Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA

Headset

WH-1000XM5, análisis de los mejores audífonos con cancelación de ruido

Sony pone la vara alta en audio portátil que incluso puedes utilizar con tu PC

Actualizado a
Ampliar

Sony ha dominado claramente el terreno de los audífonos con cancelación de ruido con su lineal WH-1000XM y ahora busca imponer un nuevo estándar con los WH-1000XM5, unos audífonos que presentan cambios importantes en comparación al modelo anterior. A continuación te damos todos los detalles de estos auriculares tras utilizarlos varias semanas en todo tipo de condiciones, incluyendo sobre un avión.

Especificaciones

  • Unidad de diafragma: 30 mm
  • Imán: Neodimio
  • Impedancia (Ohmios): 48 ohmios (1 kHz) (con conexión a través del cable y la unidad encendida), 16 ohmios (1 kHz) (con conexión a través del cable pero apagados)
  • Respuesta en frecuencia: 4 Hz-40,000 Hz (JEITA)
  • Respuesta en frecuencia (funcionamiento activo): 4 Hz-40,000 Hz
  • Respuesta en frecuencia (comunicación Bluetooth): 20 Hz-20,000 Hz (muestreo de 44.1 kHz)/20 Hz-40,000 Hz (muestreo LDAC de 96 kHz, 990 kbps)
  • Sensibilidades (dB/mW): 102 dB/mW (1 kHz) (con conexión a través del cable de audífonos con la unidad encendida), 100 dB/mW (1 kHz) (con conexión a través del cable de audífonos con la unidad apagada)
  • Control de volumen por medio del sensor táctil
  • Longitud del cable: 1.2 m
  • DSEE Extreme: Sí
  • Tiempo de carga: 3.5 Horas
  • Duración de batería con música continua: 30 horas con cancelación de ruido y 40 horas sin cancelación de ruido.
  • Bluetooth 5.2
  • Alcance efectivo: 10 metros
  • Rango de frecuencia: banda de 2,4 GHz (2,4000 GHz-2,4835 GHz)
  • Perfiles: A2DP, AVRCP, HFP, HSP
  • Formatos compatibles: SBC, AAC, LDAC
  • Optimizador de cancelación de ruido automático y de presión atmosférica
  • Disponibles en color negro y plateado

Cambios vs los WH-1000XM4

Lo más notable es que por su forma ya no permite doblarlos, luciendo un poco menos toscos y un tanto más minimalistas. El material es ligero, pero se le marcan más las huellas de los dedos, las almohadillas por su parte son más cómodas. Estás ultimas permiten tener las orejas más frescas, algo que se agradece, ya que el principal enfoque de estos audífonos es para usarlos cuando viajamos. Otro cambio es que ahora los diafragmas se doblan hacia arriba y el sensor que activa la cancelación de ruido ya no se ve.

Ampliar

Es importante subrayar que los cambios pueden verse un poco contradictorios, ya que esta familia se caracterizaba mucho por adaptarse al estilo de vida de los usuarios viajeros. Pero hay que señalar que no es del todo escandaloso el ajuste en el estuche, pues se ha agregado una tapa magnética que evita que los cables se caigan al abrirlo, algo que pasaba mucho con los modelos anteriores.

Ampliar

Otras novedades más sutiles son su empaque elaborado de materiales reciclados y sostenibles, el Swift Pair que facilita emparéjalos con dispositivos con Windows 10 U Windows 11, el Fast Pair que tiene prácticamente la misma función pero con dispositivos de Google, carga rápida, el Quick Access de Spotify y tecnología para emparejarse con dos dispositivos al mismo tiempo, aunque para los exigentes del audio, es importante mencionar que habilitar esta función evita que puedas usar LDAC, aunque la prioridad de la calidad del sonido este habilitada.

Ampliar

¿Mejora la cancelación de ruido?

Al igual que los WF-10000XM4, los audífonos WH-1000XM5 integran la función de adaptar el sonido dependiendo de donde estemos de manera automática. Esto es posible gracias al procesador V1 y el procesador de cancelación de ruido de alta resolución QN1 del propio Sony que han perfeccionado esta función. Si tuviéramos que decir que tanto ha mejorado vs el modelo anterior, podemos decir que ha incrementado en un 30%, es algo sutil, pero se notará más si los utilizas en aviones, ya que la inteligencia artificial aplicara mejor su efecto en condiciones de mucho ruido.

Que funcionalidades conserva

Los gestos como el colocar la palma de la mano para bajar el volumen y hablar, así como la función de hablar por chat permanecen, al igual que la posibilidad de habilitar asistentes como el Google o Alexa. De igual manera la optimización de audio 360 de servicios como el de Tidal está presente, migrando incluso el perfil directamente desde nuestra cuenta de Sony para no tener que repetir el análisis de orejas por medio de fotografías, si es que ya tenías otros modelos de la misma familia o los WF-1000XM4.

Otra de las funciones en las que no notamos un cambio sustancial, es en la calidad de audio del manos libres. A pesar de que está presente la cancelación de ruido por medio de algoritmos en la que han trabajado desde modelos anteriores, este no ha cambiado del todo.

Ampliar

Calidad de audio

La tecnología de codificación de audio de Sony LDAC es sin duda de las mejores en el mercado y si a esto le sumamos el uso del DSEE Extreme para mejorar los archivos de música digitales en tiempo real para acercarlos a una experiencia de Hi-Res, hacen que estos audífonos saquen lo mejor de casi todas las pistas de audio.

Sobre las pistas con 360 Reality Audio, la experiencia que nos dan los WH-1000XM5 son literalmente el nuevo estándar al que incluso marcas como Apple han intentado emular por medio de Dolby Atmos. Aquí hay que aclarar que ambos formatos se escuchan de manera espectacular con estos audífonos, de hecho, los poseedores de algunos televisores Bravia XR compatibles, por medio del adaptador Sony WLA-NS7, pueden extender la experiencia Dolby Atmos de sus pantallas con estos auriculares.

Ampliar

Jugando en una PC Gamer con los WH-1000XM5

Estos audífonos los hemos utilizado para jugar títulos competitivos como Apex Legends y tanto como en una computadora como en una iPad Pro, el resultado es extraordinario y no le piden nada a audífonos especializados para videojuegos. Claro está que no se pueden personalizar como los Razer Kraken V3 Pro, pero si eres de lo que está pegado a la computadora todo el día trabajando y después te tomas unos momentos para jugar, estos audífonos son para ti. Mismo caso si utilizas consolas portátiles o smartphones, ya que primero acabaras con la batería de tu dispositivo que con la de estos audífonos de Sony. Algo que hay que tomar en cuenta, si es que quieres usarlos con una PS5, es que tendrás que usarlos por medio del cable 3.5, ya que no es posible hacerlo vía Bluetooth.

Ampliar

Calificación: 9.5

Conclusión

Los WH-1000XM5 son por mucho los mejores audífonos On-Hear con cancelación de ruido disponibles actualmente, su peso, diseño, software de apoyo y sobre todo calidad de audio son inmejorables. Los cambios a pesar de ir un poco en contra de lo que caracterizaba a los modelos anteriores, buscan integrar a los entusiastas del audio, sin descuidar al usuario viajero. Los nuevos adicionales, amplían la experiencia de tal forma que los hace únicos en esta categoría.

Lo mejor

  • Carga rápida
  • Mayor autonomía
  • Inteligencia artificial aplicada a la cancelación de ruido
  • Software de apoyo

Lo peor

  • Estuche más grande
  • Se marcan los dedos en el material
  • No se pueden sincronizar a una PS5 vía Bluetooth