NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Motociclismo | GP de Cataluña

Simón perdió el triunfo por su precipitación

El toledano creyó que la carrera había acabado antes de tiempo y finalizó en la cuarta plaza

Actualizado a
<b>ESFUERZO BALDÍO. </b>Simón (60) peleó así con Iannone, pero al final le sirvió de muy poco.
ap

Cómo explicar lo aparentemente inexplicable? Simón perdió la carrera de 125 porque celebró la victoria una vuelta antes de lo que tocaba. El de Villacañas se la jugaba contra Iannone y, cuando aún quedaba una vuelta por delante, soltó el puño del acelerador y se puso a festejar el triunfo.

Cuando se dio cuenta de su error, ya le habían pasado los que se peleaban hasta entonces por el tercero, quitó dos marchas y se puso a pelear de nuevo por una plaza del podio. En un principio acabó tercero, pero la foto finish demostró que ese puesto debía ser, por una milésima, para Gadea. Terol fue segundo y Márquez, quinto.

El que no pudo intentarlo fue Espargaró, con una bala roja que degeneró en petardo colorado y le dejó tirado con el cambio.

Volviendo a Simón, hay una máxima inescrutable que incumplió, la de que las carreras no acaban hasta que cae la bandera a cuadros. Sin embargo, lo que le pasó a Simón ya había sucedido antes y Chili perdió el segundo puesto en Jerez 92 por celebrarlo una vuelta antes.

A Simón le confundió ver en el cuentavueltas electrónico del circuito L1, sin saber que Montmeló es el único circuito del Mundial en el que la última vuelta se marca como L0. Aquí, en 2003 Fonsi se quedó sin disputarle la victoria de 250 a De Puniet en la última vuelta por algo similar. Y lo mismo les sucedió en 2004 a Lorenzo y Bautista en la prueba de 125.