Peligra el reinado de Hugo: “Está lejos de ser el campeonato que queríamos”
El campeón del mundo de 200 espalda no obtiene la mínima para Singapur, en una tarde grande para el duelo Weiler-Tonrath y la consolidación de Hoek y un 4x100 libre que será mundialista.


“Está lejos de ser el campeonato que queríamos”, reconocía este viernes a la RFEN Hugo González, el vigente campeón del mundo en 200 metros espalda y subcampeón del 100, que se quedó a más de cinco segundos de su mejor tiempo personal en el doble hectómetro, logrado en los Trials de Son Hugo (Palma de Mallorca) hace justo un año, y que en consecuencia no alcanza la mínima para los Mundiales de Singapur. Lo cual no quiere decir que no vaya a participar en ellos. Su cambio de club, de programa de entrenamientos y descompresión tras los Juegos de París 2024 tiene mucho que ver. Quienes sí repitieron mínimas fueron Estella Tonrath y Carmen Weiler, incluso Sara Costa, aunque esta última no tendrá plaza mundialista. Y Luca Hoek puso la guinda a la tarde con un carrerón en un 100 libre que garantiza relevo masculino 4x100.
Con un 800 libre masculino que concluyó a 20 segundos de la mínima arrancó una jornada vespertina que tuvo en la siguiente final, el 1.500 libre femenino, un hecho tan anecdótico como relevante: tan solo dos nadadoras se habían inscrito, Marta Carmona y Ariadna Mora. Y, si bien es cierto que Ángela Martínez y otras fondistas han preferido saltarse este campeonato en pos de las aguas abiertas, no deja de ser preocupante que ni siquiera haya en España participantes para completar una serie.
La tarde ya solo podía ir a mejor, o eso parecía, y con esa previsión se alcanzó la final del 200 espalda masculino, con el concurso de un Hugo González que es vigente campeón del mundo pero que en las preliminares no había pasado de la sexta posición. Y, así como en el 100 espalda sí tiene el comodín de contar con la mínima de World Aquatics pese a no haber pasado de ser decimocuarto en estos Trials, en su prueba reina tenía a priori que rebajar el 1:57.48 que pide la federación española para ir a Singapur. Eso, o que la dirección técnica decida inscribirle también en esa distancia.

Hugo, a cinco segundos de su mejor tiempo
El primero que merodeó la mínima durante buena parte del trazado fue, curiosamente, un nadador de la final B, Diego Mira, que acabó en 1:58.81 tras haber acabado noveno por la mañana. Y ya en la final A, comenzó Hugo con una cadencia muy distinta a la de unas horas antes, liderando tras el primer largo, pero ya a mitad de carrera le superaba Iván Martínez Sota y Nico García se situaba por delante de ambos a falta de los últimos 50 metros.
Terminó Martínez Sota en primer lugar a sus 19 años, aunque en un tiempo de 1:58.51 que no le mete en los Mundiales. Obviamente, tampoco lograron la mínima García (1:58.75) ni un Hugo que finalmente fue tercero, con una marca (1:59.65) que se encuentra a más de cinco segundos de su mejor tiempo personal, 1:54.51, que había logrado hace un año también en los Trials e igualmente en Son Hugo.
“Está lejos de ser el campeonato que queríamos”
Hugo González
“Hemos dado todo lo que teníamos”, confesó el campeón del mundo minutos después en el micrófono de la RFEN. “Es verdad que fuimos más rápido el año pasado (en alusión a su mejor tiempo), pero estoy contento de ver que el nivel español sube, de que para estar en la final hay que bajar de dos minutos. Antes no pasaba”, recordó, antes de admitir que “está lejos de ser el campeonato que queríamos, pero queda otra prueba (el 200 estilos), habrá que competirlo”.
🌟¡¡Carmen Weiler se lleva la final en los 200m espalda!!
— Teledeporte (@teledeporte) June 13, 2025
😝Y baja su marca personal 2:08.56 #OpenTrialsAstralpoolMallorca2025
Sigue el directo en Teledeporte y @rtveplay https://t.co/56x6E4YT2r pic.twitter.com/jEGbEcn2YL
Chispas entre Weiler y Tonrath
Se procedió acto seguido a la final del 200 espalda femenino, con la tranquilidad por parte de Estella Tonrath de haber pulverizado por la mañana el récord de España (2:08.03) y de Carmen Weiler por haber nadado también por debajo de la mínima para los Mundiales (2:09.17). Así que el objetivo era superarse a sí mismas y que no les dieran un susto África Zamorano o Sara Costa. Y vaya si se superaron.
Porque, si bien en esta ocasión no volvió a batirse la plusmarca nacional, sí dio un recital Weiler para imponerse de inicio a fin, en un ritmo frenético y conseguir el segundo mejor tiempo de la historia de España, 2:08.56, que hasta unas horas antes sí habría supuesto el récord estatal. También en tiempo de mínima volvió a nadar Tonrath, 2:09.47, e incluso lo rebajó Sara Costa, con su 2:10.49, pero no estará en Singapur porque solo se dan dos plazas por país y prueba.
Hoek conduce el 4x100 libre a Singapur
Y culminó la sesión vespertina con las finales del 100 libre. En la masculina, ir a los Mundiales implicaba tener que batir el récord de España (48.34), así que el listón estaba altísimo. Ningún español lo logró -sí el alemán Josha Salchow, 48.31 con récord del campeonato incluido-, pero sí se conjugaron los tiempos para componer el relevo 4x100 libre con el joven Luca Hoek, de 17 años, consiguiendo su marca personal con 48.44, seguido de Miguel Pérez-Godoy (48.81), Sergio de Celis (48.98) y Luis Domínguez (49.11). Estarán en Singapur.

En el 100 libre femenino, María Daza era también con 17 años la única candidata real para acercarse a la mínima mundialista para Sub-20 (54.25), si bien se quedó a medio segundo (54.80), seguida de Ainhoa Campabadal (55.51) y de Alba Herrero (56.13), sin que en este caso dieran los registros para armar el 4x100 libre.
Las pruebas de 200 mariposa, 50 libre y 200 braza protagonizarán las eliminatorias de este sábado por la mañana (10:00 horas, Teledeporte), en el inicio de la cuarta y penúltima jornada de los Trials. Se podrá ver en acción a los mariposistas Laura Cabanes y Arbidel González, a Sergio de Celis, Luca Hoek, Mario Mollá, María Daza o Carmen Weiler en velocidad, y para la braza estarán Emma Carrasco y Nil Cadevall, entre muchos otros.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar