NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

F1 | ESPAÑA

El Circuit estrena el imponente ‘Rooftop’ construido en 6 meses

La nueva terraza-hospitality conecta el ‘paddock’ con la zona del estadio con una perspectiva envidiable de casi medio trazado.

BarcelonaActualizado a
Roger Torrent, presidente del Circuit, delante del nuevo 'Rooftop'.
Miquel Rovira Paxau

El Circuit inauguró el espectacular ‘Rooftop’, un edificio-terraza que conecta el paddock con la zona del estadio y que se convierte en uno de los nuevos emblemas de Montmeló. Será una zona de hospitality administrada por el propio circuito con una vista envidiable desde la curva 9 y la recta de atrás hasta la entrada a meta. Se ha construido en apenas seis meses, de hecho los últimos remates coincidían con el evento de presentación, al que acudieron personalidades como Stefano Domenicali, CEO de la Fórmula 1, además del equipo de administración de la pista.

Entre los datos oficiales, la torre sur del tiene 30 metros de altura y el edificio se ha hecho con 600 toneladas de acero, 14 toneladas de tornillos y 5,3 kilómetros de perfiles. Igualmente, ha generado hasta 900 metros cuadrados de nuevos espacios.

Roger Torrent, consejero de Empresa de la Generalitat y presidente del Circuit, comentó a los medios: “El ‘Rooftop’ es un hito arquitectónico ubicado en un punto excelente del trazado, que está predestinado a ser un punto distintivo del Circuit, desde donde se podrá disfrutar de las vistas más impresionantes del espectáculo de la F1. Este edificio se enmarca dentro del plan de acción del Circuit, una hoja de ruta para transformar esta instalación, tanto físicamente como con relación a sus usos y su gestión. Un plan para modernizarlo, adaptarlo a las nuevas realidades, acercarlo a la ciudadanía y ponerlo al servicio del país”.

Su construcción se enmarca dentro del Plan Estratégico 2022 que incluye también una revisión del edificio principal y la torre de control, la zona del Paddock Club o la sala de prensa, además de la instalación de paneles solares. La inversión estimada es de 50 millones de euros. El Circuit de Barcelona-Catalunya es una entidad de titularidad pública administrada por un consorcio de la Generalitat, los ayuntamientos de Barcelona y Montmeló y el RACC. A partir de 2025, la explotación de sus espacios al margen de las carreras de F1 y MotoGP corresponderá a Fira Barcelona.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas