Las medallas de Tokyo 2020 pueden ser de móviles reciclados
Los organizadores de las próximos Juegos Olímpicos quieren aprovechar el reciclaje de smartphones para sacar el medallero del Oro, la Plata y el Bronce.

Convertida en uno de los trending del día, Japón se ha destapado como una de las organizadoras de los Juegos Olímpicos más 'frikis' de los últimos años. Y es que en la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de Río 2016 (de los que España se ha llevado 17 medallas olímpicas como 17 catedrales), nada menos que el primer ministro japonés Shinzo Abe apareció transformado de Super Mario, el personaje insignia de Nintendo y uno de los mayores iconos en la historia del videojuego, en un video de promoción de Tokyo 2020 en el que tampoco faltaron ni Pokémon, Oliver y Benji Supercampeones (Captain Tsubasa), Pac-Man ni Hello Kitty.
Reciclaje Medallista
Dado semejante video de promoción no es de extrañar que estemos deseando que llegue ya Tokyo 2020, pero lo cierto es que aún faltan cuatro años para que esto suceda y hay mucho que se debe hacer. Como lo relativo al medallero, que empieza por el aprovisionamiento de materias primas esenciales como el oro, la plata y el bronce. Pero, ¿cómo solucionas esto cuando tu país no es precisamente rico en estos recursos naturales? Fácil, tirando de imaginación y al mismo tiempo pensando en el medioambiente y reciclando la que llaman una "mina urbana" en forma de la enorme cantidad de teléfonos móviles y otros dispositivos electrónicos desechados en el país para el medallero.
Los organizadores de las Olimpiadas Tokyo 2020 se reunieron el pasado mes de Junio con organizadores, oficiales del gobierno y ejecutivos para discutir el plan de aproximación, y de paso tratar el enorme problema de los 'e-waste' o residuos electrónicos que hay en Japón. Según el medio Nikkei, solamente el oro y la plata que hay entre los componentes de los dispositivos electrónicos desechados en Japón constituyen respectivamente el 16% y el 22% de los suministros de oro y plata a nivel mundial, y con ellos y el bronce que forma parte de otros elementos de los móviles y tablets habría suficiente para crear las medallas.
Material para varias olimpiadas
En los juegos olímpicos de 2012, las medallas que se concedieron se hicieron en total con 9,6 kilos de oro, 1.210 kilos de plata y 700 kilos de cobre. Según un informe, la cantidad de materiales preciosos que Japón recuperó de los 'e-waste' en 2014 fue de 143 kilos de oro, 1.566 kilos de plata y 1.112 toneladas de bronce, lo que daría de sobra para varias ediciones de las Olimpiadas. Japón genera al año 650.000 toneladas de e-waste, y sólo menos de 100.000 son recogidas para producir nuevos dispositivos electrónicos, por lo que esta iniciativa sería también una forma de reciclaje.
Te recomendamos en Betech
- ESTRENOS FIN DE SEMANA La locura de estrenos este finde en Netflix, Disney+, Prime Video, HBO Max, Movistar+ 1-3 julio
- APPS 61 apps y juegos de Android de pago que están gratis en Google Play hoy, 1 de julio
- WORDLE Wordle en español hoy 1 de julio: solución al reto normal, tildes y científico
- SALUD Cómo ver el tiempo de uso del móvil: consejos de bienestar digital para desconectar en vacaciones
- BIZUM Cómo recuperar un pago de Bizum enviado por error a otro número de teléfono
- IPHONE iPhone y iPad suben de precio: Apple encarece sus productos en Japón
- WHATSAPP Qué significan en los chats de WhatsApp: LOL, OMG, WTF, FYI, BTW, JIC, ASAP, YOLO, LMAO…