Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA
Betech (temporal)
Ciencia y tecnología

IPHONE

Un iPhone flexible con pantalla tipo iPad para 2023, según rumores

Apple podría estar preparando el primer iPhone plegable de su catálogo, con una pantalla de hasta 8 pulgadas.

Actualizado a
Un iPhone flexible con pantalla tipo iPad para 2023, según rumores

Que Apple es una ‘trend setter’ lo sabemos todos, porque cada vez que sale con algo nuevo -el notch del iPhone X, el Face ID, los AirPods-, se convierte en tendencia y el resto de marcas acaban copiándolo o inspirándose en ello para lanzar novedades. Pero que también le cuesta mucho subirse al carro de la actualidad, también. Y por ello, cuando llevamos ya 2 años viendo smartphones plegables con pantallas flexibles, todavía no hemos visto ninguno por parte de los de Cupertino.

El primer iPhone flexible para 2023

Y es que desde cierto punto de vista, tiene sentido: La tecnología de pantallas flexibles es aún tan nueva y poco explotada, que los terminales no aprovechan todo lo que esos paneles y el diseño pueden dar de sí, y sus precios son altísimos aún por ser novedad en el mercado. Pero puede que en un par de años la cosa haya evolucionado, y los terminales plegables tengan el mismo precio un tope de gama actual ofreciendo la misma potencia. Y decimos un par de años porque puede que sea cuando Apple entre en este terreno.

Según el experto en Apple y analista, Ming-Chi Kuo, ha señalado en una nota para inversores vista por el site MacRumors, Apple trabaja para lanzar en 2023 un móvil plegable con una pantalla flexible OLED QHD+ de 8 pulgadas, un panel en el que Samsung -que ya fue el proveedor de las pantallas OLED del iPhone X- jugará un papel destacado. Esta pantalla  y su tamaño convertirían el iPhone prácticamente en un iPad al uso.

Ampliar

“Según nuestro último estudio del sector, prevemos que Apple lanzará probablemente un iPhone plegable con una pantalla OLED flexible de 8 pulgadas QHD+ en 2023, con SDC como proveedor exclusivo de pantallas y Samsung Foundry como proveedor exclusivo de fundición DDI. Basándonos en el plan de capacidad solicitado por Apple, predecimos que los envíos del iPhone plegable alcanzarán los 15-20 millones de unidades en 2023. Esperamos que el iPhone plegable adopte la solución táctil de nanocables de plata de TPK por sus diversas ventajas sobre la tecnología Y-Octa de SDC”.

Moda ahora, diseño estándar en el futuro

Como ya hemos comentado otras veces, la tecnología flexible es como la Realidad Aumentada: ha venido para quedarse. Y los terminales plegables y las pantallas flexibles van a suponer el siguiente gran salto evolutivo en la Telefonía Móvil, igual que cuando precisamente Apple despejó la pantalla y la convirtió en la gran protagonista con su primer iPhone en el año 2007. Kuo predice que los smartphones plegables se convertirán en un "must-have" para todas las principales marcas de teléfonos inteligentes e impulsarán el próximo "ciclo de reemplazo" de los modelos de gama alta

Ampliar

El analista estima que el próximo iPhone adoptará una solución táctil de nanohilos de plata para la pantalla del dispositivo, lo que creará una "ventaja competitiva a largo plazo" para Apple en el mercado de los dispositivos plegables. Esta tecnología de pantalla será necesaria para los futuros dispositivos plegables que admitan más de un pliegue -los que no se doblan sólo sobre un lado.

Nanohilos de plata

Los futuros dispositivos plegables necesitarán una tecnología táctil que admita múltiples puntos plegables (frente a un solo pliegue en los actuales smartphones flexibles), una pantalla enrollable de tamaño medio o grande y durabilidad. Al comparar las ventajas de las especificaciones anteriores, el nanohilo de plata es similar o superior al Y-Octa de SDC. Según Kuo, Apple ya estaría utilizando el nanohilo de plata para la interfaz táctil del HomePod, lo que permite a Apple "dominar la tecnología" a un menor coste utilizando una producción de pequeño volumen.

Obviamente, esto es la opinión de un analista, y sus fuentes son anónimas, por lo que no hay nada de oficial en estos datos. Sin embargo, sí que se lleva tiempo hablando de un iPhone flexible -es hacia donde tira / tirará el mercado-, y 2023 está aún a casi 2 años de llegar, por lo que en Cupertino tienen tiempo. Otra cosa es que la tecnología flexible tarde más o menos en integrarse a nivel de consumo masivo.