Syphon Filter (PlayStation)
Estados Unidos, futuro próximo: terroristas extremistas se han hecho con el arma biológica más potente jamás creada, un virus con una increíble capacidad selectiva, capaz de volverse virulento contra objetivos específicos en base a la secuencia de DNA del blanco. Su nombre... el "Syphon Filter".
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/V72HUA7CLVJMFGTWXH7PRHWGVY.jpg?auth=8939290473b821e811e4b2c147651062252e9aea89400c93bf067a7e0f773547&width=360)
Nosotros, en el papel de Gabe Logan, agente especial de "The Agency" -la más alta instancia en espionaje estadounidense- debemos detener esta apocalíptica amenaza antes de que los terroristas consigan aislar el virus y comiencen a infectar a la población mundial.
Con este argumento, típico de una película de acción americana de principios de los 90 -starring Chuck Norris- se presenta Syphon Filter, la última creación de los devaluados 989 Studios, que ya ha sido lanzado en USA y Japón, y se espera en los próximos meses aquí en el viejo continente.
La primera duda que se nos viene a la cabeza es del tipo... ¿es Syphon Filter un clónico de Metal Gear Solid? La respuesta no es tan sencilla de contestar con un simple sí o no. En cuanto a argumento y ambientación la cosa presenta numerosas similitudes, pero si nos fijamos en el juego en sí, las comparaciones son posibles: Syphon Filter -en cuanto a su desarrollo- es un juego que se nos presenta en una perspectiva 3D estilo Tomb Raider -donde nosotros contemplamos al personaje desde la perspectiva de un observador- pero aliñado con un ligero toque de gore y suspense tipo "Tenchu", en contrapunto a Metal Gear Solid, donde se utilizaba un juego de cámaras para ambientarnos -cambios de tercera a primera persona- y el juego no poseía demasiado toque gore aunque la violencia gratutita -como no- estaba presente por los cuatro costados. Como véis las comparaciones no son tan sencillas como comentábamos anteriormente.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/WTBCTCETEJK3NCAWK72V3JAMTY.jpg?auth=bae8d27d71eea765f1b06259ff5a97089ff1b16070ad688006947ac91b154544&width=360)
Además en el juego de 989 Studios, se nos presenta una variedad inusitada de niveles, en total 20, pero con obejtivos muy distintos entre unos y otros: escapar de nuestros perseguidores, infiltrarnos en el complejo enemigo, masacrar todo lo que se mueva -con una ambientación del nivel estilo Probotector-, recatar rehenes, colocar artefactos explosivos o incluso disfrazarnos para después asesinar a sangre fría a un enemigo.
Respecto al armamento que podremos utilizar, en este nuevo juego de estrategia militar, vas a ser capaz de asesinar enemigos de las formas más imaginativas posibles, ya que además de nuestro ingenio, tenemos a nuestra total disposición un inmenso catálogo logístico que se compone -entre otros- de granadas, metralletas, rifles con mira telescópica, magnums, escopetas de doble cañón, lanzallamas, bazookas, y otros juguetitos similares, que podrán ser usados para asestar todo tipo de heridas a nuestros enemigos, las cuales, dependiendo de donde se produzcan, producirán la muerte instantánea -cabeza, pecho-, una inmovilización del enemigo -piernas- o una muerte lenta y angustiosa -disparo al estómago-.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/6U65HWTJIFMYVF4MXQQPGYFA6M.jpg?auth=5ff870b2300f98aabf5bd18e8380dc9704d55ed33ac66307cafa826e8ff1df18&width=360)
Pero claro, no todo van a ser cosas notables, en contrapartida a todos estos pseudo-elogios, tenemos el apartado gráfico, que por lo que hemos podido contemplar en la versión USA que hemos probado, son bastante pobres, mediocres y vulgares. Con unas texturas normalitas, no demasiado trabajadas y unas pérdidas "in the act" de ciertos polígonos de las paredes del escenario. Y es que no todo el monte es orégano...
Concluyendo, un nuevo juego de estrategia militar, que intentando aprovechar el éxito de Metal Gear Solid y recogiendo elementos vistos en juegos como el propio MGS -argumento-, Tenchu -ese toque assessino-, Goldeneye -variedad de armas y disparos a distintas partes del cuerpo- y Tomb Raider -perspectiva 3D en tercera persona- se lanza a intentar captar fans del título de Konami -que veremos en nuestro país a finales de Abril-, aunque a priori presenta muchas deficiencias, que cuando se produzca su lanzamiento, valoraremos en extensión.
- Acción
- Aventura