Ni tiempo ni esfuerzo: los microentrenamientos que puedes añadir en tus descansos en el trabajo
Incluir pequeños ejercicios varias veces al día es la solución ideal si no tienes tiempo para dedicar una hora en exclusiva en ir al gimnasio.

Es evidente que hacer ejercicio físico aporta una larga lista de beneficios a la salud. Por esa razón, millones de personas incluyen el deporte en su rutina. Muchos lo hacen apuntándose al gimnasio, otros practican algún deporte de equipo, y también hay quienes salen a hacer algo de ejercicio de vez en cuando con sus amigos.
Sin embargo, también hay personas cuyo día a día profesional y personal les impide dedicar mucho tiempo al ejercicio físico. Y es que una buena rutina de entrenamiento requiere de al menos una hora, por lo que hacer deporte puede ser una tarea casi imposible para quienes tienen poco tiempo. Para ellos existe una solución: los snacks de ejercicio o microentrenamientos, que aportan buenos resultados en poco tiempo.
Qué son los snacks de ejercicio
Los snacks de ejercicio son mini entrenamientos muy cortos. Es decir, son actividades físicas intensas que duran menos de un minuto y que se realizan varias veces al día de manera intermitente. Algunos ejemplos de snack de ejercicio sería subir unas cuantas escaleras mientras te tomas un descanso en tu jornada laboral, hacer flexiones mientras preparas la comida o sentarse y levantarse de la silla durante un minuto.
Realizando este tipo de ejercicios se mejora la capacidad cardiorrespiratoria y el control de glucemia al mismo tiempo que se gana fuerza y músculo. Es cierto que los resultados no son equiparables a seguir una buena rutina de entrenamiento, pero hay que tener claro que siempre será mejor hacer un poco de deporte que no hacer nada.
Los microentrenamientos son otra solución
Otra buena solución ante la falta de tiempo son los microentrenamientos, que vendrían a ser sesiones de ejercicio físico de entre 5 y 10 minutos. Sin llegar a ser un entrenamiento habitual, los microentrenamientos ayudan a ejercitarse durante nuestra rutina aprovechando los ratos libres para incluir deporte en el día a día
Lo más recomendable en este sentido es combinar ejercicios rápidos de cardio y de fuerza con pocas repeticiones pero intensas. Por ejemplo, se pueden combinar sentadillas, escaladores de montaña y dominadas para ir sumando tiempo de ejercicio en todo el cuerpo poco a poco.
Es evidente que la mejor opción siempre será dedicar al menos una hora a un entrenamiento estable, pero con los snacks de ejercicio o los microentrenamientos se consiguen buenos resultados y se evita no hacer nada de deporte con la excusa de tener poco tiempo.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.