Ni España ni Argentina: este es el país en el que se jugó el primer partido de pádel
Aunque los jugadores españoles y argentinos son los grandes dominadores a nivel mundial, el deporte se inventó en otro país.


En las últimas décadas el pádel se ha consolidado como uno de los deportes más practicados del mundo, especialmente a nivel amateur. Su crecimiento ha sido tal que hoy en día es difícil encontrar una persona que no lo haya probado al menos una vez en su vida. Esta popularidad es especialmente notable en lugares como Argentina, que fue uno de los primeros países en hacer competiciones oficiales, o España, que permitió que el pádel llegase a Europa.
De hecho, los jugadores y jugadoras de Argentina y España son los grandes dominadores del pádel a nivel mundial. De los 16 Mundiales masculinos celebrados desde 1992, Argentina ha ganado 12 y España 4. También hay hegemonía en las Copas del Mundo femeninas: 8 para Argentina y 8 para España. Sin embargo, ninguno de estos países es el inventor del deporte.
¿En qué país se inventó el pádel?
La historia de cómo se creó la primera pista de pádel es especialmente curiosa y tiene un protagonista llamado Enrique Corcuera, un empresario méxicano. Amante del frontón, Corcuera se topó con un problema para jugar a su deporte favorito en su resort de playa de Acapulco, México. La pista estaba rodeada por vegetación que invadía la zona de juego, y además la pelota caía en el terreno del vecino si la golpeaba con fuerza.
Como respuesta, Corcuera creó lo que se considera la primera pista de pádel de la historia. Partiendo del muro que ya tenía en su patio, rodeó el terreno de juego de paredes para evitar que las plantas entrasen en la pista y al mismo tiempo reducir la posibilidad de que la pelota se colase en casa del vecino. Después incluyó una red que dividía el terreno en dos campos, y el resultado fue una pista de pádel de 20 metros de largo y 10 de ancho en la que las paredes eran un elemento más del jeugo.
Acapulco (1962). Enrique Corcuera, un enamorado del frontón, decide ponerle a su pista un par de paredes y una red. Nacía el pádel.
— Pádel Break (@Padel_Break) August 15, 2023
El 4set siempre le pregunta a los jugadores por una frase que le diría a Enrique Corcuera. Y vosotros?
A mí, en cierto modo, me cambió la vida. pic.twitter.com/469q1oBlTM
Al principio, Corcuera, junto con amigos y familiares, jugó con las reglas de tenis, pero poco a poco el pádel se fue convirtiendo en un deporte propio que en los años 70 llegó a España de la mano de Hohenlohe, un amigo de Corcuera que construyó la primera pista de pádel en Marbella.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos