Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA

3 expansiones anunciadas

Avance de World of Warcraft: The War Within. Comienza una nueva era para Azeroth.

BlizzCon 2023 fue el pistoletazo de salida para un nuevo futuro en World of Warcraft que comenzará con las tres nuevas expansiones presentadas ayer mismo.

Actualizado a
World of Warcraft: The War Within

La que ya es posiblemente una de las mejores BlizzCon para World of Warcraft en lo que lleva de historial este evento nos ha dejado sorpresas muy importantes para el futuro del mmorpg rey. La presentación anticipaba una nueva era para este longevo juego y la aparición de Chris Metzen, de nuevo sobre el teatro de Anaheim tras largo tiempo ausente, no hizo más que aumentar las expectativas.

El ahora Executive Creative Director del videojuego se lanzó al escenario llorando, alegre por estar allí otra vez y animando a todo el recinto con sus conocidas citas que ya forman parte de la historia de BlizzCon. Y cuando comentaba que World of Warcraft se iniciaba en una nueva era, el creativo no solo anunció la nueva expansión, si no las dos que vendrían después.

Make Azeroth great again

Blizzard lleva años dando tumbos y con su inquebrantable identidad diluyéndose entre proyectos, y esto incluye World of Warcraft, su título más exitoso. Si bien la acogida de Dragonflight fue bastante buena en su inicio, diferentes movimientos por parte de la empresa californiana dejaron ver que las ventas no fueron tan buenas como pensaban. Y con el tiempo, los jugadores quedaron insatisfechos con la calidad de la expansión.

Cierto es que Blizzard se ha puesto las pilas añadiendo contenidos, mejoras, suministrando actualizaciones e intentando contentar al público, pero parece que aún no es suficiente. Con el videojuego cumpliendo 20 navidades este mismo año, la nueva expansión debía de ser épica, un homenaje a todo lo vivido desde el comienzo hasta nuestros días y una vuelta a casa memorable. Así, más o menos, es como se ha presentado el futuro de World of Warcraft.

World of Warcraft: The War Within
Ampliar

Lo realmente interesante es que en esta ocasión se han presentado las próximas tres expansiones —en lugar de una como habitualmente hacen— que llegarán con una cadencia más ligera que a lo que venía ocurriendo hasta la actualidad. Todas irán englobadas bajo un arco narrativo que han querido llamar “La Saga del alma-mundo” y que sí, servirá como Endwalker hizo lo propio con la historia original de Final Fantasy XIV. Es decir, volvemos a las raíces de Warcraft para descubrir todos sus misterios y conocer aspectos de los Titanes, de la espada de Sargeras, el Vacío o defender a Quel’thalas de la invasión de estos últimos.

La primera expansión llevará de nombre The War Within y llevará a los adalides al núcleo de Azeroth, presumiblemente a través de la grieta que la espada de Sargeras provocó en Silithus. Allí descubriremos el continente de Khaz Algar y una nueva civilización Nerubiana liderada por Xalatath, quien toma el mando del Vacío e intenta obtener más poder de esta raza subterránea. Cuatro nuevas zonas se añadirán en esta primera expansión; La isla de Dorn, The Ringing Deeps, Hallowfall y Azj-Kahet. Tres de estas áreas se encuentran bajo tierra pero el equipo las ha diseñado para que no sean opresivas ni similares.

World of Warcraft: The War Within
Ampliar

Habrá también una nueva raza aliada jugable que estará disponible para su uso después de cumplir ciertos requisitos, los Terráneos, y se añaden talentos de héroe para todos los jugadores que superen el nivel 71 en adelante. Estos talentos serán únicos para cada especialización y permitirán personalizar aún más nuestro estilo de juego asemejándolos a arquetipos que otros personajes protagonistas de la historia principal poseen, como el Cazador Oscuro.

Ocho nuevas mazmorras se unirán a World of Warcraft The War Within y una nueva mazmorra de banda estará disponible poco después de su lanzamiento, con ocho jefes y comandado por la reina Nerubiana. También una nueva característica llamada Profundidades, una suerte de pequeñas instancias para jugarse en solitario, en grupo o con un compañero NPC que cambiará cada temporada, siendo Magni Barbabronce el primero y configurable en roles.

World of Warcraft The War Within
Ampliar

Hay algunas novedades más, como que se volverá a utilizar la tecnología de faseo que ya vimos en Zaralek Caverns, o lo que es lo mismo, todas las nuevas zonas de The War Within estarán conectadas entre sí sin tiempos de carga. O por ejemplo, el sistema de Warbands, una característica que los jugadores que disfrutan de subir diferentes personajes adorarán ya que hará que todo lo obtenido por un personaje se comparta con el resto de tu cuenta independientemente de la facción en la que estén. Esto incluirá banco, colecciones, renombre o logros.

Por último y no menos importante lo que muchos le pedíamos a Blizzard tras su buena acogida en Dragonflight; el vuelo dinámico. Todas las zonas de The War Within en adelante se podrán sobrevolar con la nueva mecánica más conocida como dragon riding. Esta funcionalidad llegará a todas las monturas y no solo a los dragones que hemos obtenido durante esta expansión.

World of Warcraft The War Within
Ampliar

Sobre las dos expansiones restantes no ha habido tanto detalle salvo sus títulos y dónde o cómo transcurrirá. La segunda tendrá por nombre Midnight y volveremos a Quel’thalas que ahora estará acechado por la amenaza del Vacío. La tercera se titula The Last Titan y la historia transcurrirá en Rasganorte donde los titanes regresarán a Ulduar y se formará una conspiración frente a ellos y a la verdadera naturaleza de Azeroth.

¿Expectaciones justificadas?

No es lo mismo leer un resumen que vivirlo pero lo cierto es que la presentación ha sido maravillosa, al menos desde un punto de vista instantáneo y sin digerir. Se nos ha anticipado como una nueva era para World of Warcraft donde la comunidad es lo más importante, donde quieren empezar una nueva historia para Azeroth que comienza con The War Within y que esperan que esto solo sea el comienzo de otros 20 años más de World of Warcraft.

La propuesta es muy interesante y esa afirmación de que añadirán contenido de una manera más rápida nos hace soñar en más tiempo entretenidos sin espacios muertos. Blizzard también ha cambiado el habitual logotipo que se puede ver en cada expansión y lo han hecho más moderno, más visual, más llamativo. Como el utilizado en los parches de actualización entre expansiones.

World of Warcraft: The War Within
Ampliar

También hemos visto cómo la pantalla de personajes cambiará y ahora será similar a la de Lost Ark, con todo nuestro plantel compartiendo asientos en un pequeño campamento improvisado. O cómo la compañía quiere centrarse en características permanentes con nuevas funciones así como el regreso de Thrall como uno de los protagonistas junto a Anduin y Alleria. Sobre el papel es, como mínimo, para emocionarse.

Sin embargo más allá de los fuegos artificiales, las promesas de Chris Metzen y toda la puesta en escena, la realidad es que sin contar nada de esto hemos visto una expansión más que sigue pecando de ser algo descafeinada. Con mejoras evidentes, claro, pero nada muy espectacular.

World of Warcraft The War Within
Ampliar

Ahora bien, el barco cuenta ahora con un nuevo capitán —Metzen—, uno que en su día ya navegó por terrenos inhóspitos hasta lograr su propio One Piece y convertir a World of Warcraft en el rey de los MMORPG. Puede que The War Within sea una muesca más en el universo Warcraft, uno algo continuista, pero con Chris a la cabeza del barco es imposible no emocionarse y creer. Y él, como quien dice, acaba de regresar al trabajo.

Nosotros tenemos esperanza en World of Warcraft. Tenemos fe en las palabras de Metzen sobre esta nueva era que está por venir para el videojuego. Sabemos que disfrutaremos una épica historia a lo largo de estas tres expansiones… pero de momento tocará esperar hasta un momento indeterminado de 2024 para iniciar esta nueva aventura, posiblemente a finales del mismo.

Eso sí, hay una cosa que no nos ha gustado y es que para esta ocasión, la compra de la edición más cara de World of Warcraft: The War Within dará acceso directo a la beta y tres días de acceso anticipado a la expansión, algo inédito tanto en el videojuego como en otros del género —sin contar un nuevo lanzamiento de juego—. La edición básica costará 49,99 euros, la heroica 69,99 euros y la épica 89,99 euros. Solo la edición épica da acceso anticipado lo que para todo aquél que le interese supone pagar 40€ más que el resto de mortales. Una brecha muy grande, un trato al cliente injustificado y una gallina de los huevos de oro.

World of Warcraft: The War Within

  • PC
  • Acción
  • RPG

World of Warcraft: The War Within es un RPG de acción multijugador a cargo de Blizzard Entertainment para PC. Viaja por inéditos mundos subterráneos, repletos de maravillas ocultas y peligros al acecho, hasta las oscuras profundidades del imperio nerubiano, donde la maliciosa Presagista del Vacío está amasando fuerzas arácnidas para poner Azeroth de rodillas.

Carátula de World of Warcraft: The War Within