Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA

Cómic

‘Predator, la etapa original (2)’. Un cazador extraterrestre que es una mina de oro

Segundo ómnibus de Panini que reúne toda la producción de cómics de Dark Horse sobre Predator entre 1997 y 2020.

Predator

Dark Horse se ha convertido por derecho propio en la tercera editorial de cómics en Estados Unidos, solo por detrás de Marvel y DC. El proyecto personal de Mike Richardson, que nació a mediados de los 80, era una respuesta a la férrea política editorial sobre los derechos de las obras que las dos grandes imponían a los creadores. La nueva compañía dejaba estos en manos de los artistas y sirvió para atraer a grandes talentos del momento. De ahí salieron obras como ‘Sin City’, ‘Hellboy, 300′, ‘The Umbrella Academy’, ‘Black Hammer’… pero si de verdad se consolidó en el mercado fue gracias a dos series que tenían su origen en el mundo del cine: Aliens y Predator.

Al igual en los 70 y 80 Marvel hizo con Star Wars, que curiosamente también acabaría en manos de Dark Horse en 1991, se creó todo un mundo más allá de las películas. Lo que empezó siendo unas simples adaptaciones, algo muy de moda en la época, terminó convirtiéndose en un fenómeno de ventas que amplió la visión que se tenía de las cintas.

En el caso de Alien, Century Fox puso unas condiciones draconianas a Dark Horse, impidiendo incluso la presencia de la teniente Ripley en las viñetas, pero la realidad de las ventas se impuso y la compañía tuvo que dar su brazo a torcer e incorporar parte de ese lore a su universo cinematográfico.

Predator
Ampliar

Predator, el otro motor de Dark Horse

El mismo sistema se siguió con Predator, una película de 1987 de John McTiernan, el mismo director de ‘La jungla de cristal, que combina ciencia ficción con acción. Interpretada por Arnold Schwarzenegger, un grupo de fuerzas especiales se enfrentaba en la jungla a una criatura alienígena que veía a la Tierra como su coto de caza particular.

Aunque la cinta describió las pautas generales de ese cazador extraterrestre dotado de una tecnología mucho más avanzada que la humana, con un lenguaje ininteligible, un aspecto feroz y horroroso y con un código de honor centrado en su actividad cinegética, fueron realmente los cómics los que durante años construyeron la historia de una especie que terminaría también incluyéndose en el universo alien.

Predator
Ampliar

El segundo ómnibus

El problema de las historias de este personaje es que casi siempre adoptan la perspectiva del humano que desempeña un rol de presa. Es cierto que hay un esfuerzo creativo por dotar al personaje de una nueva mirada diferente, con cambios de época, de papel e incluso de ambiente. Un claro ejemplo de esto es la primera historia de este segundo ómnibus, ‘Infierno acuático’, que se desarrolla en un entorno submarino y en el que los humanos son los cazadores

En el tomo vamos a encontrar figuras relevantes como Chris Warner, veterano de Marvel y DC, pero que se ha consagrado con las series Aliens y Predtor, de hecho, fue la primera persona que sugirió mezclar los universos de ambas criaturas y estuvo en la génesis del proyecto cinematográfico. Suyo es el arco final, ‘Cazadores’, que es la historia más larga escrita sobre los Predator.

En las casi 1.000 páginas del tomo hay historias de todo tipo: ambientadas en el pasado (‘Némesis’) y en el futuro (‘Cautivo’), en la selva (’Bienvenido a la jungla) y en la ciudad (‘Ruega a los cielos’), en su planeta original y en la Tierra…

Predator
Ampliar

Muchos cocineros

Los relatos recogidos abarcan un marco temporal de pilla tres décadas y el material es abrumador, así que es normal que haya muchos guionistas y dibujantes, por lo que encontrar un denominador común en el estilo es imposible.

Quizá la historia más grande, ‘Cazadores’, por su calidad, por su extensión y por ser la que cierra el tomo, sea la que más impacto tenga. Pero incluso ahí el guionista ha contado con tres dibujantes diferentes.

Predator
Ampliar

Conclusión

El segundo ómnibus de Panini sobre la etapa de Predador en Dark House es un claro ejemplo de cómo hacer bien las cosas: incluye todo el material, se ordena cronológicamente, se respetan las portadas originales y se ofrecen las alternativas. En los extras hay una entrevista con el equipo creativo y un artículo del propio Chris Warner.

Predator
Ampliar
Meri Estrella 3,5
Ampliar

Ficha

  • Guion: varios autores
  • Dibujo: varios autores
  • Formato: tapa dura 18,3 x 27,7 cm.
  • Páginas: 992
  • ISBN: 9788410515024
  • Editorial: Panini
  • Precio: 85 €

Sigue el canal de MeriStation en Twitter. Tu web de videojuegos y de entretenimiento, para conocer todas las noticias, novedades y última hora sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Avances, análisis, entrevistas, tráileres, gameplays, podcasts y mucho más. ¡Suscríbete!

Normas