Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA

Retro

TimeShift: el juego que podía “matar” tu Xbox 360 con las temidas tres luces rojas

Os contamos la historia de TimeShift, un juego multiplataforma cuya versión de Xbox 360 provocó en numerosas consolas el temido fallo de las tres luces rojas.

Actualizado a
timeshift xbox 360 tres luces rojas red ring of death

TimeShift fue un videojuego lanzado en 2007 en PC, PlayStation 3 y Xbox 360. Fue desarrollado por Saber Interactive y publicado por Vivendi Games. La versión de 360 se ganó mala fama en su momento porque fue la responsable de provocar el fallo de las tres luces rojas en numerosas consolas, haciendo que dejaran de funcionar y que sus propietarios debiesen enviarlas a reparar. Os contamos la historia de TimeShift y el temido Red Ring of Death que provocaba.

¿En qué consistía el fallo de las tres luces rojas de Xbox 360?

Contrariamente a lo que se creía en su momento, las tres luces rojas de Xbox 360 no eran provocadas por sobrecalentamiento sino por cambios abruptos y constantes en la temperatura del sistema. Esto tenía como consecuencia que la GPU eventualmente dejara de hacer contacto con la placa base, provocando un fallo general. Es decir, ciertos modelos de Xbox 360 podían dejar de funcionar por el mero uso ya que los cambios de temperatura provocados por encender y usar la consola un tiempo y luego apagarla podían ser letales para la plataforma.

timeshift xbox 360 tres luces rojas red ring of death
Ampliar
Las tres luces rojas de Xbox 360 eran un código de error mostrado en los LEDs frontales que significaba que había un error general en la máquina y había que repararla

Microsoft no hizo pública esta información hasta diciembre de 2021, donde reveló que el problema de las tres luces rojas se debía a la creación de grietas en las juntas de la soldadura de la tarjeta gráfica debido a los cambios de temperatura en el sistema por simplemente apagarlo y encenderlo. Eventualmente, la GPU dejaría de hacer contacto con la placa base, lo que hacía que la consola no funcionase y “emitiese” el código de error de las tres luces rojas parpadeantes en los LEDs frontales de la máquina.

Este fallo afectó principalmente a las revisiones iniciales de Xbox 360 como Xenon, Zephyr, Falcon y Opus. Se estima que estos errores de hardware costaron a Microsoft unos 1.150 millones de dólares entre devoluciones y reparaciones vía servicio técnico oficial y propició que la compañía estableciese tres años de garantía para estas consolas, un tiempo que comenzaba a correr desde el momento de la compra.

timeshift xbox 360 tres luces rojas red ring of death
Ampliar
Microsoft perdió más de mil millones de dólares por el fallo de diseño que provocaba el fallo de las tres luces rojas

La propia Microsoft estimó que más de la mitad de las revisiones iniciales de Xbox 360 estaban afectadas por el problema de las tres luces rojas. Concretamente, un 51,4%. Por fortuna, pudieron solventar este defecto de fábrica en posteriores revisiones a partir de Jasper.

¿Por qué provocaba TimeShift el fallo de las tres luces rojas en Xbox 360?

TimeShift fue un juego de disparos en primera persona lanzado en 2007 que se llevó críticas decentes en su momento. En Metacritic ronda el 70 en sus tres versiones, y en esta casa también le dimos un siete sobre diez. Esta historia de viajes en el tiempo nos permitía usar un traje con poderes para con el que podíamos ralentizar el tiempo, pararlo por completo e incluso rebobinar varios segundos a voluntad. Saber cuándo utilizar cada poder (cuyo uso estaba limitado) era necesario tanto para superar ciertos tiroteos como algunos puzzles simples.

timeshift xbox 360
Ampliar
TimeShift era un peculiar FPS que nos permitía manipular el tiempo en nuestro beneficio

Ahora bien, la versión de Xbox 360 de TimeShift no es que hiciese un uso intensivo de la máquina hasta tal punto que le provocase problemas por sobrecalentamiento. El motivo por el que provocó muchos fallos de las tres luces rojas tiene que ver con su sistema de Logros. Concretamente uno de ellos, llamado “Muy cortés” y que consiste en ser el anfitrión de partidas multijugador durante un total de 48 horas.

No es complicado imaginar por qué Saber Interactive incluyó este Logro en particular: seguramente fuese para incentivar a los jugadores a que mantuviesen vivos sus modos multijugador. Lo que no podían prever es que muchos usuarios entenderían de forma literal la descripción del Logro y dejarían sus Xbox 360 encendidas 48 horas seguidas. Todo un delirio si además tenemos en cuenta que ser anfitrión es hacer de servidor dedicado y no puedes jugar mientras eres el host.

timeshift xbox 360 tres luces rojas red ring of death
Ampliar
El Logro consistía en ejercer de servidor dedicado de TimeShift un total de 48 horas. No puedes jugar mientras eres el anfitrión

Esto tuvo como consecuencia que varias de las consolas de los usuarios que se tomaban al pie de la letra este reto muriesen irremediablemente, y la única solución que tenían para solventar el problema era enviar las máquinas al servicio técnico si todavía estaban dentro del período de garantía.

La ironía de esto reside en que, si los jugadores se hubiesen informado bien podrían haberse evitado el disgusto de matar a su consola. Las 48 horas de tiempo que exige el Logro son acumulativas y no tienen por qué ser consecutivas.

timeshift xbox 360 tres luces rojas red ring of death
Ampliar
El Logro "Muy cortés" de TimeShift nos exigía ser los anfitriones de partidas multijugador durante un total de 48 horas

TimeShift es retrocompatible en Xbox One y Xbox Series X|S tanto en formato físico como digital, siendo uno de los pocos títulos de Xbox 360 que se salvan del cierre del Bazar Xbox Live de la consola en 2024.

TimeShift

  • 360
  • PC
  • PS3
  • Acción
Los creadores de Will Rock regresan con otro juego de acción en primera persona, pero esta vez con la segunda versión del engine Saber3D.
Carátula de TimeShift
7