Tecnología
La última función de Telegram que ha causado el caos por el uso de la piratería: ahora todo es más fácil
La popular app de mensajería acaba de presentar una nueva funcionalidad muy útil para los usuarios pero que no sentará nada bien a LaLiga o Netflix.

Telegram es una de las aplicaciones más populares, pero también una de las más polémicas debido a las facilidades que ofrece para la distribución de contenidos audiovisuales de forma ilegal. Ahora, y como parte de sus habituales actualizaciones de contenido que otras apps similares llevan años ofreciendo a sus usuarios, la compañía liderada por Pavel Durov ha estrenado una nueva función que será recibida con los brazos abiertos por muchos de sus usuarios, pero que a buen seguro enfadará a los responsables de plataformas como Netflix y productoras cinematográficas, además de LaLiga a cargo de Javier Tebas.
LaLiga, Netflix y el cine contra Telegram
Telegram es, desde hace muchos años, un enorme repositorio de canales llenos de contenidos protegidos por derechos de autor, ya sean películas, series o enlaces para ver fútbol y otros deportes televisados de gran audiencia de forma totalmente gratuita e ilegal. Y todo ello al alcance de todos a través de unos pocos clics o pulsaciones de pantalla, en Telegram Web o en móviles, respectivamente.

Y más allá de luchar contra estas prácticas ilícitas, Telegram incluso ha facilitado la distribución de este tipo de contenidos sin ningún tipo de pudor. Tanto es así, que ahora Telegram acaba de estrenar una nueva función a través de la cual enviar contenidos audiovisuales a la televisión como si de un sistema Chromecast se tratara. La app lo publicita cono una nueva forma de mandar clips humorísticos o memes a una pantalla grande para compartirlos con nuestros familiares y amigos desde el sofá de casa; sin embargo, su uso apunta a prácticas que nada tienen que ver con su concepto inicial.
Telegram y su flirteo constante con contenidos ilegales
Y es que si pensamos en uno de los usos más extendidos en Telegram, es inevitable pensar en la proyección de contenidos protegidos por copyright a través de un método más directo y accesible que nunca. Para ello, tan solo es necesario acceder a un canal de tantos con contenidos ilegales y proyectar la reproducción del móvil en el televisor a través de un simple gesto.

Si bien antes era necesario descargar estos contenidos en un disco duro externo y conectarlo al televisor a través de alguno de sus puertos USB, ahora tan solo es necesario el propio móvil con el que se accede a Telegram para proyectar su contenido en una pantalla más grande, en este caso, un SmartTV. Aun así, no se trata de una función que fomente la piratería, pero sí pone las cosas más fáciles que nunca a aquellos que quieran acceder y compartir contenidos audiovisuales protegidos por copyright.
Esta nueva funcionalidad de Telegram ya ha alertado a muchos de los responsables de plataformas que ofrecen sus contenidos audiovisuales de forma legal a través de suscripciones y que ahora ven como una aplicación de mensajería tan popular como Telegram puede jugar directamente en su contra, más que nunca. Todo ello a través de una opción que nada tiene que ver con la piratería pero que se ha convertido en la lanzadera ideal de contenidos ilegales de muchos hogares.
Sigue el canal de MeriStation en Twitter. Tu web de videojuegos y de entretenimiento, para conocer todas las noticias, novedades y última hora sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Avances, análisis, entrevistas, tráileres, gameplays, podcasts y mucho más. ¡Suscríbete! Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.