Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA

Avance

Impresiones de Astro Bot. Mucho más que el Super Mario de PS5, un juego que desborda imaginación y diversión

Probamos el próximo gran bombazo de Team ASOBI, un título de plataformas y acción fresco y muy sólido.

Actualizado a
Astro Bot PS5

PS5 se estrenó con Astro’s Playground, un juego gratuito que sirvió para introducir las funcionalidades principales de la consola y de su mando, el DualSense. Lejos de ser una mera demo técnica, Team ASOBI desarrolló un plataformas de acción de calidad, que conduce al jugador a través de la historia de PlayStation. La saga resurgió en PS VR, pero sus creadores han decidido que Astro Bot sea un producto tradicional, de modo que la filosofía de diseño ha sido diferente. En MeriStation lo hemos probado durante más de una hora y la sensación es que estamos ante uno de los mejores plataformas de acción de los últimos años.

La comparación con Super Mario es inevitable pero injusta al mismo tiempo. No es un calco de la saga de Nintendo, sino un videojuego que emplea sus propias herramientas para crear distintas experiencias jugables. El paralelismo se traza porque Astro Bot se percibe como una de esas sagas que refuerzan y dotan de identidad a la marca. Por esa razón, a los desarrolladores se les pregunta una y otra vez si creen que Astro se convertirá en la próxima mascota de PlayStation. Esa percepción no es tanto un acto consciente, sino más bien un sentimiento colectivo que surge de manera natural. El tiempo dirá si se consolida o no en el imaginario colectivo.

Un gran juego, un plataformas de acción variado e imaginativo

A los mandos, lo nuevo de ASOBI es un título de sensaciones plásticas: lo juegas y lo sientes. El diseño de niveles está cuidadosamente pensado para que todas las piezas encajen, con una curva de dificultad in crescendo, unos saltos precisos y medidos al dedillo y una variedad apabullante. Al igual que en Astro’s Playground, las fases están impregnadas de verticalidad y de dinamismo, de desafíos y de cambios en las reglas de juego. Todos los niveles introducen un pequeño giro, ya sea a través del diseño, de los elementos jugables o de las transformaciones. Es parecido a una caja llena de juguetes: como si fuéramos niños, cogemos unos cuantos, los desperdigamos por el suelo, los mezclamos y los utilizamos aquí y allí, solo que en este caso de forma coherente y lógica.

Astro Bot posee una sensorialidad que se transmite a las manos y a los oídos gracias al diseño de sonido y al DualSense. Si el anterior hacía un uso extraordinario del audio 3D y del mando, esta nueva entrega sigue la misma línea. El juego juguetea con la resistencia de los gatillos y con la tecnología háptica, las texturas se sienten en lo dedos, de modo que se puede distinguir el metal de los cuerpos porosos y del chapoteo del agua. Un trabajo refinado, que eleva los estándares a un nuevo nivel. En el apartado gráfico, el estudio ha creado un nuevo motor que responde bien a las necesidades del producto. No solo es bonito y tiene un buen acabado general, sino que las físicas son maravillosas. Además, un juego tan preciso necesita fluidez y estabilidad, algo que Team ASOBI ha logrado.

Astro Bot
Ampliar

Nicolas Deucet, director del videojuego, ha explicado en una entrevista en grupo a la que ha asistido MeriStation que al principio se plantearon dejar de lado la temática de la historia de PlayStation. Sin embargo, la idea de continuar profundizando en ella regresó, aunque desde una perspectiva un poco distinta. En cada nivel podemos rescatar a siete robots Astro Bots, algunos de los cuales son personajes icónicos de la compañía. Ya se ha desvelado que Kratos es uno de ellos, y aunque no podemos mencionar más, hemos tenido la oportunidad de ver a otros personajes.

Volar, transformarse, luchar contra jefes finales y superar niveles difíciles

El juego recurre a la iconografía de PlayStation para confeccionar algunos de sus elementos. Así, cada vez que entramos en un nivel, Astro se encuentra a bordo de una nave con forma de mando DualSense, aunque con alas. Pudimos disfrutar de cinco niveles dentro de una misma galaxia, pero como decíamos, todos ellos resultan variados y diferentes. Accedemos a las fases volando alto, en la nave, que se maneja con los controles de movimiento. Se trata de una experiencia corta, introductoria, en la que debemos sortear algunos obstáculos y aterrizar. A partir de ese momento, toca avanzar y desbloquear. No son niveles excesivamente largos, pero sí proponen retos adicionales como rescatar a los Astro Bots o hacerse con las tres piezas de puzle diseminadas por los escenarios.

Astro Bot
Ampliar

Pudimos probar tres de las transformaciones, que dependen más bien de cada nivel, pues responden a una idea de diseño particular de cada localización. Una especie de mochila permite a Astro hincharse como un globo y llegar flotando a plataformas elevadas, mientras que el perro le brinda la oportunidad de propulsarse como un cohete, impulsarse, romper paredes acristaladas o hacer que los enemigos muerdan el polvo de una embestida. Los guantes de boxeo le proporcionan fuerza bruta y sirven al héroe para enfrentarse a uno de los enemigos finales de la demo.

El capitán Nemo luchó contra un calamar gigante en ‘20.000 Leguas de Viaje Submarino’; Super Mario se las vio y se las deseó contra un enorme pulpo y Astro Bot no va a ser menos. En la lucha contra las bestia, debemos aprender los patrones de ataque y esquivar sus golpes antes de que nos alcancen. La transformación del guante de boxeo cobra una importancia crucial, porque el punto débil del monstruo es una zona marcada en sus guantes de color amarillo. Al pegarle unos puñetazos, la protección desaparecerá y el guante quedará destruido; su capacidad de ataque, mermada. El combate tiene dos fases: en la segunda, se combina con una fase plataformera, en la que el objetivo es llegar hasta el pulpo. Por supuesto, no es tan sencillo como parece, ya que nos lanzará oleadas de agua que habrá que evitar a toda costa.

Astro Bot 3
Ampliar

Dos de los niveles que jugamos están catalogados como difíciles. Son experiencias cortas pero intensas, en las que el jugador ha de memorizar, aprender los patrones y jugar con el ensayo y el error. En una de las fases, recogimos un objeto que nos permitía detener el tiempo por unos segundos, de forma que podíamos sortear enemigos con mayor facilidad y saltar por plataformas que de otro modo se movían muy deprisa. Morimos muchas veces, lo reconocemos, pero al final conseguimos superar ambas fases. Y sí, da mucha satisfacción.

Astro Bot saldrá a la venta el próximo 6 de septiembre en exclusiva para PS5.

Astro Bot

  • PS5
  • Plataformas

Astro Bot es un plataformas a cargo de ASOBI! Team y Sony Interactive Entertainment para PlayStation 5. En este nuevo juego, explorarás 6 galaxias y más de 80 niveles en busca de la desperdigada tripulación de Astro. ¡Agárrate fuerte a tu Dual Speeder y sumérgete en cada planeta único, desde frondosos bosques, playas arenosas y volcanes ardientes hasta lugares más sorprendentes como un reloj de arena gigante o la copa de un arbol cantarín!

Carátula de Astro Bot
Normas