Cómic
Los 4 cómics españoles que los portugueses se mueren de ganas de poder leer
Cuatro cómics de autor creados en España que los portugeses desearían ver publicados en el país vecino.

El cómic europeo se encuentra en un estado de forma envidiable, y por qué no decirlo, también el español en concreto, con un montón de escritores e ilustradores que cada mes llenan las estanterías de las librerías de obras a las que vale la pena echar un vistazo. Aunque Francia esté a un nivel por ahora inalcanzable -no ya para España, sino para el resto de Europa-, nuestros autores son la envidia de lugares en los que no pueden disfrutar de esas obras que ni siquiera han sido editadas, como es el caso de Portugal.
Los 4 cómics españoles más codiciados en Portugal
Y es que en este blog portugés dedicado al mundo del cómic han detallado hasta 20 obras BD que aún no han sido publicadas en nuestro país vecino. Cabe destacar que el autor detalla que se trata de 20 cómics que leyó recientemente, mencionando incluso dónde los compró, con lo que evidentemente encontramos varias tiendas y editoriales españolas.
El primero de ellos es ‘Django: Mano de fuego’, de Salva Rubio y Ricard Efa, de Norma Editorial. Este cómic es una suerte de biopic de Django Reinhardt, considerado el mejor guitarrista de jazz de la historia, y que en su infancia sufrió un accidente que le hizo perder la movilidad de dos dedos de su mano izquierda. Así, con una niñez entre caravanas y con ese impedimento, se convirtió en un mito de la música. También de la mano de Norma menciona ‘Contrapaso: Los hijos de los otros’, de la madrileña Teresa Valero, un thriller ambientado en la capital durante la posguerra, y que este mes de marzo verá una nueva entrega, ‘Contrapaso: Mayores, con reparos’.

Otra obra destacada es ’La balada del norte’ (Editorial Astiberri), de Alfonso Zapico. Ambientada en 1933, está protagonizada por Tristán Valdivia, un hombre sin éxito en prácticamente nada de lo que hace que decide abandonar Madrid para volver a su Asturias natal, y donde su padre, el Marqués de Montecorvo, es propietario de la Compañía Minera del Noroeste. “De la negrura de los valles mineros de Asturias surgen personajes luminosos, y bajo el ruido atronador de las minas de carbón se escucha el susurro de una canción antigua”, dice la sinopsis oficial de este cómic.
El cuarto en cuestión sería ‘Wake up’ (Editorial Glenat), del asturiano Javier Rodríguez. “Una historia ambientada en Barcelona que tiene por protagonista a Mario, un aspirante a escritor que acaba de llegar a la ciudad condal”, dice la descripción de la obra. “Rodríguez narra una historia fresca y actual en la que recrea fielmente muchos rincones del barrio viejo de la ciudad”.
Suscríbete al canal de MeriStation en YouTube, tu web de videojuegos y entretenimiento para conocer todas las noticias y novedades sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Análisis, entrevistas, tráileres, gameplays, pódcast y mucho más. También te animamos a seguir nuestra cuenta de TikTok.
¡Síguenos en ambas y, si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí!