Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Running

Tienes mala técnica de carrera y no lo sabes: el truco para mejorar la pisada mientras haces running

La posición del cuerpo y el apoyo del pie son claves para correr mejor y evitar lesiones.

Corredores pasando por la Toorre Eiffel en la 42º Maratón de París.
PHILIPPE WOJAZER
Daniel Ceped
Nació en Sabáñigo (Huesca) en 2002. Está estudiando Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid. Entró en Diario AS en 2024.
Actualizado a

El running es uno de los deportes más practicados en todo el mundo por varios motivos. Por un lado, es uno de los entrenamientos más económicos, pues solo te hace falta ropa de deporte para salir a correr a la calle. Por otro lado, es uno de los más beneficiosos, pues ayuda a ganar resistencia, fortalecer los huesos, tonificar los músculos, quemar calorías y, por supuesto, mejorar el estado de ánimo.

Sin embargo, muchas personas caen en la equivocación de pensar que el running es sencillo. Y es que aunque correr como tal no es complicado, es habitual cometer errores relacionados con el tiempo, el ritmo o la técnica de carrera.

La importancia de la técnica

Tener buena técnica de carrera es esencial para ser más eficiente. Mover el cuerpo y pisar correctamente ayuda a conseguir mejores resultados optimizando el esfuerzo, pero además es clave para prevenir lesiones.

El running es en cierto modo un deporte agresivo, pues al apoyar el pie durante la carrera estamos haciendo que una pierna soporte un impacto cuya fuerza corresponde a entre 2 y 5 veces nuestro peso. Precisamente ese impacto puede causar lesiones de rodilla o cadera si la pisada no se realiza de forma adecuada.

Así se mejora la técnica de carrera

La primera clave para tener buena técnica de carrera es saber cómo posicionar el cuerpo. Debemos correr manteniendo una posición erguida pero ligeramente inclinada hacia delante. La mirada debe orientarse hacia delante, con los hombros relajados pero sin dejarlos caer demasiado y formando un ángulo de 90 grados con los brazos. Además, hay que mover todo el cuerpo al mismo tiempo: nada de dejar el tronco superior rígido mientras corremos.

Otro aspecto fundamental es la pisada. Hay tres formas de apoyar el pie, y la mejor de ellas es entrando de antepié, es decir, apoyando primero en el metatarso desde la parte media de pie hacia delante. De esta forma se evita el impacto en la rodilla y la carrera, aunque es la forma más complicada porque no todo el mundo puede pisar primero con la parte delantera de pie.

Noticias relacionadas

La segunda forma más recomendable es entrar de mediopié, que supone entrar con la planta y el talón a la vez. Sirve para reducir el impacto con la rodilla, y aunque no es tan buena opción como entrar de antepié es mucho mejor que la tercera forma: la entrada de talón. Consiste en llevar el impacto desde el talón hasta la puntera, y es el tipo de pisada más habitual pero también la más peligrosa para las rodillas. Además, es menos eficaz porque el impulso es menos hábil.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Polideportivo