Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA

Cine

George Lucas no consideraba canon al Universo Expandido de ‘Star Wars’: “No he leído ninguna novela, es un mundo distinto al mío”

Dave Filoni aclaró además que el creador de la saga solo englobaba las películas y las series de televisión como parte de la continuidad oficial.

Actualizado a
Star Wars

En los últimos días se ha hablado mucho sobre el canon de ‘Star Wars’. El Universo Expandido amplió la galaxia muy, muy lejana con nuevos personajes e historias. Los héroes clásicos siguieron dando guerra más allá de las películas en cómics, novelas y videojuegos, pero todos esos productos pasaron a formar parte del sello Leyendas tras la compra de Lucasfilm por parte de Disney. En la actualidad, todos esos productos son considerados canon, aunque Dave Filoni —el director creativo jefe— opina que tiene que haber cierta flexibilidad para realizar cambios. ¿Y qué pensaba George Lucas?

“No leo esas cosas”, confesó en una entrevista con Starlog. “No he leído ninguna de las novelas y no sé nada sobre ese mundo. Es un mundo distinto al mío, aunque trato de mantenerlo consistente”. El creativo explicó que usaba una enciclopedia de ‘Star Wars’ para realizar las consultas pertinentes. De este modo, podía saber si un nombre se había usado con anterioridad. “Cuando digo [que otra gente] puede hacer sus propias historias de ’Star Wars’ me refiero a que, como en ‘Star Trek’, decidimos que tendríamos dos universos: el mío y el otro. Intentaban hacer el suyo consistente con el mío, pero obviamente se entusiasmaban y se dirigían hacia otras direcciones’.

En una entrevista, el propio Filoni lo aclaró así: “Habiendo trabajado con George puedo decir que siempre fue muy claro: solo consideraba canon las películas y las series de televisión. Todo lo demás era un mundo de ideas divertidas, personajes apasionantes y muchas posibilidades, pero el UE fue creado para explorar todas esas cosas”.

El canon escalonado de la época de George Lucas

En la época de George Lucas se estableció un canon escalonado. En la cúspide se encontraba el Canon-G, que eran los productos realizados por su propio creador, por lo que tenían la máxima autoridad (las películas). Por debajo estaban el Canon-C (libros, cómics, videojuegos), Canon-T (televisión) y Canon-S (elementos que contradecían la continuidad), Canon-D (parodias de la saga) y Canon-N (What ifs), todos ellos en una posición jerárquica de arriba hacia abajo. Bajo esta perspectiva, sí se puede intuir que el Universo Expandido podía formar parte del canon de alguna manera, pero al final era Lucas el que elegía lo que entraba o no en la continuidad. Con todo, el padre de ‘Star Wars’ incorporó muchos elementos del Universo Expandido a las películas, lo que incluye Coruscant, la capital de la República y del Imperio Galáctico.

‘Star Wars: The Acolyte’, la nueva serie de Disney+, ha generado mucha polémica porque uno de los personajes que aparece no tiene la misma edad que la que se estableció en el Universo Expandido.

Normas