Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA
God of War

God of War

Espectacular versión

God of War, análisis. El Dios de la Guerra también en PC

Una buena transición que augura un buen futuro para próximos ports de la compañía japonesa a PC.

Actualizado a

Hace unos años si nos llegais a decir que esperaríamos con ansia a analizar la conversión a PC de uno de los juegos más populares de Sony os miraríamos raro. No solo porque en aquel entonces ninguno de los juegos de la compañía hubiera llegado a nuestra plataforma ni tuviera pinta de hacerlo. El hecho es que es absurdo que una compañía que jamás hubiera publicado un juego en ordenador pudiera convertirse en ejemplo de como hacerlo bien para el resto. Pero aquí estamos y tras tres juegos desarrollados por estudios de Sony que tocan nuestra plataforma empezamos a creerlo.

Todo comienza con Horizon: Zero Dawn, una conversión a PC realizada por el estudio de Virtuous. Este primer lanzamiento fue un pequeño desastre, con errores visuales por doquier e incluso algunos serios problemas de progresión. Con el tiempo, Guerrilla se dedicó a arreglarlo y con la introducción de DLSS el mes pasado el juego está en un excelente lugar. Poco después vino Days Gone y el estar desarrollado en Unreal Engine 4 hizo que el camino a PC fuera algo más ligero. Salió sin apenas problemas y con un apartado visual excelente capaz de correr a todo lujo de detalles en ordenadores no punteros. Ahora… ahora llega Kratos en su máximo esplendor.

En Escandinavia las advertencias para fumadores se esculpen sobre roca
Ampliar
En Escandinavia las advertencias para fumadores se esculpen sobre roca

Opciones para todos

Al contrario de lo que sucedió con la reciente versión de Final Fantasy VII en PC, al abrir el menú de opciones se nos llena el corazón de alborozo. En primer lugar mencionar que la opción de cambiar el FOV no está disponible. En este caso no lo echamos especialmente de menos pues la camara del juego sí forma parte de la experiencia y el combate está explicitamente adaptado a la misma. Extrañamente solo se nos deja limitar los fotogramas hasta 120 FPS o dejarlos desbloqueados y el juego carece de opción de pantalla completa estricta, permitiéndonos solo una ventana sin bordes que ocupe toda la pantalla pero salvo estas tres omisiones el resto de opciones que esperamos están ahí. Así podremos ajustar el VSYNC (aunque solo entre encendido y apagado), opciones estéticas como el difuminado de movimiento o el filtro de grano, así como la propia calidad de los gráficos en pantalla. Jetpack Interactive, estudio encargado de esta versión, parece haber hecho los deberes.

En este caso sí se ha tenido la ya básica cortesía en juegos con semejante potencial técnico de introducir tecnologías de “reescalado”. Tanto DLSS de Nvidia como FidelityFX de AMD están aquí disponibles, permitiéndonos ambas llegar a mayores fotogramas por segundo, especialmente en resoluciones más altas. Ambos traen incrementos sustanciales en la fluidez del movimiento y aunque los de DLSS son mayores, también cabe destacar que se producen ciertas deficiencias visuales por la incapacidad de la inteligencia artificial de procesar determinadas situaciones.

Padre e hijo practican la espeología
Ampliar
Padre e hijo practican la espeología

Por supuesto se trata de una tecnología en constante avance, pero merece mención porque FidelityFX se trata de un simple algoritmo y por tanto las aberraciones visuales son prácticamente inexistentes (a cambio de menor aumento de fotogramas). En nuestro caso decidimos jugar con DLSS y solo notamos problemas en casos en que la silueta de la cabeza de Kratos contrastaba con superficies peculiares como el agua.

Desafortunadamente las opciones gráficas podían haber ido un poco más allá. Se incluyen opciones para jugar con los gráficos originales (desconocemos si se basan en la versión de PS5 pero lo sospechamos), subir hasta Altos o Ultra e incluso reducirlos por debaj de la versión original. Es esta última opción donde desearíamos que se hubiera permitido reducir aún más la calidad, pero parece que desde Jetpack Interactive han decidido limitar cuánto se puede “afear” a Kratos en esta versión.

Entre los gráficos más intensos y los menos tan solo notamos 50 o 60 fotogramas de diferencia ante la misma escena y echamos de menos poder convertir el juego en un borrón impenetrable. No por nosotros sino por aquellos con unos sistemas más limitados que no podrán jugar por unos requerimientos mínimos demasiado altos. Con todo eso dicho, al encontrar nuestras opciones perfectas no hemos tenido ni un solo problema con la fluidez de la versión, algo que esperamos se traslade a sistemas menos potentes.

Los atardeceres en Valhalla son más bonitos aún que en Instagram
Ampliar
Los atardeceres en Valhalla son más bonitos aún que en Instagram

En cuanto al resto de opciones, se mantiene el excelente repertorio de la versión original, mientras que se añaden nuevas opciones de control para PC. Podemos cambiar la asignación de todos los botones pero admitimos que tras unos minutos con los controles por defecto nos hicimos a ellos e incluso empezamos a considerar usarlos. Lo cierto es que la posibilidad de usar el ratón como método de control para el hacha es más que tentadora, pero admitimos que nuestra familiaridad con el mando para este tipo de juegos probablemente haga que acabemos decantándose por esa opción

Conclusión

Esta es la versión de God of War definitiva. La única que permite correr este juego de acción frenética con la fluidez que permiten los más de 100 fotogramas por segundo sin reducir el nivel de calidad visual en demasía. La que nos permite llegar más lejos en esta calidad visual y usar el método de control que queramos. Sí te gusto el juego original o si nunca lo has jugado, esta es la versión ideal. Afortunadamente también parece rendir de forma magistral con respecto al sistema utilizado, privilegio del que nos privan muchos lanzamientos triple A recientes en esta plataforma. En general, Jetpack Interactive ha hecho un excelente trabajo trayendo esta obra maestra al PC y las poquísimas pegas que podríamos ponerles son fáciles de solucionar en actualizaciones venideras. Más como esto, Sony.

Lo mejor

  • La mejor acción de PS4, ahora en PC
  • Un gran menú de opciones
  • Mejoras gráficas sobre el resto de versiones
  • Fotogramas desbloqueados
  • Buenos controles con teclado y ratón

Lo peor

  • Falta un modo de pantalla completa estricto
  • Ciertos limites artificiales en las opciones disponibles
9.2

Excelente

Un título referente en su género, que destaca por encima de sus competidores y que disfrutarás de principio a fin, seguramente varias veces. Un juego destinado a convertirse en clásico con el paso de los años. Cómpralo sin pestañear.