NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

F1 | AUSTRALIA

Carlos Sainz: “Sigo sin trabajo para el año que viene…”

El ganador del GP de Australia, feliz: “La no renovación, volver en Bahréin, la operación… de repente vuelvo y gano. La vida es una montaña rusa”.

MelbourneActualizado a
Carlos Sainz, en el podio de Australia
MARK PETERSONREUTERS

Carlos Sainz (Madrid, 29 años) logró en Albert Park su tercera victoria en la Fórmula 1 después de Gran Bretaña 2022 y Singapur 2023. Feliz, subió al podio con la bandera de España. Su padre lo vio desde el corralito, emocionado. El invierno fue difícil tras la no renovación con Ferrari y, tras un arranque de temporada positivo, la operación de apendicitis que le hizo perderse la anterior carrera. Como ganador del GP de Australia 2024, compareció en la rueda de prensa de la FIA.

—Enhorabuena, lo dio todo después de la operación.

—Muchas gracias, pero no es solo por la victoria, sino por cómo empezó el año. La noticia de la no renovación, el entrenamiento para volver, el podio de Bahréin… parecía que la temporada empezaba bien y de repente me pierdo la carrera de Yeda con la operación. Pasé muchos días en la cama sin saber si iba a volver ni cómo. De repente, vuelvo y gano. La vida es una montaña rusa.

—¿Le preocupaba llegar justo al final?

—Estaba confiado ante la primera mitad de la carrera, la segunda parte era más una incógnita. Una vez pude abrir un hueco pude gestionar los neumáticos, saber cuándo apretar y todo se vuelve más fácil. No mentiré, en las últimas diez vueltas estaba más rígido y cansado.

—¿Qué tal se encontró?

—Mi cuerpo todavía está en modo protección así que todo lo hago más despacio. Es una sensación extraña en la zona abdominal. Aun así puedo pilotar sin problemas. Lo que he sentido al final de la carrera es que estaba bastante rígido, he pasado siete días en la cama y eso no es muy saludable para un deportista, para los músculos. Como digo. Solo en el último ‘stint’ estaba más incómodo, hasta entonces estaba perfecto.

—¿Cómo fue la pelea con Verstappen?

—La salida desde la parte sucia fue buena pero no pude apretar a Max en la primera curva. A partir de ahí en la primera vuelta y media quieres proteger los neumáticos de que se abra el ‘graining’. Sabía que tenía ritmo para luchar con Max así que me metí en zona de DRS para presionarle. Cometió un error en la curva 3 y eso me permitió mantener el DRS. Me sentía muy rápido. En la primera vuelta le vi empujando mucho. Estuvo bien adelantarle, con problemas en el freno o no, porque es difícil adelantar a Max y Red Bull en la pista. Si estás ahí y puedes ponerles bajo presión, a veces puedes ganar. Pero hay que estar ahí.

—¿Qué tenía hoy el Ferrari?

—Nuestro coche funcionó realmente bien este fin de semana. Era un coche ganador desde la primera vuelta. Podíamos haber hecho la pole, este año tenemos un coche fuerte y con un buen programa de evoluciones espero que podamos luchar contra Red Bull con más frecuencia.

—Esta victoria, ¿es útil para negociar su próximo contrato? ¿Estaban los ‘team principal viendo la carrera?

—No lo sé. No hace daño, eso seguro (bromea). Sigo sin trabajo para el año que viene, seguro que esto ayuda. Todos saben de lo que soy capaz. Corro para demostrarme que puedo ganar con un coche competitivo, cuando existe la oportunidad. No corro para demostrarle a los ‘team principal’ ni a la gente mi valor. Corro para demostrármelo a mí. Es mi mentalidad y es como correré el resto del año.

Normas