Piratean los servidores de Tesla para minar bitcoins
Unos hackers han utilizado una brecha de seguridad para robar recursos de sus servidores y minar criptomonedas.
![Piratean los servidores de Tesla para minar bitcoins](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/AEWBEOWP3FLCHFONBXIFOUOI2U.jpg?auth=0a61ceb15c59b34ee5365ebf035d2d1e25a4da3eee02eca302bdd3a02e7c76f7&width=360&height=203&smart=true)
Todo dispositivo conectado a la Red corre el riesgo de ser hackeado en algún momento. Da igual el grado o la fuerza del sistema de seguridad, tarde o temprano se descubre un fallo por el que un pirata informático se cuele y haga de las suyas. El robo de datos es el lo más común o la introducción de un virus o ransomware son las prácticas habituales, pero resulta que unos hackers han utilizado recursos de la nube de Tesla para minar bitcoins.
Los datos están a salvo, pero no los servidores
En los últimos meses se ha hablado mucho acerca de lo que son las criptomonedas, cómo se obtienen e incluso cómo comprarlas con el móvil. Pero hay quienes optan directamente por obtenerlas con sus propios medios. Esto consiste en utilizar el ordenador para minar bitcoins, destinando todos sus recursos a resolver procesos lógicos. Cada problema resuelto suma estas divisas digitales, pero solo los más rápidos las obtienen.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/TME25P3ROJPELHKCVRVZP6WO7A.jpg?auth=a0ae47c61eb0bb4b4218a706d66cf73d2246c339ed14b63cd593c4cb28d1a422&width=360)
Por este motivo la nube de Tesla ha sido hackeada para minar bitcoins. Según Gizmodo, la compañía ha afirmado que los datos de sus coches y clientes están a salvo. Sin embargo, los recursos de su sistema de almacenamiento se están utilizando con otros fines a los de mejorar la inteligencia artificial de sus coches, algo que les puede ralentizar en su trabajo.