NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

F1 | FISICHELLA

“Alonso ha dejado huella donde ha corrido”

Fisichella, compañero del español en los años del bicampeonato en Renault, le ve de nuevo en lo más alto. Sobre Sainz: “Merece un equipo ganador”.

Actualizado a
“Alonso ha dejado huella donde ha corrido”
Instagram Fisichella

Siempre se ha dicho que en la Fórmula 1, tu mayor rival es tu compañero de equipo. Durante varios años, Giancarlo Fisichella (51 años, Roma), se midió a Fernando Alonso. Y al mismo tiempo que celebra la competitividad del asturiano a sus 42 años, también le hace “feliz verle a este nivel, porque haber ido a veces incluso más rápido que él, significa que hemos sido dos grandes pilotos” como reconoce a AS. Unos cuantos años después de su aventura en el Gran Circo, ahora disponible en DAZN, el italiano tampoco ha abandonado la competición y sigue en activo gracias a un equipo como Ferrari, al que no juzga por haber dejado escapar a Sainz. Aunque tiene claro qué merece el madrileño: “El mejor equipo posible, porque es un piloto que se merece un equipo ganador”.

—Llama mucho la atención que un piloto de carreras desde siempre, también resalte en su biografía esa faceta de DJ.

(Risas). Me gusta mucho poder pinchar y durante muchos años siempre había soñado con ser DJ. Pero para mí simplemente es divertido, es un hobby, así que cuando puedo, cuando tengo tiempo en mi casa y tengo el equipo, pues pincho. Es cierto que a veces también voy a pinchar a discotecas de todo el mundo, por ejemplo también he pinchado en Ibiza y es algo que para mí ha sido una gran satisfacción y ha sido emotivo. Pero de nuevo, insisto en que es un hobby y quizá cuando deje de competir en el futuro, podría convertirse en otro trabajo. Eso nunca se sabe.

—Salió de la Fórmula 1 en 2009, pero no ha abandonado la competición. ¿Nunca se deja de ser piloto?

—Salí del Mundial (F1) en 2009 y desde 2010 hasta hoy, he estado corriendo como piloto en el departamento de competición GT de Ferrari. Tengo 51 años pero todavía quiero correr, me gusta, y mientras sienta esta emoción de seguir, de ganar, de retar a los jóvenes, seguiré corriendo muchos más años. El año pasado conseguí ganar el campeonato italiano de GT Endurance y este año sigo ahí.

—Esta disciplina le sigue motivando, pero la realidad es que cuando llegó tuvo que volver a ‘aprender a pilotar’.

—Sí, fue un poco difícil... En realidad fue muy difícil saltar de un Fórmula 1 a un GT. El estilo de conducción es muy diferente, un GT es mucho más pesado, tiene menos agarre, obviamente menos potencia... así que si juntas todo eso, pues tienes que cambiar tu estilo de conducción. Me llevó un tiempo (adaptarme), pero al final he conseguido muchas satisfacciones. He ganado dos veces las 24 Horas de Le Mans, dos Petit Le Mans, un campeonato de las Le Mans Series... y además también muchas otras carreras. Es un buen balance y diría que estoy feliz de todo lo que he conseguido.

“Haber ido incluso más rápido que Fernando, significa que hemos sido dos grandes pilotos”

Giancarlo Fisichella

—Esa diferencia de la que habla entre disciplinas, da más mérito a lo que hizo Alonso durante su descanso en la F1. Ganó en Le Mans, se atrevió en la Indy, también se presentó al Dakar...

—Fernando es fantástico, es un gran piloto. Allí donde ha corrido siempre ha dejado huella, casi siempre ha ganado y tenerle como compañero de equipo (coincidieron en Renault en ambos títulos del asturiano), ha sido un auténtico placer para mí. Hemos trabajado muy bien juntos, hemos ganado el Mundial de pilotos, pero también el de constructores, que era muy importante. A día de hoy me hace muy feliz verle y comprobar, que a pesar de tener 42 años sigue siendo un piloto que está ahí en la Fórmula 1, entre los más rápidos. Me hace feliz verle a este nivel, porque haber sido su compañero de equipo y a veces haber ido incluso más rápido que él, significa que hemos sido dos grandes pilotos.

—Habla de que sigue siendo rápido, pero ¿cree que puede volver a ganar?

—Creo que puede volver a ganar, sí, pero si no tiene un buen coche es difícil. Obviamente tiene que encontrar un equipo como Aston Martin que le dé un coche ganador y pueden hacerlo. No sé cómo será el futuro para él, si se quedará en Aston Martin (después de la última renovación) o no, pero todavía tiene las características y las habilidades para ganar.

—¿Cree que el nuevo reglamento será una oportunidad para que Fernando vuelva a lo más alto?

—No sé si producirán un gran cambio, pero sí en algunas cosas. Pero aunque pueda haber cambios, Fernando tiene que correr con un equipo ganador y con un coche ganador. Eso es lo que se necesita para volver a ganar. Él, como piloto, tiene las características y la velocidad, tiene más experiencia que nadie, y por eso no tengo dudas de que que es un piloto que puede volver a ganar. Pero insisto, en esta Fórmula 1 lo que primero necesita es un gran coche.

“Alonso tiene las características y la velocidad para volver a ganar”

Giancarlo Fisichella

—Fernando suele referirse a usted como el mejor compañero que ha tenido...

—Al fin y al cabo en su momento yo me sacrifiqué por el equipo, pero también por él. Lo hice para intentar ayudarle a ganar el campeonato del mundo y lo conseguimos. Siempre nos hemos llevado bien, siempre hemos trabajado y colaborado juntos por el equipo, y me alegro de que alguien como él haya dicho eso.

—Son palabras de un bicampeón del mundo, pero usted también ha ganado en un par de ocasiones las 24 horas de Le Mans. ¿Qué se siente? No es algo que esté al alcance de todo el mundo.

—Sí, ganar Le Mans es una emoción increíble, es una de las carreras más importantes del mundo. Haberla ganado dos veces ha sido fantástico, obviamente en la categoría GT. Mi sueño de niño también era ganar el Mundial de pilotos en la F1 y no lo conseguí (risas), pero estoy contento con lo que he conseguido en mi carrera dentro de la F1 y en el resto de categorías. No volvería atrás.

—Se habla mucho de Le Mans como la carrera por excelencia y a pesar de todo, nada está a la altura de la F1. ¿Por qué?

—Hay tantos campeonatos, tantas categorías... Le Mans es una carrera increíble, pero obviamente la F1 es el centro del mundo del motor, donde uno puede llegar y donde cada uno de nosotros, los pilotos, soñamos con llegar. Así que para mí haber estado allí durante casi 14 años (compitió desde 1996 hasta 2009) es una gran satisfacción. Haber dejado una pequeña huella, donde gané dos campeonatos del mundo de constructores, gané carreras (3), hice alguna pole (4), subí al podio (19)... para mí es un gran orgullo.

—Uno de sus equipos fue Ferrari. ¿Es difícil sobrevivir en Maranello?

(Risas). Para mí no es difícil sobrevivir en Ferrari. Yo, desde 2009, desde que hice esas cinco carreras para sustituir a Felipe Massa, sigo siendo piloto de Ferrari. Así que para mí se ha convertido en una familia, se ha convertido en un equipo en el que cuando voy allí me siento como en casa. Mi sueño desde niño era correr para Ferrari. Así que, incluso hoy, ser uno de los pilotos de Ferrari para mí es un gran orgullo.

“Sainz se merece un equipo ganador”

Giancarlo Fisichella

—¿Entiende la decisión que han tomado Carlos Sainz?

—Bueno... es una decisión difícil porque Carlos es un gran piloto y lo está haciendo muy bien a estas alturas de la temporada. A pesar de ello, se ha enterado de que tendrá que dejar Ferrari a final de año y eso mentalmente no es fácil. Pero son decisiones que toma el ‘team principal’ y no se puede hacer nada al respecto. Espero por Carlos que encuentre el mejor equipo posible para él, porque es un piloto que se merece un equipo ganador.

—¿Cuál cree que es el mejor equipo para él?

—Para él... Creo y puede ser, que si existe la posibilidad de ir Mercedes esta sería una buena decisión. Porque ir a Red Bull con Verstappen es difícil o incluso ir con Audi, también es difícil. Al fin y al cabo es un equipo nuevo y por lo tanto eso llevará tiempo antes de que consigan un coche ganador. Yo me iría a Mercedes, pero Carlos sabe lo que tiene que hacer.

—¿Echa de menos el ‘paddock’?

—Lo siento, me gusta el ‘paddock’ y he tenido la oportunidad de ir a ver algunas carreras, pero prefiero verlas en casa, por televisión y tranquilamente, para no perdérmelo (risas). Yo creo que también es porque llevo varios años corriendo en otras categorías y estoy disfrutando de estas otras categorías, por eso ver las carreras desde casa para mí está bien.

Normas