11 bit studios
The Alters: sobreviviendo al espacio con tus otros yo
Lo nuevo de 11 bit studios nos trae una aventura de ciencia ficción y vidas alternas.

A lo largo de nuestras vidas hay decisiones y momentos que, más allá de marcarnos, han definido el rumbo de la persona en las que nos hemos convertido. Algunos de estos eventos han sido elecciones propias; otros, circunstancias ajenas que nos rodeaban. Pero, ¿qué pasaría si en una línea de tiempo pudiéramos encontrar todos esos puntos y ver en qué podríamos habernos convertido? ¿A qué nos dedicaríamos? ¿Qué otras habilidades habríamos aprendido? ¿Qué traumas distintos cargaríamos?
Este tipo de preguntas son el núcleo de una aventura que mezcla ciencia ficción, narrativa emocional y supervivencia espacial. Esto es The Alters.
En el espacio, sólo tú te puedes ayudar
The Alters es un juego de supervivencia desarrollado por 11 bit studios donde controlas a Jan Dolski, un constructor en una misión espacial para recolectar uno de los materiales más extraños y valiosos para la humanidad: el Rapidium. Sin embargo, al llegar al planeta se encuentra con varios problemas. Es el único sobreviviente de toda la tripulación y se enfrenta a un entorno hostil: un planeta donde el sol es tan radiactivo que debe evitar su amanecer constantemente.
Además, la empresa para la que trabaja está más interesada en obtener el Rapidium que en organizar su rescate. Pero al descubrir que uno de los módulos de su nave cuenta con una computadora cuántica capaz de analizar su línea temporal, Jan descubre que puede crear clones llamados Alters. Estas son versiones alternativas de sí mismo que tomaron decisiones distintas en la vida. Por ejemplo, el Jan que sí fue a la universidad y se convirtió en científico, o el que siguió a su esposa y aprendió botánica.

Cada Alter tiene habilidades únicas, pero también emociones y opiniones propias sobre la misión. A medida que la tripulación se multiplica, también lo hacen el consumo de recursos y los desafíos de convivencia.
Supervivencia, exploración y gestión
En cuanto a gameplay, podemos dividir a The Alters en tres etapas. La primera es la de exploración y supervivencia. Tu base comienza con recursos limitados y es importante ir conociendo todo lo que hay a tu alrededor. Explorar te permitirá encontrar recursos que van desde materiales orgánicos con los que puedes crear comida y metales, hasta el famoso Rapidium y otros elementos que se irán desbloqueando a lo largo del juego. Para obtener estos elementos puedes encontrarlos, ya sea en tu andar, o a través de establecer puestos mineros. El juego te dará las herramientas para ubicar los yacimientos y extraer sus recursos y posteriormente, conectar a través de postes a la nave, permitiendo obtener los recursos. Además de los recursos, si somos lo suficientemente curiosos, tendremos la oportunidad de encontrar algunos objetos personales a lo largo del mapa. Desde películas u objetos que pueden entregarse a ciertos Alters específicos.

Claro, la exploración no será tan fácil. El primer reto a vencer es administrar tu tiempo. El periodo que podemos estar en la superficie está definido por la cantidad de radiación que existe, teniendo horarios que en cuanto se vaya acercando el amanecer, limitará nuestras actividades fuera de la nave. También, conforme vayamos avanzando, encontraremos elementos de la topografía, como piedras que bloquean nuestro camino, o grandes acantilados que inicialmente no podremos superar, sino hasta que hayamos desarrollado alguna tecnología nueva. También, a lo largo del viaje nos iremos topando con algunos elementos naturales, así como anomalías, que pondrán en riesgo nuestra vida.
Todo cabe en una base… si lo sabes organizar
La base es tu centro de operaciones y carga con todo el peso del componente administrativo del juego. Al principio cuenta con lo básico: tu habitación, una cocina, módulos de almacenamiento, la computadora cuántica, etc. Pero al recolectar materiales podrás construir nuevos espacios: desde dormitorios extra o un gimnasio, hasta un laboratorio, una enfermería o un invernadero.
No basta con expandir. Tendrás que estar pendiente del escudo antirradiación, de la producción de comida o del mantenimiento de los módulos. Para eso, puedes asignar tareas a tus Alters: uno podría trabajar cultivando en el invernadero, mientras otro sale a recolectar. Aunque al principio el sistema de gestión puede parecer tedioso, se vuelve más fluido con el tiempo, e incluso los Alters actuarán de forma proactiva si así lo permites.

Y como buen juego con un factor administrativo, tendrás tus momentos de crisis. Si no hay mantenimiento pronto en los módulos pueden ocurrir accidentes que bajen el rendimiento de alguno de nuestros Alters. O en ocasiones habrán tormentas eléctricas que pondrán a todos en un estado de alerta y reparación máxima, consumiendo más recursos en lo que creas más objetos, haciendo que el estrés y el micromanaging se pongan a prueba.

La multiplicidad del yo
Pero la gran fortaleza de The Alters no está en la exploración ni en la gestión, sino en su profundidad narrativa. Conocer a Jan a través de sus vidas alternativas es uno de los aspectos más poderosos del juego. Cada Alter representa lo que pudo haber sido: no solo como recurso para sobrevivir, sino como una mirada íntima a los puntos de inflexión de la vida.

Las interacciones giran en torno a decisiones pasadas, traumas comunes y caminos que se bifurcaron. Dos versiones distintas de Jan pueden conectar a través de recuerdos similares, pero no compartidos. La historia cambia con cada elección, y lo que dices o haces puede afectar emocionalmente a los Alters, alterando su disposición e incluso su estabilidad.
En la parte visual, nos topamos con un juego que se ve increíble. Cada una de las secciones del planeta se ven impresionantes. Eso sí, se llegó a encontrar una que otra caída de cuadros en algunos momentos en la exploración, en especial cuando uno va corriendo. Pero fuera de eso, la experiencia se mantiene muy bien.

The Alters además de ser un juego, es una experiencia de como puedes ver la vida que mezcla de manera inteligente la ciencia ficción, la introspección y la administración estratégica. Su experiencia mezcla tanto la supervivencia y administración exigentes con una narrativa que a veces sientes que te habla a ti. Tiene sus pequeños fallos técnicos, pero nada que arruine la experiencia. La exploración de identidades alternativas, además del misterio que hay en el planeta al que llegamos, no solo enriquece la historia, sino que plantea preguntas emocionales sobre las decisiones que nos definen como personas.
Sigue el canal de MeriStation México en Twitter. Tu web de videojuegos y de entretenimiento, para conocer todas las noticias, novedades y última hora sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Avances, análisis, entrevistas, tráileres, gameplays, podcasts y mucho más. ¡Suscríbete! Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.