primeros años del siglo XXI. RABIH MOGHRABIAFP

Ya al año siguiente, como sustituto de Juan Pablo Montoya, disputó la segunda mitad de la temporada, y dejó el que quizás su mejor momento en la F1. En Hungría, en una de las carreras más recordades de las últimas décadas, llegó a alcanzar el podio, siendo segundo en una prueba marcada por la primera victoria de Jenson Button.

En 2011, volvía para ser de nuevo piloto reserva, pero en noviembre del mismo año se marchó, cerrando de forma definitiva su etapa en Inglaterra.

BMW-Sauber, una nueva aventura

En el año 2010, De La Rosa disputó hasta 13 carreras en el Mundial, de la mano de BMW Sauber, que le sustituyó en septiembre por el alemán Nick Heidfeld. En esta temporada, solo sumó seis puntos, ya que fue séptimo en el Gran Premio de Hungría, sin duda una prueba de lo más especial para él.

De la Rosa también compitió con Sauber, en 2010 y 2011.
Ampliar
De la Rosa también compitió con Sauber, en 2010 y 2011.DENIS CHARLETAFP

De hecho, en la temporada siguiente, 2011, regresó a ponerse al volante del monoplaza de la escudería suiza. Tras sustituir a Sergio Pérez, disputó el Gran Premio de Canadá, en la que ocupó la 12ª plaza.

2012, año histórico para España

En el año 2012, se produjo un hecho histórico para España, ya que se introdujo una escudería de nuestro país: HRT. En su alineación, estaba Pedro Martínez de la Rosa, que disputó 20 carreras, pero no fue capaz de sumar ningún punto, debido al bajo rendimiento que mostraba el monoplaza. De esta forma, cerró su etapa como piloto oficial de F1.

2013-2014, etapa en Ferrari

Tras el cierre de su trayectoria como piloto oficial de F1, De La Rosa fue, de nuevo, corredor de reserva. En esta ocasión, formó parte de una de las escuderías más laureadas de la historia del deporte, Ferrari. Durante dos años, ocupó esta función, siendo la última vez que lo hacía, ya que actualmente es comentarista en DAZN.

De la Rosa, junto a Alonso en su etapa en Ferrari.
Ampliar
De la Rosa, junto a Alonso en su etapa en Ferrari.ALESSANDRO GAROFALOREUTERS

Palmarés completo

  • 107 Grandes Premios
  • 1 podio
  • 1 vuelta rápida
  • 48 abandonos
  • 35 puntos