NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

F1 (MÓNACO) | MAFFEI

“Ahora ningún equipo de F1 vale menos de 1.000 millones”

Greg Maffei, CEO de Liberty Media, analiza el estado del campeonato y las expectativas del GP de Las Vegas: “No hay mejor lugar para este deporte”.

MónacoActualizado a
“Ahora ningún equipo de F1 vale menos de 1.000 millones”

Greg Maffei (64 años, Estados Unidos) es el CEO de Liberty Media, el grupo propietario de la Fórmula 1 (y desde hace unas semanas, MotoGP). Viajó a Mónaco junto a parte del equipo del GP de Las Vegas y sus grupos hoteleros más importantes para participar en el panel F1 in Depth (F1 en profundidad, en inglés), en uno de esos imponentes yates del puerto de Montecarlo. Allí expuso la buena salud de la F1 y habló de sus perspectivas y expectativas para Las Vegas ante un grupo reducido de periodistas.

La F1 crece. “Tenemos un enorme crecimiento en todas las métricas. Asistencia a las carreras, audiencias por televisión, ‘engagement’ en redes sociales, patrocinios. La F1 ha crecido en todas de manera dramática. Quiero pensar que es el resultado de lo que ha hecho el equipo de la F1, pero también es el resultado del gran deporte que es, y que hemos podido mostrarle al mundo”.

‘Boom’ desde 2020. “Empezamos desde una base muy baja. Bernie (Ecclestone) pensaba que se debía renunciar a las redes sociales e impedir a los pilotos que estuvieran ahí porque se hacía daño a las televisiones con derechos. Pero para nosotros es una visión muy anticuada. ‘Drive to Survive’ (la serie documental de Netflix) es parte del trabajo cultural que se ha hecho y ha sido muy bueno. Además de tener fanzones o exposiciones por el mundo. Queremos que el mundo vea lo que quiera y experimente el glamour, la tecnología y la emoción que es la F1″.

La serie de Netflix. “Fue un éxito, en eso tuvimos mucha suerte. Estuvo inspirado por Sean Bratches, es el primer padre a la hora de llevar la idea a Netflix. Un anterior CEO decía que el coche es la estrella, pero se demostró que no es así. El coche es increíblemente importante, pero los pilotos, sus historias detrás, los equipos y los team principal, todo lo que rodea al deporte son las historias que se tienen que contar y que la gente quiere escuchar. Ahí está la diferencia”.

Los equipos, unidos. “Nosotros tomamos un lema de la NFL, competimos el domingo pero el lunes queremos crecer juntos con el deporte. Los equipos han acogido ese lema y se han beneficiado. Han crecido los ingresos, el crecimiento de los patrocinios es tremendo y ha aumentado el valor de los equipos. Cuando llegamos a finales de 2016 e hicimos nuestra primera inversión, el valor de los equipos era muy inferior. Manor se vendió por una libra el verano anterior. Ahora ninguno vale menos de 1.000 millones de dólares, incluso más”.

Greg Maffei (derecha), durante su charla con periodistas en Mónaco.
Ampliar
Greg Maffei (derecha), durante su charla con periodistas en Mónaco.

GP de Las Vegas. “Invertimos 650 millones de dólares (es la única carrera del calendario en la que Liberty Media es promotor directo). Lo hicimos porque vimos una oportunidad. Las Vegas es un lugar de glamour al que la gente va a pasárselo bien, y la F1 encaja con eso. Además, habría nuevos patrocinadores y aficionados en Estados Unidos y fuera. Afortunadamente la carrera cumplió con las expectativas con récord de adelantamientos en 2023 en seco. La pista es rápida y emocionante. Aunque hubo escepticismo inicial, terminamos con entusiasmo. La perspectiva es de largo plazo (con un contrato de diez años), claro que nos gustaría ganar más dinero allí, pero con el tiempo creo que lo haremos, aprenderemos a hacer las cosas mejor. Queremos que la F1 sea tremenda, así que no hay un lugar mejor para eso que Las Vegas”.

Normas