Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA

Dead Island, Impresiones

Un solo tráiler de ‘Dead Island' ha bastado para generar una gran expectación entre todos los fans del género Survival Horror. Este vídeo de apenas tres minutos de duración ha dado vueltas por todos los perfiles de las redes sociales generando más de tres millones y medio de visualizaciones en tan solo una semana. En Meristation hemos tenido un primer acercamiento al juego durante el Game Developers Conference de este año.

Actualizado a

Tras permanecer muchos años en el ostracismo, finalmente, Techland y Deep Silver anunciaron en febrero de este año el lanzamiento de ‘Dead Island', justo en una época en la que parece ser que el fenómeno zombie vuelve con furor. Es un juego que ha requerido de un gran desarrollo y de ahí su tardanza. Los programadores han estado trabajando con un mapa de la isla muy grande durante todos estos años y que ahora tienen que reducir para seleccionar las áreas que mejor encajan con el desarrollo de la historia. El impulso definitivo vino de la mano de la alianza con Techland, fundamental para poder continuar con la fase de desarrollo.

Ampliar

Todo empieza con lo que parecen ser unas tranquilas vacaciones en una isla paradisiaca llamada Banoi, situada en Nueva Guinea. En el tráiler veíamos a una familia llegando a un caro complejo turístico, Royal Palms. En este mismo hotel se encuentran otros turistas y empleados de las instalaciones intentando llevar una vida tranquila. Lo que no saben es que la calma se verá pronto turbada por el infierno y la devastación de una invasión de personas infectadas. Una vez afectados completamente por el virus y privados de la razón, su único instinto será ir a por otras víctimas: estamos ante una plaga imparable.

Ampliar

Tras la explosión de este holocausto, pocas personas sobreviven, y todas ellas formarán parte de nuestra historia en la que podremos controlar hasta cuatro personajes. Entre ellos contaremos con Xian Mei, una recepcionista originaria de China que llevaba trabajando poco tiempo en uno de los hoteles más caros. Por otra parte, en la pequeña demo de quince minutos de duración que se nos ha mostrado durante el GDC de San Francisco, hemos tenido la oportunidad de tomar el control de Sam B, una estrella de rock contratada para realizar un concierto en la isla.

Ampliar

Después de actuar, Sam lo celebrará como sólo una buena estrella del rock sabe hacerlo: excediéndose con el alcohol. Al día siguiente despierta con una resaca que será la peor de su vida: el holocausto de personas infectadas ha comenzado. Un vigilante de la playa llegará a nosotros para rescatarnos junto con otros supervivientes y nos llevará a una zona que en un principio parece segura. Pero pronto, los zombies llegarán hasta donde estamos y Sam, en una lucha desesperada por escapar de esa ratonera, convencerá al resto de supervivientes de que tienen que enfrentarse a la horda de infectados y escapar de ese lugar. Finalmente, Sam, el vigilante de la playa y otros supervivientes salen de la cabaña para enfrentarse a los enemigos.

Ampliar

Todo lo veremos desde una perspectiva subjetiva, lo cual nos permitirá vivir la historia como si estuviéramos totalmente dentro de ella. Pero no debemos preocuparnos por la jugabilidad, ya que, aunque nos enfrentemos a combates cuerpo a cuerpo con los enemigos, no nos perderemos ningún detalle cuando seamos atacados. Otros personajes que podremos controlar serán Logan y Purna, pero Deep Silver no ha querido desvelar todavía cuáles son sus papeles en la historia. Lo que sí sabemos es que los protagonistas comenzarán con unas habilidades determinadas que se irán desarrollando a medida que avancemos. De hecho, en algunos momentos tendremos la oportunidad de aumentar nuestras tres habilidades principales: la furia, el combate y la supervivencia. Será de vital importancia mejorar estas características para sobrevivir al holocausto.


La cooperación será punto clave en algunas ocasiones. Por ejemplo, si vemos a un superviviente pidiendo ayuda, tendremos la opción de ayudarle o, simplemente, ignorarle (aunque si le ayudamos, a cambio obtendremos normalmente alguna recompensa que nos sirva para seguir avanzando). Cabe la opción también de jugar con otros amigos online. Estos podrán incorporarse a la partida en cualquier momento metiéndose en la piel de otro de los tres personajes restantes y podrán abandonar el juego en cualquier momento. Pero lo más interesante es que nosotros podremos continuar jugando solos, de la misma forma que cuando comenzamos la partida. Por otra parte, algunos de los supervivientes que nos vayamos encontrando, pedirán nuestra colaboración para realizar ciertas tareas como, por ejemplo, reconstruir una antena de comunicación para contactar con equipos de rescate fuera de la isla. Estas peticiones de ayuda podremos ignorarlas también si queremos centrarnos en nuestras misiones.

El juego se desarrollará en todo momento en esta isla tropical, por la que deambularán más o menos hordas de zombies según por donde caminemos. La acción será continua, ya que tendremos enfrentamientos en todo momento. Aquí radica una de las principales diferencias con respecto a otros Survial Horror, en los que la tensión tiene más importancia que la acción. Mientras que en ‘Resident Evil' tememos lo que nos pueda esperar detrás de la siguiente puerta, en ‘Dead Island' no tendremos respiro en ningún momento. El mapa, aunque todavía se desconoce cómo será su versión final, estará dividido en varias zonas (playa, complejos turísticos, la ciudad, etc).

Estamos ante un paraíso que se ha convertido en un infierno: donde antes había playas tranquilas, ahora habrá zombies acabando con los últimos supervivientes. Las piscinas, que antes eran de un azul transparente, ahora están llenas de sangre. El realismo de la situación nos acompañará durante el transcurso de la historia. Algunas veces, tendremos incluso que avanzar por zonas totalmente a oscuras. Podremos desplazarnos libremente por cualquier punto de la isla, ya que las únicas barreras que se interpondrán por nuestros caminos serán las propias de la naturaleza (playa, arboleda, acantilados) o de las circunstancias (hordas de zombies a las que mejor no acercarnos). La mayoría de muertos vivientes a los que debamos enfrentarnos ofrecerán la misma resistencia, pero habrá de diferentes tipos (con más o menos fuerza) dependiendo del tipo de mutación que sufran. Para averiguar lo que ha sucedido en la isla y por qué hay diferentes tipos de zombies, recogeremos diferentes documentos en los escenarios que nos ayudarán a averiguar lo que ha sucedido.

Ampliar

Uno de los puntos que hace único a este juego es la escasez de armas y munición en la isla. Por eso, será de vital importancia hacer uso de objetos que nos vayamos encontrando en los escenarios y que puedan ser usados contra los enemigos. De ahí la gran personalización de armas según el personaje que controlemos y los caminos que recorramos. Sin embargo, no hay que despreciar la fuerza de estos objetos, ya que uniéndolos con otros, podremos crear armas con mayor potencia y fuerza de destrucción. Cuchillos, bates de béisbol, hachas y hasta remos se convertirán en nuestros principales aliados. Pero habrá que cuidar también su uso, ya que a medida que vayamos golpeando a los enemigos, nuestras armas irán sufriendo un desgaste hasta que queden totalmente inservibles y nos tengamos que deshacer de ellas. Así, el término supervivencia cobra todo su significado en este título. Además, contaremos con puntos seguros en los que podremos personalizar nuestras armas y mezclar varios objetos para crear artilugios más potentes.

Ampliar

Las pistolas, escopetas y rifles no abundarán ya que el juego intenta ser coherente con las circunstancias de la historia. Con un poco de suerte nos encontraremos con el cuerpo de un policía tendido en el suelo al que podremos substraerle su arma. Eso sí, si tan solo le quedaban doce balas, esa será toda la munición de la que dispongamos. Cualquier objeto que encontremos por los escenarios podrán servirnos para arrojárselos a los enemigos (a los que remataremos con patadas una vez estén reducidos en el suelo). Incluso hallaremos preservativos (suponemos que para 'arrojárselos también a los enemigos y que no se reproduzcan') y bebidas energéticas que nos ayudarán a mejorar nuestra salud. La demo presentada en el GDC de San Francisco finaliza en un momento en el que visualizamos un avión que parece que va a tomar tierra en la isla. Se acercan más turistas que aún no son conscientes de lo que está sucediendo.

Las primeras imágenes del juego ya han cautivado incluso a directores de Hollywood. De hecho, la productora Union Entertainment se ha hecho con los derechos de la adaptación para la gran pantalla. Incluso el propio Hideo Kojima, creador de la saga ‘Metal Gear Solid', mostró públicamente en su twitter su profunda admiración por el primer vídeo que se presentó en internet hace unos días. Lo que está claro es que el tráiler ha generado altas expectativas ante este nuevo Survival Horror y, por lo que hemos podido observar en el GDC, el desarrollo va por muy buen camino y no habrá decepciones. ‘Dead Island' será lanzado por Koch Media en España en algún momento durante este año (no se ha concretado todavía cuando) y estará disponible para Playstation 3, Xbox y PC.

Ampliar
Ampliar
Ampliar

Dead Island

  • PC
  • PS3
  • 360
  • Aventura
  • Acción

La tranquilidad de las vacaciones en una isla tropical se pueden convertir en una pesadilla ante una invasión zombie en Dead Island.

Carátula de Dead Island
8