Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola

Breaking | Red Bull BC One

Samuka, el b-boy que reta a los mejores tras perder una pierna: “Si estoy aquí, todo es posible"

El brasileño, cuyos vídeos son todo un fenómeno en internet, habla con AS antes de participar en la final de Red Bull BC One.

Río de Janeiro
Samuel `Samuka` Henrique of Brazil during the Red Bull BC One World Final camp in Zurich, Switzerland on September 27, 2018. // Romina Amato / Red Bull Content Pool // SI201810150296 // Usage for editorial use only //

Todo cambió en 2011. Parecía el fin, pero fue el principio de todo. “El breaking fue la forma que encontré para salir de ese mundo. Me sentía diferente, sentía que estaba fuera, pero el hip-hop es muy inclusivo. La gente te abraza y te apoya. Me dieron ganas de vivir“, recuerda Samuel Henrique, conocido como b-boy Samuka, en conversación con AS. Este sábado, en Río de Janeiro, el brasileño participará en la final mundial de Red Bull BC One, la competición de break dance más prestigiosa del mundo en formato uno contra uno. Un hito para cualquiera. Una imagen que, en el caso de Samuka, trascenderá. El bailarín, que perdió su pierna derecha debido a un cáncer, retará a los mejores del mundo en igualdad de condiciones. De tú a tú. “Lo imposible es una oportunidad”, defiende.

La vida de Samuka dio un vuelco muy pronto. Cuando sólo tenía 10 años, le diagnosticaron cáncer de huesos. Un año después, le tuvieron que realizar la amputación. “Lo más complicado fue aceptar mi discapacidad", recuerda sobre el inicio de un proceso con altibajos. “Los primeros días era incapaz de hacer nada. No salía de casa, estaba atrapado en mí mismo. Cuando mi madre me pedía cualquier cosa, mi respuesta siempre era la misma: ‘No puedo, sólo tengo una pierna'. ¿Lavas los platos? No puedo. ¿Limpias un poco la casa? No puedo. Estuve así un tiempo, pero ella (su madre) fue la que me convenció de que sí era posible llevar una vida normal. Poco a poco, me fue cambiando la mentalidad", explica con voz de agradecimiento.

En este proceso, el breaking, que ya había estado presente en la vida de Samuka (el primer vídeo que vio sobre la disciplina fue la Red Bull BC One de 2005), irrumpió como un salvavidas. “Fue un desafío. Cuando empecé a practicar breaking, tenía que aprender los movimientos que hacía todo el mundo, pero adaptándolos a mi nuevo cuerpo. Esos pequeños retos, sin embargo, fueron lo que me dio vida", recuerda el b-boy brasileño, cuyo camino no fue una línea recta. Casi nunca lo es. “En 2016, tuve un poco de depresión porque me di cuenta de que eso iba a ser para siempre. Dejé el breaking y busqué un trabajo tradicional, pero eso no me llenaba. Después, eso me ha dado más poder. Lo que no te mata, te hace más fuerte", reflexiona sonriente, con una vitalidad contagiosa.

Cuando Samuka empieza a moverse, no deja a nadie indiferente. Estos últimos meses, su popularidad se ha disparado. El brasileño estuvo presente tanto en los Juegos Olímpicos como en los Paralímpicos de París, aunque en forma de exhibición. “Me hubiera gustado estar compitiendo, pero fue genial ver la tensión de los atletas, toda su dedicación y cómo perseguían un sueño", recuerda de la experiencia. Además, también participó en el Got Talent de América, en el que fue una de las grandes sensaciones. “Hay gente que me dice que soy un enviado de Dios para inspirar a la gente y que se crean capaces de todo. Creo que esa es mi misión. Si yo estoy aquí (en la final de Red Bull BC One), todo es posible", lanza. Cuando baila, lo es.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas