Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA

Inteligencia Artificial

Plaud Note y Plaud NotePin: análisis de dos grabadoras de voz inteligentes con IA

Analizamos dos grabadoras de voz inteligentes revisando su nivel de transcripción, resúmenes que hace y mapas mentales que elabora

Analizamos las grabadoras con Inteligencia Artificial, Plaud Note y Plaud NotePin mismas que buscan revolucionar la captura de información
Plaud Note y Plaud NotePin: análisis de dos grabadoras de voz inteligentes con IA

Los dos últimos meses hemos tenido la oportunidad de probar las grabadoras de voz Plaud Note y Plaud NotePin, desarrolladas por la startup Plaud, mismas que buscan revolucionar la forma en que capturas y gestionas información, integrando inteligencia artificial para tener una productividad sin precedentes. Ambos gadgets están diseñados para transcribir, resumir y organizar tus grabaciones de voz, ya sean notas personales, llamadas o reuniones importantes. A continuación, te damos nuestro veredicto final de estas herramientas.

Plaud Note: la grabadora de voz con IA para llamadas y notas

El Plaud Note es una grabadora de audio compacta del tamaño de una tarjeta, ideal para grabar tanto notas de voz como llamadas telefónicas. Su principal característica es la integración con inteligencia artificial, que permite la transcripción automática y la generación de resúmenes detallados de tus conversaciones.

Características clave del Plaud Note:

  • Diseño: construcción metálica minimalista, disponible en varios colores (gris, plata). Incluye una funda con MagSafe para iPhones.
  • Facilidad de uso: emparejamiento Bluetooth sencillo con la aplicación móvil. Inicia grabaciones desde el dispositivo o la app.
  • Funciones de IA: transcripción y resumen de audio, incluyendo la creación de “mapas mentales”. Soporte para múltiples idiomas, como el español.
  • Almacenamiento y batería: 64 GB de almacenamiento interno, hasta 30 horas de grabación continua y 60 días en standby. Carga magnética rápida.
Ampliar

Plaud NotePin: versatilidad y discreción en la grabación inteligente

Esta es la versión evolucionada del Plaud Note, destacando por su tamaño que incluso se llega a confundir como una banda para hacer ejercicio. Es ideal para quienes buscan una solución de grabación discreta y adaptable a diferentes situaciones cotidianas, así como en todo tipo de situaciones.

Características clave del Plaud NotePin:

Diseño compacto: más pequeño y ligero que el Plaud Note, con opciones para llevarlo como pulsera, pin magnético, con una pinza o como colgante.

Grabación y procesamiento IA avanzado: Su función principal es la grabación de voz para su procesamiento inteligente en el móvil. Utiliza modelos de IA para:

  • Transcribir audio a texto.
  • Resumir contenido.
  • Generar mapas de ideas.
  • Permitir preguntas y respuestas sobre el contenido grabado.
  • Ofrece mejora de voz en tiempo real.

Especificaciones Técnicas: 64 GB de almacenamiento, 18-20 horas de batería en grabación. Grabaciones cifradas con AWS, Azure y Google Cloud. Soporta 59 idiomas.

Ventajas en el uso: Inmediatez en la grabación sin interrupciones del smartphone. Perfecto para estudiantes (clases), profesionales (reuniones) y creadores de contenido (ideas espontáneas).

Ampliar

Planes y seguridad

Ambas ofrecen 300 minutos de transcripción gratuita mensual, con planes de suscripción como el Pro puedes tener hasta 1200 minutos anuales y con el Unlimited tienes minutos ilimitados. Es importante resaltar que las grabaciones están cifradas para tener mayor seguridad.

Impresiones finales del hardware del Plaud Note y el Plaud NotePin

Plaud Note

Comenzando con el Plaud Note podemos decir que para el ejercicio periodístico es una herramienta poderosa, ya que facilita tomar notas de conferencias y entrevistas, si tienes llamadas telefónicas solo tienes que mover la pequeña palanca que tiene a un costado del botón de grabación para que pueda registrar el audio de la llamada. La batería por otro lado dura mucho tiempo, tan al grado que en casi dos meses solo lo hemos tenido que recargar 2 veces.

Su diseño no obstante es muy discreto y lo hace casi imperceptible si es que lo tienes con el MagSafe incluido para iPhones. Uno de los puntos que más no sorprendió es que incluso en condiciones de ruido (como conferencias), logró ejecutar de maravilla los resúmenes y que decir de los mapas mentales. Este es un dispositivo muy recomendable para todo tipo de personas.

Ampliar

Plaud NotePin

Este gadget a pesar de ser más “portátil” puede generar cierta incomodidad si lo traes como pulsera si es que traes un Smartwatch. Como pin magnético, con la pinza o como colgante puede ser algo confuso encenderlo, ya que tienes que presionar la superficie y esperar a que vibre, de hecho, muchas veces sucedió que como su led indicativo es muy pequeño, no nos dimos cuenta de que no estaba encendido y perdimos el material, por lo que a veces es necesario revisar por medio de la app que en efecto este grabando. Otro punto en contra es que la batería le dura considerablemente menos que el Plaud Note, aunque el hecho de que sea “más portátil” puede marcar la diferencia si es que eres una persona que se está moviendo mucho.

Ampliar

Software

Este sin duda es el punto más robusto, ya que ambos dispositivos comparten la misma aplicación y esta es muy intuitiva, nosotros utilizamos siempre la plantilla de Auto-Ajuste, aunque recientemente se agregó la plantilla de Auto-Ajuste Razonamiento y también cuenta con una asesoría e informe con distintos modelos de IA como:

  • GPT 4-1
  • Claude 4
  • O3-mini
  • Gemini 2.5 Pro
  • Gemini 2.5 Flash

O sencillamente seleccionar el modo automático que fue el que utilizamos.

Ampliar

Es importante tener en cuenta que para obtener buenos resultados hay que seleccionar el idioma de la grabación, ya que en caso de no hacerlo tendremos que repetir el proceso, que por cierto es corto, aunque depende también de la velocidad de conexión que tengas, ya que sube el audio a la nube para procesarlo.

Ampliar

Otra función que nos gustó mucho es que ya procesador el audio, podemos hacer preguntas directas sobre cualquier tema que se haya tocado, incluso si fue en otro idioma. Por ejemplo, de una charla que tuvimos en inglés, preguntamos sobre el tema en español y la IA respondió muy bien.

Ampliar

Finalmente, si no sabes qué tipo de plan te conviene, la propia app te dice con qué frecuencia la estas usando, rachas de días, el % de registros máximos al día y el % de horas máximas diarias, así como un mapa de calor con el comportamiento de uso de los últimos 12 meses.

Precios y disponibilidad

El Plaud Note tiene un precio de $3,466 pesos mexicanos y el Plaud NotePin de $3,800 pesos mexicanos al momento de la redacción de esta nota. Los Planes Pro cuestan $1,999 pesos mexicanos al año o $166.6 al mes, el Unlimited cuesta $4,999 al año y $416.60 al mes.

Conclusión

Tanto el Plaud Note como el Plaud NotePin son herramientas poderosas para cualquier persona que necesite capturar y procesar información hablada de manera eficiente. Desde la transcripción precisa de reuniones hasta la generación instantánea de resúmenes de clases, estos dispositivos aprovechan la Inteligencia Artificial para ahorrarte tiempo y mejorar tu productividad.

Lo mejor

  • La portabilidad de ambas
  • Accesorios de ambos
  • Duración de la batería de la Plaud Note
  • La versión gratuita de la app puede ser suficiente para cualquiera

Lo peor

  • Duración de la batería Plaud NotePin
  • El indicador LED de la Plaud NotePin es difícil de ver

Calificación:

Plaud Note: 9.5 y el Plaud NotePin: 9

Sigue el canal de MeriStation México en Twitter. Tu web de videojuegos y de entretenimiento, para conocer todas las noticias, novedades y última hora sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Avances, análisis, entrevistas, tráileres, gameplays, podcasts y mucho más. ¡Suscríbete! Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.

Normas