Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Polideportivo

Ni pádel ni fútbol: este es el deporte que más creció en España durante el último año

Aunque la popularidad del pádel se ha disparado, no es el deporte que más licencias nuevas reparte.

MADRID, 02/02/2025.- Las jugadoras Sofía Araujo (i) y Delfina Brea (d) del AD/vantage Padel Team, durante el partido contra Jessica Castello y Andrea Ustero, del Team Bella Puerto Rico, en el el Hexagon Cup 2025 que se ha disputado en el Madrid Arena este sábado. EFE/Hexagon Cup/Fernando Villar -SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)-
Fernando Villar
Daniel Ceped
Nació en Sabáñigo (Huesca) en 2002. Está estudiando Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid. Entró en Diario AS en 2024.
Actualizado a

España es un país deportista en el que millones de personas sacan tiempo de su día a día para incluir la actividad física en su rutina. Muchos se entrenan de forma individual yendo al gimnasio o saliendo a correr, pero también hay quienes prefieren practicar un deporte de equipo. Aquí entran en juego disciplinas clásicas como el fútbol o el baloncesto y otras que están de moda, como el pádel.

Sin embargo, ninguno de esos deportes es el que más ha crecido en España en 2023, que es el último año del que se tienen datos. Y es que aunque el pádel es una de las actividades que más creció en 2023 superando las 100.000 licencias por primera vez en su historia, hay otro deporte cuya popularidad aumentó más.

Este es el deporte que más creció

Para medir el crecimiento de un deporte se tienen en cuenta el número de nuevas licencias otorgadas en relación a los ya federados en esa disciplina. En este sentido, el deporte que más creció en 2023 fue el voleibol, que alcanzó las 125.821 licencias y un crecimiento interanual del 32%. De esta forma, cerró el último año contabilizado (2023) siendo el sexto deporte con más jugadores federados de España.

Justo por detrás encontramos el pádel, cuyo crecimiento interanual fue del 4,9%, alcanzando las 101.326 fichas federativas. También el tenis sufrió un importante aumento (9% interanual) alcanzando las más de 91.000 licencias.

Los deportes que más licencias han perdido

Noticias relacionadas

En la otra cara de la moneda, hay deportes que perdieron un gran número de licencias en 2023. Destaca el caso de la escalada, cuyos deportistas federados se dispararon en la pandemia pero que perdió 41.353 licencias en el último año contabilizado, por lo que tuvo un descenso del 14,2% interanual. También el ciclismo o el atletismo redujeron su número de federados.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Polideportivo