NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

FÓRMULA 1

“Alonso se va a ir cuando quiera”

Pepe Martí es la gran promesa del automovilismo español, pupilo de Fernando, quien ya hablas maravillas: “España y el karting se le quedaron pequeños”.

Actualizado a
Fernando Alonso, en el GP de China.
Sam Bloxham

La representación española en Fórmula 1 goza de buena salud gracias a Fernando Alonso y Carlos Sainz, pero el futuro también lo estará gracias a las figuras que llegan. Pepe Martí es una de las grandes promesas del automovilismo español y su camino, que desde esta temporada se puede seguir en la Fórmula 2, ya hace soñar a lo grande. Su talento es evidente, tanto que grandes nombres del deporte le han apoyado desde bien temprano. De hecho, el asturiano es uno de sus padrinos, así como lo fue Adrián Campos en 2020, que apostó todo por verle crecer. Un deseo que su hijo, Adrián Campos Jr, sigue haciendo posible: “Era el último sueño de mi padre”.

El Campos Racing sigue siendo su familia dentro de la Fórmula 2, aunque su entrada a la academia de Red Bull también supone un paso muy importante para su futuro. A sus 19 años, el español milita en la categoría de plata, el escalón previo a la F1, donde, ya en Bahréin durante su debut, consiguió un podio que maravilló a todo el paddock. Su adaptación a la categoría todavía está en proceso, aunque, en la previa a este GP de España que disputará este fin de semana, Martí sueña con ese último salto que quiere dar en su carrera deportiva. “Llegar a la Fórmula 1 es por lo que me levanto cada día. Estoy en un momento en el que todo en mi vida gira en torno a ese objetivo, ya sea en el simulador o en el gimnasio”, explica en la última entrega de ‘True Driver’, un reportaje de DAZN.

Pese a que todo el mundo resalta ya su talento, el piloto del Campos Racing mantiene su cabeza centrada en un único objetivo. No se deja llevar por lo que puedan decir y, el hecho de fichar por una gran marca como es Red Bull, no le distrae de su meta: “No me pongo más presión de la necesaria. Si han confiado en mí para llevar los colores, es que creen en mí y en mis capacidades de cara al futuro, e intento confiar de la misma manera y seguir trabajando para seguir sacando resultados y contentando a los jefes”. Eso sí, el hecho de tener a Fernando Alonso siguiendo sus pasos es un privilegio del que no todo el mundo puede presumir: “Es mi ídolo, lo ha sido siempre. Compartir pista con él sería un sueño, ojalá en un futuro. Al final, se va a ir cuando él quiera”.

Precisamente, el asturiano también habla de Martí, al que aconseja siempre que puede: “España y el karting se le quedaron pequeños, siempre fue el niño a seguir. Nos unimos como managers para ayudarle como pudiésemos y que los errores que yo cometí en el pasado no los cometa él”. Curioso es que, cuando Alonso ganó su primer Mundial en la F1, Pepe tan solo tenía tres meses de vida. Ahora, su ídolo, al que ha visto por la televisión desde niño, es uno de sus grandes pilares. “En la Academia Red Bull hay una vía interesante. Creo que tiene un gran futuro, pero hay que dar los pasos con calma”, añadía el bicampeón sobre su pupilo. Y no es el único que le alaba, porque Pedro de la Rosa también habla maravillas de esta joven promesa: “Si algo caracteriza a Pepe es que puede tener una mala carrera, pero la siguiente será mejor. Cuando repite circuitos ves que coge muchísima velocidad porque es un piloto muy reflexivo y que piensa mucho. Quizás no es ese piloto explosivo que llega y gana a la primera, pero a la segunda sí”.

Normas