Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA

Opinión

EA SPORTS FC 24 abre un nuevo camino, pero también cierra la eterna rivalidad con PES

La rivalidad entre Pro Evolution Soccer y FIFA fue encarnizada durante años, pero con EA SPORTS FC 24 suena a un momento que pasó a la historia.

Actualizado a
EA SPORTS FC 24 columna opinión rivalidad FIFA PES

Recientemente aterricé en España procedente de Ámsterdam. La ciudad, repleta de guiños al 14 más famoso de la historia, fue el escenario elegido por Electronic Arts para mostrar al mundo su nuevo camino en el fútbol virtual desligado de la marca FIFA. Se trataba de EA SPORTS FC 24. Figo, Drogba, Ronaldinho y el mismísimo Haaland no se perdieron una cita clave para la compañía. Era el momento de brillar, de lanzar un mensaje potente hacia quienes todavía desconocen la transición. Que si impulso gráfico por un lado, que si mejoras en las animaciones para transmitir con fidelidad a los jugadores sobre el césped… Hay tantas novedades este año que se me quedaría corta esta columna.

Tras pasar cuatro días fuera de casa, una de las primeras cosas que me pregunta mi padre es cómo demonios se enciende la play. ¿El motivo? “Echarse unos pros. La Liga Máster de mi padre en Pro Evolution Soccer 2021 es digna de mencionar. Como madridista de bien, intenta emular al máximo la situación actual del club en materia de fichajes. Ya tiene a Bellingham, naturalmente, y hace pocos días descubrió que ya la base de datos de Konami contaba con el joven Arda Güller. El turco tiene una media de 50, pero como en la vida real, es un diamante a pulir.

EA SPORTS FC 24 columna rivalidad Pro Evolution Soccer PES
Ampliar
Mi copia de PES 5 siempre está a mano.

Mi padre no ha faltado a la cita de ni una sola entrega desde tiempos de ISS Pro. Es quien me enseñó a descubrir que había mucho más fútbol del que se retransmitía en el viejo transistor. Me vienen a la memoria momentos felices de mi infancia relacionados con la saga de Konami. Recuerdo ir a un Urende en pleno verano para hacer la ronda habitual por los juegos a precio de saldo de PlayStation 2. En ese momento las estanterías estaban repletas de copias de Pro Evolution Soccer 5, la cabeza mítica de Colina detrás de un Thierry Henry que guiaba al Arsenal de los invencibles. En ese momento ya pensaba que me quedaba un mes para volver al colegio; sin embargo, comprar ese juego me hizo olvidarme completamente de aquello.

Ante la insistencia habitual de cualquier niño, mi padre accedió a comprarlo justo en ese momento. Podría haber sido en la primera rebaja, pero no: fue allí, en caliente. Salimos del Urende en dirección al Pans & Company más cercano. Recuerdo esperar mi bocata de tortilla de patatas alucinando con el manual del juego. Era de los antiguos, los gorditos, donde te venían en detalle todos los controles y aspectos de cada vertiente. Leer las páginas de la Liga Máster era como sentirte Florentino Pérez.

Yo viví los zapatazos de Adriano, los pases escandalosos de Cesc Fábregas y las paradas imposibles de Dida. Viví la Liga Máster en la que se compraban a los jugadores con puntos. La puja por Shevchenko todavía revive viejas heridas. Estrené mi Xbox 360 con Project Gotham Racing 3 y esa versión vitaminada de PES 6. Me mantuve firme durante los malos momentos de esa generación. Llegaron PS4 y Xbox One y con ellos un rayo de esperanza desde la edición 2018 en adelante. Adelante hasta la época de eFootball, el salto al Free to Play y el nuevo cambio de rasante.

El estado en el que llegó eFootball 2022 no estuvo a la altura del nombre que se labró la saga antes del cambio de marca. Han transcurrido casi dos años de esta etapa y todavía faltan multitud de funciones básicas para ya vistas en cualquier PES. Ni la Liga Máster ni competiciones tradicionales: el peso de la marca actualmente lo lleva el modo Equipo Ideal, la evolución de My Club. Ya ni hablemos de las herramientas del Editor, que era la vía para que la comunidad supliera la falta de licencias con los conocidísimos Option Files. Hay tantas y tantas cosas que introducir (y mejorar) que hasta la propia EA SPORTS ha dejado de pensar en la histórica rivalidad.

Ampliar

La situación de EA SPORTS FC 24 es el extremo opuesto en el que se encuentra Konami con eFootball. La compañía estadounidense ilusiona a los fans y sigue año tras año buscando lograr la mayor autenticidad al plasmar el mundo del fútbol en el entorno virtual. Luego puede gustar más o menos, pero la intención y los pasos hacia delante están ahí. Me encantaría que volvieran los tiempos en los que FIFA y PES jugaban el partido que todos esperaban durante la temporada. Es una pena que hoy en día solo haya saltado uno al césped. Antes mentí: mí padre sí ha faltado a una cita con Konami. Fue precisamente con eFootball, un juego tan enfocado al multijugador que a él le suena a otra cosa diferente a la que conocía. Seguirá en PES 2021, con su Liga Máster, sus equipos de siempre y la fórmula que le hizo vibrar tantos años atrás.

EA SPORTS FC 24

  • PC
  • PS5
  • XBS
  • PS4
  • XBO
  • NSW
  • Deportes

EA SPORTS FC 24 es un videojuego de deportes y fútbol a cargo de EA Canada, EA Romania y Electronic Arts para PC, PlayStation 4, Xbox One, PlayStation 5, Xbox Series y Switch con más de 19.000 futbolistas con licencia, 700 equipos y 30 ligas en la experiencia futbolística más auténtica hasta la fecha. Siente cada partido como nunca antes con tres tecnologías de vanguardia que ofrecen un realismo sin parangón en todos los partidos: HyperMotionV, PlayStyles optimizado por Opta y el nuevo motor de Frostbite.

Carátula de EA SPORTS FC 24
8.2