Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA

Actualidad

Wachajack, el estudio japonés detrás del arte de Final Fantasy VII Remake, abre nueva sede en Madrid con Voxel School

Wachajack y Voxel School celebran su alianza con jornadas de concept art en Madrid del 4 al 6 de febrero.

Wachajack

El prestigioso estudio japonés Wachajack, conocido por su trabajo en el arte de juegos como Final Fantasy Remake, ha inaugurado una nueva sede en Madrid en colaboración con Voxel School, el centro universitario especializado en la formación de profesionales del diseño digital. La alianza entre ambas entidades promete impulsar la creatividad y la innovación en el sector de los videojuegos en España.

Para celebrar esta importantísima colaboración, Wachajack y Voxel School han organizado unas jornadas dedicadas al concept art que se llevarán a cabo del 4 al 6 de febrero. Durante estos tres días, tanto profesionales como estudiantes tendrán la oportunidad de participar en conferencias y talleres impartidos por expertos del estudio japonés. Los asistentes podrán aprender sobre el proceso de diseño artístico en videojuegos, cine y publicidad, y conocer de primera mano la experiencia de Wachajack en proyectos emblemáticos como los últimos títulos de Final Fantasy (el remake del VII y Rebirth).

Wachajack
Ampliar

La inauguración oficial de la nueva sede y la presentación de la alianza se realizará el martes 4 de febrero a las 11:00 (hora española) en las instalaciones de Voxel School en Madrid (Calle de los Vascos 25, cerca de la estación de metro Guzmán el Bueno). Este evento estará reservado exclusivamente para medios de comunicación y contará con la presencia de destacados representantes de ambas entidades entre los que se encuentran Ángel Niño, concejal del Área Delegada de Innovación y Emprendimiento y concejal presidente de la Junta Municipal del distrito de Puente de Vallecas; Fujihiko Sawai, CEO y director de arte de Wachajack; Masato Watanabe, cofundador y director financiero; Yutaro José Miralles Kobayashi, concept artist; y Jose Cuesta, director general de Voxel School.

Las jornadas de concept art estarán abiertas al público y se espera una gran participación de estudiantes y profesionales del sector. Los interesados en asistir a las conferencias y talleres pueden inscribirse en la página web de Voxel School. Durante estos tres días, los asistentes tendrán la oportunidad de sumergirse en el mundo del diseño artístico para videojuegos, aprendiendo de la mano de expertos que han trabajado en proyectos de gran relevancia internacional.

La colaboración entre Wachajack y Voxel School representa un paso significativo para el crecimiento del sector en España. Esta alianza no solo fortalece los lazos internacionales, sino que también ofrece una plataforma única de colaboración para los estudiantes. A través de la política Industry Lab de Voxel School, los alumnos podrán participar activamente en proyectos reales de empresas destacadas a nivel nacional e internacional, obteniendo experiencia directa en proyectos vanguardistas y desarrollando una visión profunda sobre los procesos y desafíos del sector. A su vez, Wachajack amplía su influencia y contribuye a la formación de futuros talentos en el mundo de los videojuegos.

Final Fantasy VII Rebirth

  • PS5
  • PC
  • Acción
  • RPG

Final Fantasy VII Rebirth es un videojuego de acción RPG a cargo de Square Enix para PlaySation 5 y PC que continúa con la historia de Final Fantasy VII Remake. La travesía desconocida continúa… Tras escapar de la distópica ciudad de Midgar, Cloud y sus amigos se embarcan en un viaje por todo el planeta. Les aguardan nuevas aventuras en vasto y vibrante mundo. Recorre las praderas cubiertas de hierba a lomo de chocobo y explora los extensos ambientes. Combina el pensamiento estratégico con una emocionante acción de combate junto a tus camaradas, incluyendo personajes nuevos añadidos. Profundiza sus relaciones para desatar poderosos combos de equipo.

Carátula de Final Fantasy VII Rebirth
9.3
Normas