Tapia y Coello destrozan los récords
La pareja número uno derrota a Galán-Chingotto para sumar su noveno títulos consecutivo de catorce ganados: seis derrotas en 99 partidos en el año.
Agustín Tapia (25) y Arturo Coello (22) han acabado hoy en Milán una temporada casi imposible de mejorar, al menos no se vislumbra alguna pareja, real o imaginaria, que se pueda acercar al argentino y al español. En la capital de la Lombardía italiana han derrotado a Chingotto y Galán, la pareja que en la primera parte del año les puso en dificultades, pero tras el verano han ganado nueve torneos seguidos (siete ante esta pareja) para una racha de 45 partidos ganados, algo inaudito en el pádel moderno.
En total, la pareja número uno de año ha ganado 14 torneos de 20 que ha disputado en Premier Padel, y sólo en el de Sevilla no estuvo en la final. Por eso se ha quedado en 99 encuentros, de los que ha ganado 93. Es su segunda temporada como la mejor, y en lo que va de siglo sólo tres parejas han sido dominantes más años que ellos: Juan Martin y Belasteguín (13 temporadas), Lima y Belasteguín (tres) y Lebrón y Galán (tres). Hoy han ejecutado una final inmejorable: 6-4 y 7-5. No hacen sangre, sólo lo que toca para ganar.
En la primera manga, Galán y Chingotto tuvieron una opción de ruptura con 0-40. No hubo opción. Fueron Tapia y Coello los que rompieron y ganaron 6-4. En la segunda, Calán y Chingotto rompieron, sí, pero luego vino el vendaval: 7-5.
Durante algunos meses se criticaba a Coello, como el más flojo de la pareja, y se decía que Chingotto le controlaba en el cruzado. Ya no hay duda de que el vallisoletano es ingobernable. Manda en la red, de volea es incontestable, ayuda, colabora, y cuando Tapia no está al nivel que le exige Galán, Arturo juega por los dos. Fue el artífice decisivo del encuentro, y lleva ya varias finales igual.
En la final femenina, en el segundo set, tras ganar el primero (7-6) se retiró Bea González; antes también su compañera Delfi Brea había pasado por las manos de los médicos. Ya perdían con claridad en este set, pero no se acabó con lo que Claudia Fernández y Gemma Triay suman su sexto título, uno más que sus rivales de hoy.
Ahora queda el epílogo, el Master de Barcelona, reservado a los 16 mejores y jugadoras del ranking, del 19 al 22, con un estreno respecto a lo que hacía World Padel Tour: mantiene los puntos, pero con encuentros para el tercer puesto como teloneros de las finales.