Mercedes García, “La Niña” de 16 años que reina en las MMA
La asturiana (peso ligero en Youth A) será una de las representantes españolas en el Europeo IMMAF 2025, que empieza hoy y terminará el 23 de febrero. Ha sido dos veces campeona del mundo.


Las artes marciales mixtas van ganando popularidad, no solo en España, sino en todo el mundo. En este auge, las que tienen algo que decir son las chicas. Mercedes García es una de las peleadoras más destacadas de nuestro país, habiendo sido dos veces campeona del mundo con tan solo 16 años. Será una de las representantes del equipo nacional en el Europeo IMMAF 2025, que empieza hoy y terminará el 23 de febrero. “Mis puntos fuertes, en la jaula, son la lucha y los derribos, y en tema psicológico es el tirar para adelante. Aunque vaya perdiendo, o sea un asalto duro, me recompongo y sigo yendo a por todas. No doy nada por perdido”, cuenta Merche a AS antes de emprender el viaje.
Belgrado, Serbia, volverá a acoger el Campeonato de Europa IMMAF. España llega con 13 representantes: Mercedes Custodio, Dea Celma, José Alexis Díaz, Iván Vazquez, Mercedes García, Pedro Jiménez, Iker López, Derek Estévez, George Rae, Lola Rae, Daniela Moreno, Erik Lee y Maxim Ivankov. Estarán liderados por Juan Espino, el primer español en ganar un combate en la UFC y seis veces campeón de grappling, ya retirado. En el Mundial, los españoles volvieron con seis medallas a casa, el nivel está por las nubes.
El nombre de Merche García, conocida como La Niña por su corta edad, retumba con fuerzas. Una de las grandes esperanzas para sumar una medalla. Y es que, con tan solo 16 años, ya ha sido campeona del mundo en dos ocasiones (2023 y 2024). “El primer año que fuimos estaba muy nerviosa, porque era a una pelea. Conseguimos ganar y nos quedamos con muy buen sabor de boca. El segundo fue más complicado. Era la más pequeña de la categoría y yo creo que ese fue el año que más disfrute”, cuenta la asturiana. Para el Europeo, llega con los ánimos por las nubes, a su máximo nivel. “Lo afronto con muchas ganas. Llevamos preparándonos dos meses y, fue una preparación muy completa”, asegura.
Una vida en el tatami
Merche lleva prácticamente desde que empezó a andar dedicada a los deportes de contacto. “Empecé en las MMA por mi padre, que me apuntó a judo cuando tenía cuatro años, y luego empecé con él, que tenía un pequeño club de Muay Thai donde vivíamos. Ahí vio que se me daba bien y me gustaba”, contó García. La asturiana entrena en Bandog FC de la mano de su padre y entrenador Marcos García, junto a Omar Rodríguez. “Él daba clases de MMA en un club de Gijón y ahí empecé con el grappling y las artes marciales mixtas”.
Alterna sus estudios en primero de bachillerato con los entrenos, dedicándose en cuerpo y alma a su sueño. “Es un poco difícil compaginarlo con los estudios. Es un poco rollo, el madrugar, tener que dedicarle los fines de semana casi completos a estudiar para compensar todas esas horas que paso entrenando”, reconoce. García no tiene pensado empezar ninguna carrera universitaria, porque quiere centrarse plenamente a las MMA, pero si su ‘plan A’ no sale, le gustaría estudiar un grado relacionado con la salud como fisioterapia o nutrición.
Merche es una de las peleadoras que está enseñando que los deportes de contacto no es algo de chicos, como pueden pensar algunos todavía. “Con los años, la mujer en las MMA se va haciendo más conocida. Sobre todo, se nota en la UFC, que cada vez hay más chicas. Y, con el efecto Topuria, tanto hombres como mujeres, han empezado muchísima más gente”, cuenta. La asturiana ve al Matador como todo un referente. “Es un gran luchador y completísimo. Mi referente femenino, que me parece un estilo muy completo y bueno en todos los aspectos es Valentina Shevchenko (campeona del peso mosca)”. Y, como no podía ser de otra forma, las grandes ligas están en su mente, la más famosa del mundo, en concreto. “Todo peleador de hoy en día, que esté enfocado en este deporte al 100%, su objetivo es llegar a una promotora profesional, ya sea UFC o ONE. El más conocido es UFC, y ahí me gustaría llegar”.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos