NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

MOTOGP | TEST DE AUSTRALIA

Maverick: "Australia es la cara y la cruz de mi carrera deportiva"

Entrevista al más rápido del día, en el escenario al que regresó en 2012 tras su espantada de Sepang, para disculparse y poder seguir siendo mundialista.

Actualizado a
Maverick se subió a un caza el año pasado.

A las nueve de la noche, hora australiana, se va a cenar Maverick Viñales con el regusto que ya lleva en la boca por haber liderado la segunda jornada de ensayos de MotoGP en Australia. Se lo cuenta a AS en conversación telefónica, una conversación que da para hablar del test y de mucho más, porque el arranque del nuevo curso está a un mes vista y Mack quiere ser de los protagonistas, tanto en la pista como en los despachos, cuestión importante este año por el agitado mercado de fichajes que habrá... 

-¿Es de ley darle la enhorabuena por acabar primero en un test?

-Está bien darla, porque estoy contento.

-Quién lo diría por su tono de voz, parece que haya terminado el último...

-(Se ríe). No, que va, estoy contento porque hemos trabajado bien, pero es verdad que es sólo un test.

-¿Cómo ha ido la sesión?

-Bien. Por la mañana hemos trabajado tranquilos, con el mismo setting que de carrera, y luego hemos estado probando tanto la electrónica como el chasis nuevo. Es un poco frustrante venir hasta a Australia en verano y encontrarte este tiempo. Ayer no pudimos dar muchas vueltas, pero nos sirvió rodar en agua, porque va bien al final para la electrónica, y hoy hemos podido aprovechar el día. Ha sido muy positivo para nosotros poder probar cosas nuevas de la electrónica y también de chasis, aunque no de motor.

-A tenor de los tiempos, ¿se ha sentido fuerte tanto en agua como en seco?

-Sí, porque en agua también fui bastante rápido.

-¿Ha sido porque Phillip Island se le da especialmente bien?

-No. Creo que desde Malaisia hemos dado un gran paso en la electrónica y realmente aquí está funcionando bien. Está en el sitio y puedo pilotar a gusto con la moto.

- En cualquier caso, reconocerá que tiene una relación especial con ese circuito, ¿no?

-(Sonríe). Sí, siempre me viene bien.

-Fue al que tuvo volver en 2012 después de la espantada que dio en Sepang y donde le tocó dar una rueda de prensa para pedir disculpas y ganarse un hueco como mundialista. ¿Valora cuánto ha cambiado el cuento desde entonces?

-Recuerdo aquello y lo veo como la cara y la cruz de mi carrera deportiva, pero todos los movimientos que siempre he hecho en mi vida han sido por decisión mía. Si volviera al pasado, aquello lo haría de otro modo, pero ahora los resultados demuestran que acerté.

-¿En qué se diferencia esta Suzuki de la del año pasado?

-Sobre todo en el motor y en la electrónica nueva. El motor que tenemos ahora es más potente y el seamless (cambio sin costuras) funciona bien aquí.

-¿Cuánta chicha extra les ha llegado con ese nuevo y esperado motor para la Suzuki?

-Realmente no lo sé, pero ya estamos cerca de Yamaha y no muy lejos de Ducati. Hoy estábamos a cinco o seis kilómetros, lo que quiere decir que hemos ganado diez kilómetros de velocidad comparado con el motor del año pasado. No me refiero a esta pista, porque la recta es corta, pero en la de Malaisia sí que se vio y esa sí sirve de referencia.

-¿Se puede apostar ya por hacer cosas importantes con la Suzuki en cada circuito?

-Bueno, habría que trabajar mucho aún. Queda mucho por hacer todavía.

-¿Esa mejora importante en el apartado de motor no les ha hecho perder a nivel de chasis? El año pasado decían que era de los mejores de la parrilla…

-Exacto, y aún sigue ahí. No se ha perdido ese punto fuerte.

-¿Ha sido consciente al manillar de la moto de lo divertido y emocionante que ha sido el final de la sesión de hoy? Se ha alternado con Márquez al frente de la tabla un par de veces.

-No lo era, pero sabía que si hacía 1:29 bajo podía estar entre los tres primeros, así que he decido al final hacer como una especie de calificación, que es lo que más o menos han hecho todos los pilotos, apretar, y ha salido la vuelta.

-Ya lideró una vez la tabla de tiempos en MotoGP, en el FP3 de Montmeló. ¿Sabe mejor ahora que entonces a pesar de no tratarse de un gran premio?

-Sí, por supuesto que sí, porque aquí los pilotos tenemos todo el día para hacer el tiempo y muchas gomas para poner, muchas oportunidades para hacerlo. Creo que acabar un día así delante sabe mejor que hacerlo en una sesión de gran premio.

-¿Cómo explica la diferencia de 1.2 que le ha metido a su compañero Aleix Espargaró?

-No lo sé. Tampoco he hablado con él y no puedo decir mucho.

-Ya no será un novato este año. ¿Qué objetivo se marcará?

-Tanto Suzuki como yo nos hemos marcado como objetivo estar entre los seis primeros. Será difícil, pero si trabajamos lo podremos hacer.

-Y a nivel de mercado, ¿para cuándo quiere tener decidido dónde correrá en 2017?

-Es muy difícil. Tendrá que ser pasado el verano. Mi contrato con Suzuki acaba este año y tengo que buscar la oportunidad de estar delante, luchando con los mejores.

-¿Cree que se puede llegar a ser campeón con Suzuki?

-Al final, si trabajan duro, por qué no.

-¿Qué marcas son las que más le tientan?

-Es difícil. Todas son grandes motos. Habrá que valorar los proyectos de futuro y ver dónde nos interesa más o menos estar. De momento no he tenido ninguna oferta. Ahora mismo estamos muy centrados en Suzuki y no pensamos en ese de momento. El parón del verano será un buen momento para pensar.

-¿No le preocupa que pueda ser tarde para entonces y que se le adelante la competencia?

-No, no me preocupa.

-¿A quién apostaría hoy como campeón para 2016?

-Es difícil. (Se ríe). Si tengo que apostar, apuesto por mí, porque siempre lo hago, pero creo que es difícil hacerlo ahora. Veo cinco o seis pilotos que estarán muy fuertes y que se merecerán estar delante y ganar el título.

-¿Quiénes son?

-Los del año pasado e intentaremos estar nosotros también.

-¿Ve mejor ambiente que el que hubo en el final de la temporada pasada o sigue todo marcado por la polémica entre Rossi, Márquez y Lorenzo?

-Creo que el ambiente está muy bien y no creo que haya ningún problema.