Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Pádel

Qué es la ‘dormilona’, el golpe indefendible que muy pocos jugadores son capaces de dominar

Parece una jugada sencilla porque no se utiliza la fuerza, pero es una de las técnicas más complicadas por la precisión que requiere.

Alejandra Salazar durante un partido de World Padel Tour.
World Padel Tour
Daniel Ceped
Nació en Sabáñigo (Huesca) en 2002. Está estudiando Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid. Entró en Diario AS en 2024.
Actualizado a

El pádel es un deporte muy peculiar por las circunstancias en las que se desarrolla y el espacio en el que se juega. Con el paso de los años su popularidad ha ido creciendo, creando una comunidad que maneja su propio diccionario y que cuenta con términos propios que forman parte del día a día de los jugadores.

Bandeja, víbora, chiquita, bola huevo o contrapared, entre otros, son algunos de los más utilizados y, todos ellos, corresponden a un gesto técnico o situaciones que se pueden dar en la pista. Pero, además, existe un término que, para muchos, es un gran desconocido: la ‘dormilona’.

Qué es la ‘dormilona’

El pádel se caracteriza por ser un juego dinámico y agresivo. Por su espectacularidad visual y por dejar grandes puntos tanto a nivel amateur como profesional. Y lo es en gran medida por la cantidad de recursos técnicos y golpeos que embellecen y engalanan su desarrollo. Y dentro de todos ellos, quizá el más espectacular es la dormilona.

Y es que una dormilona no es más que eso, un gesto técnico. Se trata de un golpeo en el que, tras un remate de potencia del rival que golpea en el cristal de fondo y toma la dirección de vuelta a su propio campo, es interceptado por uno de los jugadores rivales ‘durmiendo’ la pelota cerca de la red.

Cómo hacer una ‘dormilona’

Para realizar este golpe debemos contestar al remate del rival con una dejada para que mediante el efecto cortado que se le confiere a la pelota en su parte más baja esta cambie de efecto y acabe dormida cerca de la red. Como en cualquier recurso, lo más importante es dominar la técnica. La dormilona es un gesto complicado que solo los más virtuosos utilizarán con habitualidad pero que, con práctica, puede ser controlado.

El primer paso para poder realizar una dormilona es la colocación. Es habitual que el jugador amateur de pádel no llegue a la red en las mejores circunstancias ya que su colocación al remate del rival no es la más correcta. Por ello, deberemos colocarnos cercanos a la verja para comenzar la carrera a la red sin perder de vista la pelota.

Noticias relacionadas

Una vez estemos pegados a la red, y si el remate del rival nos lo permite, con la cara de la pala abierta entraremos a la pelota por su parte inferior realizando una dejada que cambiará el efecto de la pelota y que, tras superar la red, retrocederá en campo contrario hasta dormirse en la red.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Polideportivo