Elon Musk muestra una torre desde la que lanzar y recoger cohetes
El inventor sudafricano está constryendo una enorme torre con la que pretende lanzar y recuperar cohetes.

La carrera por conquistar el espacio está en un momento muy interesante con la cantidad de proyectos que salen. Es en la casa del inventor sudafricano Elon Musk donde se están más avanzados, donde buscan la forma de hacer que sus cohetes se puedan reutilizar en la medida de lo posible. Aquí están todos sus esfuerzos y ahora Musk ha mostrado una imponente torre desde la que se puede lanzar y recoger cohetes.
Una torre que recoge cohetes
El programa espacial no solo se centra en el objetivo de llevar a la raza humana más allá de las estrellas. Llegar a Marte es una prioridad, pero lo cierto es que con la cantidad de recursos que se gastan es enorme y ya no solo es cuestión de usar los mejores materiales, si no de saberlos sacar el mejor provecho de cara a nuevas expediciones al espacio.
Esto es importante a nivel de reciclaje ahora que está tan de moda y parece que Elon Musk ha dado con la solución. En el tuit que te dejamos en este artículo te dejamos el tuit del inventor sudafricano, la cual ha sido bautizada como Mechazilla. Se trata de una estructura realmente imponente, de 122 metros de altura y dispone de unos brazos mecánicos que agarran el cohete que regresa para guiarlo de nuevo a la zona de aterrizaje y recuperarlo.
Starship launch & catch tower pic.twitter.com/5mLIQwwu0k
— Elon Musk (@elonmusk) January 9, 2022
La idea es que esta parte guíe al propulsor en su primera fase y después sea capaz de recogerlo. De momento se estima que sean las naves Super Heavy y Starship las que utilicen este sistema de lanzamiento, aunque todavía no ha habido pruebas para comprobar el funcionamiento de la plataforma y su comportamiento en una situación real.
Varias torres colocadas en ubicaciones cercanas al mar
Uno de los requisitos importantes de la nueva torre de Elon Musk es la ubicación donde las colocará. Resulta que en SpaceX están pensando en colocarlas en algunas ubicaciones cercanas al mar. El motivo es claro y es que en caso de que el aterrizaje no sea correcto, el cohete tendrá que caer en un sitio donde no cause demasiado daño y recogerlo posteriormente como hizo con las pruebas del Falcon 9 en las plataformas marinas.
Te recomendamos en Betech
- Wordle Wordle en español, científico y tildes para el reto de hoy 6 de septiembre: pistas y solución
- APPS 60 apps y juegos de Android de pago que están gratis en Google Play hoy, 6 de septiembre
- FÚTBOL EN TV ¿Dónde ver por TV y online la Champions League 2022/23 y cuánto cuesta el paquete?
- MÓVILES XIAOMI Nuevos POCO M5 y M5 S de Xiaomi: un móvil para el gaming y otro para la fotografía
- ESTRENOS VOD: DISNEY+ DAY Qué ver del 5-11 septiembre en Netflix, HBO Max, Movistar+, Disney+ y Prime Video: películas y series de estreno en VOD